Urenda ofrece tres leyes a la Asamblea


ASAMBLEA La Asamblea Departamental inicia hoy el debate legislativo con el proyecto de Ley del Sistema Departamental de Información Estadística y recibirán otros tres proyectos establecidos en el Estatuto Autonómico por parte de la agrupación Todos por Santa Cruz.

El ex candidato a la Gobernación por esta agrupación, Juan Carlos Urenda, adelantó que por el mes del Bicentenario presentarán varios proyectos de Ley, pero que empezarán con la Ley Departamental de Organización del Ejecutivo, otra de Control y Participación Social y una tercera del Consejo Económico Social.

“Hay que adecuar la vieja Prefectura al nuevo Régimen Autonómico que establece la Constitución y el Estatuto”, dijo Urenda señalando que estos proyectos fueron redactados si es que asumían la Gobernación, pero que los presentarán a medida que vean las necesidades. Éste proyecto tiene 99 artículos que norma el régimen de la Gobernación, Vicegobernación, diferentes números de secretarías y cambios de nomenclatura.



Urenda señaló que en el proyecto de Control Ciudadano se “debe ganarle al Gobierno” y establecer los propios mecanismos de control, que incluyan a la sociedad civil e instituciones. Tiene 12 artículos donde están incluidos representaciones del Comité Cívico, los Comités Cívicos Provinciales, los cinco pueblos indígenas, el Arzobispado de Santa Cruz y las Federaciones de empresarios, campesinos, juntas vecinales, de profesionales y otros.

El último proyecto busca crear y poner en funcionamiento un Consejo Económico Social para mejorar las relaciones de los empresarios con el sector obrero departamental, el mismo tiene siete artículos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Análisis

Después de casi tres meses de haber conformado la directiva de la Asamblea hoy recién debatirán una Ley Departamental. La presidenta de la Comisión de Constitución y Gobierno, Rose Mary Sandoval, explicó que tienen dos proyectos de Ley, uno de Libertad de Expresión que aún está en tratamiento y una segunda que nació como Ley Departamental de Estadística pero luego se cambió a Ley del Sistema Departamental de Información Estadística.

Los alcances del proyecto de Ley es crear un Instituto Cruceño de Estadística que articulará los recursos, métodos y técnicas de recolección de información en todo el departamento de las instituciones públicas y privadas. Tendrá un Director Ejecutivo que será nombrado por el Gobernador, previa convocatoria pública y que articulará con los centros u órganos públicos y privados.

Consultada sobre si interferirá en alguna ley nacional, Sandoval explicó que no se vulnera ninguna Ley y que la intención es que sea un órgano que ayude a la sistematización de datos. La asambleísta aclaró que el debate en grande se iniciará a las 9.00 en la Asamblea Departamental y luego en detalle.

Gobernación

El secretario de Gobierno, Vladimir Peña, explicó que como Gobierno departamental tienen ocho proyectos para entregar a Santa Cruz el 24 de septiembre, entre uno de ellos el de Estadística, aunque no quiso revelar cuáles serían los otros.

Sin embargo, sostuvo que todas las leyes de administración del Gobierno departamental iniciarán su tratamiento luego del Bicentenario.

Los proyectos

Ley de Organización del Ejecutivo • El proyecto de Ley tiene 99 artículos y busca adecuar la vieja Prefectura a la nueva estructura de Gobierno Departamental Autónomo de Santa Cruz. Regula la composición y funcionamiento del Ejecutivo departamental en el marco de las disposiciones de la Constitución y el Estatuto Autonómico.

Ley del Control y Participación Social • Busca regular la composición y funcionamiento del Mecanismo de Control Social y definir los procedimientos y alcances de la participación de la sociedad civil en la supervisión y evaluación de las políticas públicas departamentales.

Ley del Consejo Económico Social • Tiene por objeto crear y poner en funcionamiento el Consejo Económico y Social del departamento según el Estatuto para realizar el seguimiento al desarrollo socioeconómico y del sector laboral, realizar las gestiones de apoyo a las negociaciones colectivas del sector privado y trabajadores.

Ley del Sistema de Estadística • Busca tener un instituto que entregue todas las estadísticas departamentales a nivel público y privado.

El Día – Santa Cruz