San José vuelve con un punto de Colombia. Empató con Huila en Colombia y se le abre la posibilidad de avanzar en la Sudamericana.
Un punto de oro sacó anoche San José en la ciudad de Neiva al igualar 1-1 con Atlético Huila de Colombia, en el partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana 2010.
Al equipo boliviano le costó mucho esfuerzo lograr este resultado porque en gran parte del cotejo soportó una fuerte presión del rival. San José hizo el primer gol, pero luego del empate se defendió hasta el pitazo final con todo.
Esta igualdad confirma la buena racha que tienen los equipos bolivianos en la Sudamericana, en la que Universitario y Oriente Petrolero sortearon con éxito sus primeros escollos. El Santo, sin embargo, tendrá que hacer respetar su localía en el encuentro de vuelta en Oruro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Huila fue dueño absoluto del partido y del balón, pero fue inoperante en el juego ofensivo. Se desesperó desde el inicio y nunca encontró calma a su ansiedad. San José tuvo la virtud de mantener orden en su esquema, marcó bien en el medio y atrás la tarea de la defensa rayó por gran altura, liderada por Limbert Pizarro.
A propósito, el capitán santo brilló con su aporte tanto en la marca como en la proyección. Ni bien arrancó el partido, el elenco colombiano se fue al frente, pero San José, en el contragolpe, estuvo más cerca del gol. Al minuto, Óscar Díaz cruzó un remate bajo desde la izquierda y el balón pasó a un metro de la portería del local.
Y después de sólo defenderse, el Santo se encontró con el gol a través del penal. Nectalí Vizcaíno manoteó en el área a Édgar Escalante y el árbitro cobró la falta. Regis de Souza engañó a Luis Fernández con remate bajo a su izquierda. Minuto 27 y 0-1 el marcador.
Huila sintió el golpe y siguió atacando, pero sin claridad y con desesperación. En la jugada de más riesgo, Carlos Villagra remató a boca de jarro frente al arco, pero Joel Zayas respondió con seguridad.
En el segundo tiempo, Rafael Castillo generó mucho peligro en el arco boliviano. Un tiro libre suyo se estrelló en el travesaño.
A los 61’, Carlos Carbonero eludió a un rival y en el área boliviana se estrelló con Pizarro. El árbitro cobró penal y Gonzalo Martínez superó a Zayas, logrando el empate.
A partir de ahí el balón transitó solamente en territorio boliviano, pero San José salió con inteligencia en los últimos minutos cuidando el balón, sin rifarlo. El empate lo deja bien parado. La revancha será el 22 de septiembre.
Los datos
El primero
Regis de Souza marcó su primer gol en la Copa Sudamericana. Lo hizo de penal, pero con gran jerarquía.
Posibilidades
Una victoria por la mínima diferencia o un empate sin goles clasificará al Santo.
Lorenzo Carri
Un dulce empate
San José completó anoche un sorprendente mes de los planteles bolivianos en la Copa Sudamericana. Si bien le cedió casi toda la iniciativa al equipo de Neiva, supo esperarlo, y reventó el balón menos de lo esperado. Si comparamos, fue menos elegante que Oriente en Chile, pero más firme que Universitario ante Colo Colo.
Claro está que, de entrada, hay que subrayar que el Atlético Huila le hizo bastante cómodo el trabajo a San José.
Apurado, sin pausas, histérico, me atrevo a decir, el equipo colombiano tuvo la pelota pero no supo casi nunca cómo llegar con ella hasta Joel Zayas.
Tanto que el dueño de casa llegó una sola vez en el primer tiempo —desborde por la derecha, vistoso remate del paraguayo Villagra y buena contención del arquero santo—, mientras que el visitante marcaba o trataba de marcar en su campo, arruinando todos los intentos del equipo amarillo.
Más aún: la gran ocasión de gol de esa primera etapa estuvo a cargo de Óscar Díaz, que ante la distracción de todos los defensores del Huila remató cruzado y desviado cuando parecía (insisto, parecía) que Regis estaba en mejor posición y esperaba el pase.
Para completar su drama y su histeria, Huila quedó en desventaja: Escalante fue al área local y cayó, sin que fuese muy clara la infracción de Rueda. El juez ecuatoriano Vera dijo penal y Regis anotó con clase.
Si Huila había sido el rey del apuro en el primer período, sus urgencias fueron mayores en la etapa final, y ni siquiera el empate (a los 15, por una falta que Vera le endosó a Pizarro sobre Carbonero, penal y gol de Martínez) alivió la tensión del plantel colombiano.
Vivió en el campo boliviano, corrió mucho (tengo que anotar a favor de los amarillos un estado físico que puede darle algún rédito en la revancha), pero nunca resolvió con los ojos abiertos.
El árbitro ecuatoriano —por indicación de su asistente— anuló un gol del Huila por cierta o supuesta posición adelantada. La repetición de las imágenes no me salvó de las dudas. En este mes de los conjuntos bolivianos, San José logró un buen marcador y —como dije de Oriente— la mesa está servida…
Lorenzo Carri
es periodista y estadístico.
Fuente: La Razón