El Gobernador cruceño no asistirá a la Expo porque tiene que inaugurar obras en Camiri. El cívico Luis Núñez prefirió devolver su invitación y aseguró que no compartirá actos con el Ejecutivo. El presidente Morales asistirá al coctel de inauguración esta noche.
El Día. El gobernador de Santa Cruz Rubén Costas y el presidente del Comité pro Santa Cruz Luis Núñez, no asistirán hoy a la inauguración de la 35 versión de la Feria Internacional de Santa Cruz.
Costas estará hoy desde las 16.00 en Camiri inaugurando una obra de pavimentación y otra de electrificación a las 19.00.
El líder cívico devolvió la invitación señalando que no es un desaire a la Feria Exposición sino un rechazo a las actitudes sumisas y vergonzosas de Mauricio Roca y Mario Herrera, Presidente y Gerente de la Fexpocruz respectivamente. Además pidió que retiren su fotografía de la galería de past presidentes de la Feria.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“He tomado esta determinación, por la vergonzosa actitud del presidente y del gerente frente al gobernante de turno, aquel que jamás estuvo de acuerdo con el desarrollo cruceño”, afirmó el cívico.
¿VIENE EVO?
Con respecto a la polémica sobre la asistencia del presidente Evo Morales a la muestra, el gerente de la feria afirmó que es respetuoso de todas las opiniones que se han vertido; sin embargo, lo fundamental en la Expocruz tiene que ser el tema comercial.
“Se han invitado autoridades nacionales, departamentales y municipales, puesto que éste es el escenario en el que ellos pueden ver el incremento del desarrollo económico, social y productivo que tiene el país”, concluyó.
Ya no asocebú. El acto de apertura de hoy será en el Salón Chiquitano a las 20.00, ya no en el espacio de la Asociación de Criadores de Cebú (Asocebú), debido al incremento de actividades y desde el punto de vista operativo, no iba a ser viable, dijo Herrera.
Ésta va a ser la primera vez que el Presidente del Estado visite la feria internacional ya que el año pasado si bien la Cámara de Industria, Comercio y Turismo (Cainco) invitó al Mandatario, por la polémica generada tuvo que cancelar la apertura.
desde las 18.00. La Feria Internacional de Santa Cruz se alista para recibir al público a partir de las 18.00 mientras que las boleterías abrirán desde las 17.00. La Expocruz tiene como objetivo recibir a más de 550 mil visitantes, 20 mil más que el 2009. Son 2.100 expositores, de los cuales 1.300 son participantes nacionales. La feria cuenta con la participación de 19 países de todo el mundo. La Rueda de Negocios, que se realiza del 21 al 23 de septiembre, a la par de la muestra, recibirá a más de 900 empresas de 19 países que tiene planeado generar más de 138,6 millones de dólares en intenciones de negocios.
HISTORIAS
‘Se hace hasta 200 al día’
JULIO C. ARDAYA. Cuidador
“Hace ya varios años que trabajo cuidando autos en la feria, éste trabajo lo realizo junto a mi hermano y al día hago unos 200 Bs. Mi jornada laboral comienza a las 6.00 de la mañana y termina a las 12.00 de la noche, vivo en el barrio Toborochi, en la zona de la cárcel de Palmasola”.
‘Tarifas más económicas’
Rodrigo Zambrana. Encargado
“Las tarifas de los parqueos son económicas para los usuarios, por día nosotros cobramos 20 Bs aunque si el cliente requiere un espacio durante todos los días que dure la feria le cobramos 350 Bs y tendrá la confianza de dejar su vehículo en un lugar seguro, lejos de los ladrones”.
‘Desconfío de las agencias’
Diana Antelo, azafata
“Prefiero trabajar de manera independiente porque no me dan mucha confianza las agencias de modelos. Desconfío del porrcentaje que cobran por el esfuerzo y el tiempo que uno le dedica a su trabajo. Es el segundo año que trabajo en la feria y prefiero seguir haciéndolo así”.
El menú de la apertura
Delicias nacionales • Papitas a la huancaína con queso criollo y crema de maní; empanaditas de jigote de carne; brochetas de chicharrón de chancho y mote; albondigas de carne con cabello de ángel y salsa picante; tarta de cebollas caramelizadas; mini sandwich de chola; canapé de pollo con salsa de maracuyá; sushi de verdura y canapé de atún.
Punto de vista
TEÓFILO CABALLERO
Analista económico
‘Aporte a la economía‘
“La Feria tiene un aporte muy importante en la economía cruceña ya que el movimiento económico que genera es de aproximadamente 4,5 % al producto interno bruto departamental.
Me estoy refiriendo a los 220 millones de dólares que genera la actividad económica total que se estima para este año.
Esto incluye el tema de la logística, la del funcionamiento y desarrollo mismo de la feria, más los 109 o 110 millones que se van a mover en la rueda de negocios este año.
Es en éste escenario que los ciudadanos vemos el verdadero aporte de esta actividad
Es importante mencionar la dinamización de sectores como la hotelería por ejemplo, que para septiembre tiene todos sus espacios copados por las delegaciones y turistas que llegan a nuestra ciudad.
Otro factor importante a tomar en cuenta, es el de la generación de empleos, tanto directos como indirectos, puesto que los ejecutivos de Fexpocruz señalan que para ésta fecha, se generan aproximadamente 65 mil empleos.
Abre la Expocruz del Bicentenario
Se afinan los últimos detalles de la Expocruz 2010, que tiene como marca la celebración del Bicentenario. En el predio invirtieron este año $us 500.000 y se generan alrededor de 65.000 empleos
Muestra. La versión 35 de la mayor feria del país comienza hoy, con el sello de la celebración de los 200 años del grito libertario cruceño. Se espera 550 mil visitantes hasta el domingo 26
Son 2.200 expositores de 19 países los que participan desde esta noche en la Expocruz 2010. Los organizadores calculan que las ventas e intenciones de negocios llegarán a $us 210 millones.
Costas y Núñez, ausentes
El gobernador cruceño no estará en la apertura oficial de la muestra porque viajará a Camiri. Luis Núñez devolvió su invitación. Evo participará.