Descubrieron laboratorios de refinación; en San Ignacio de Velasco se incautó 882 kilos de cocaína de alta pureza, se detuvo a 23 colombianos y gran cantidad de precursores químicos fueron destruidos.
Indagación. El informe que analizan en La Paz sobre cortes en la llanta de una vagoneta descubierta con dólares
Guider Arancibia Guillén, El Deber
Sorpresivo cambio de dos altos jefes de la Felcn
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Medida. El director de la Felcn de Santa Cruz, Rubén Suárez, y el jefe de Umopar Oriente fueron relevados de sus cargos. En La Paz aseguran que se trata de cambios rutinarios
De manera sorpresiva fueron relevados de sus cargos el director regional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Rubén Suárez, y el jefe de Umopar Oriente, Carlos Arnés.
El sábado y el domingo, ya de forma interina, en la Felcn ejerció el mayor Omar Rojas, mientras que en Umopar Oriente aún no se designó al sucesor de Arnés.
El director nacional de la Felcn, José Gonzalo Quezada Camacho, a través de su Departamento de Comunicación, oficializó que ambas autoridades fueron relevadas de sus cargos y se limitó a indicar que era por cuestiones de mera rutina.
Quezada asumió la titularidad de la Felcn a escala nacional hace dos semanas, en lugar de Félix Molina. Se conoció que la mayoría de los jefes está sujeto a cambio debido a nuevas medidas asumidas dentro de los planes de la lucha contra el narcotráfico.
En Santa Cruz, Suárez se limitó a señalar que el viernes recibió la instructiva, por lo que ayer entregó su despacho, como es norma, pues fue replegado al Comando Departamental a esperar su nuevo destino.
Suárez asumió en la Felcn los primeros días de mayo, en reemplazo de Jorge Romero. Su primera acción contra el narcotráfico fue el descubrimiento de un laboratorio de cristalización de cocaína recién instalado en medio de la propiedad agrícola Nueva Holanda, a 60 kilómetros de San Ignacio de Velasco. En ese operativo se detuvo a 23 ciudadanos colombianos, 20 de los cuales fueron enviados a la cárcel.
Umopar, en un operativo realizado el 7 de agosto, al mando de Carlos Arnés, en una propiedad a 160 kilómetros de San Ignacio de Velasco, descubrió un laboratorio de cristalización donde se incautó de 882 kilos de cocaína de alta pureza y gran cantidad de precursores químicos. Para la presentación del cargamento llegó desde La Paz el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti.
El nuevo jefe interino de la Fuerza Especial, Omar Rojas, expresó que se hizo cargo de la regional en cumplimiento a instructivas de la superioridad. Informó de que el domingo por la mañana se interceptó un vehículo con 223 kilos de droga.
Indagan si en llanta había ‘narcodólares’
El Servicio de Inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Cigein), dependiente del Ministerio de Gobierno, investiga un informe sobre un vehículo en el que Umopar Oriente se incautó de $us 728.980 y detuvo a seis personas.
El 24 de agosto, el subjefe nacional de Cigein, capitán Edwin Oña Mondaca, hizo conocer al jefe nacional del Cigein, general René Sanabria, que recibió como depositario la vagoneta Toyota modelo 2010, con placa 2468-PBG, de color blanco la mismo que el 19 de julio fue decomisado en San Miguel, en cuyo interior se descubrió $us 728.980 y se detuvo a seis personas.
Oña señala que cuando le entregaron el vehículo le indicaron que la llanta de auxilio estaba reventada, pero tras la revisión se constató que la llanta tenía dos cortes en el contorno. Este hecho hace presumir que en su interior se escondía dinero. Por esa situación, el caso es investigado a más alto nivel.