Sin definir el traslado de “Chito” a Sucre


Proceso. El 14 de septiembre se realizará la audiencia cautelar- Tribunal de juzgamiento ya empezó a trabajar. El inicio del juicio será el 7 de octubre.

image En la capital. En la foto de archivo, Luis Alberto Valle aparece en el proceso judicial que se le inició en Sucre, el 2006.

El tribunal convoca a ‘Chito’ Valle para el martes en Sucre

La Razón Yuvert Donoso – Sucre



El tribunal de juzgamiento contra Luis Alberto Chito Valle comenzó a trabajar ayer y ordenó al Gobernador de la cárcel de San Pedro el traslado del ex prefecto paceño a Sucre, para que asista el martes 14 a la audiencia de medidas cautelares. Además, fijó el inicio del juicio para el 7 octubre.

El nuevo tribunal que procesará a Valle está conformado por Julio Ortiz, presidente de la Corte Suprema de Justicia, Teófilo Tarquino y Hugo Suárez, quienes ya formaron parte del primer tribunal. A ellos se suman los magistrados Ramiro Guerrero, Ana María Forest, Esteban Miranda, Jorge Von Borries y Jorge Monasterios, además de los conjueces José Ortuste (Sucre) y  Willy Ríos (La Paz).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Después de la reunión, el presidente de la Corte Suprema confirmó que en esta primera sesión se ha fijado para el próximo martes la audiencia de medidas cautelares y “ya se ha enviado la orden (al gobernador de San Pedro) de salida para que (Chito Valle) sea trasladado a esta ciudad (Sucre)”. También confirmó que el juicio de responsabilidades comenzará el jueves 7 de octubre.

Valle es acusado de malversar alrededor de $us 17 millones en su gestión de prefecto (1997-1999).
Traslado. Al respecto, el fiscal de Recursos, Orlando Riveros, señaló que el Ministerio de Gobierno y el gobernador de San Pedro deben tomar los recaudos necesarios para trasladar al acusado de La Paz a Sucre y ponerlo a disposición de la Corte Suprema.

Riveros dijo que en esa audiencia, el Ministerio Público hará conocer los argumentos jurídicos para que la Suprema ratifique la detención preventiva de Valle y, posteriormente, pedirá el cambio del penal de San Pedro a San Roque, toda vez que las audiencias se realizarán en Sucre, en el marco de un juicio de responsabilidades contra el ex prefecto paceño.

Por otra parte, Ortiz aseguró que las autoridades de la Corte Suprema actuaron con absoluta responsabilidad para evitar que, en algún momento del desarrollo del juicio, las partes soliciten la nulidad que puede entorpecer el proceso.

De acuerdo con la determinación de la Suprema, el proceso retrocederá hasta el auto de apertura del juicio, es decir que comenzará con la acusación del Ministerio Público presentada el 23 de junio del 2007. Posteriormente continuará con la recepción de toda la prueba ofrecida de ambas partes. Luego se abrirá un tiempo para la presentación de incidentes y recusaciones. Concluido ese debate se dictará la sentencia de absolución o condenatoria contra el acusado.
Detención del ex prefecto
Lima

El 20 de agosto, el ex prefecto de La Paz, Luis Alberto Chito Valle, fue detenido en la capital del Perú.
Traslado
En la madrugada del 1 de septiembre llegó al aeropuerto de El Alto, luego de ser expulsado por Migración del Perú.

Sin definir el traslado de Chito Valle a Chuquisaca

El Día. El próximo martes en Sucre se definirá si el ex prefecto de La Paz, Chito Valle es trasladado para ser juzgado como lo pidió el Ministerio Público o de lo contrario se queda en el penal de San Pedro en La Paz.
En la audiencia debe estar presente Valle y de ser procedente el pedido se quedaría en la capital del Estado para guardar detención preventiva en el recinto penitenciario de San Roque en Sucre.
El Tribunal conformado tiene 10 miembros, tres de ellos ya estaban juzgando al ex prefecto paceño, se trata de los ministros Julio Ortiz (Presidente), Hugo Suárez, Ángel Irusta, Ramiro Guerrero, Ana María Forest, Esteban Miranda, Jorge Von Borries, Jorge Monasterios y dos conjueces.
Chito Valle enfrenta acusaciones por cinco grupos de delitos que habrían causado un daño económico al Estado de más de $us 7,7 millones. (Radio Fides)