¿Cómo se escriben las novelas de un premio Nobel? Mario Vargas Llosa nos da algunas pistas sobre su forma de trabajar, sobre su personal "pequeña cocina" literaria. Para escribir "El sueño del celta", su último libro, el escritor peruano investigó y viajó tras los pasos de Roger Casement.
"Me interesó mucho cómo un personaje que había ido joven al África, seducido por el ejemplo de los exploradores ingleses, convencido de que el colonialismo era el instrumento de la civilización, de la modernización del mundo africano, había cambiado tan radicalmente de manera de pensar ante lo que vio y vivió en esos años en el África, y se había convertido en un verdadero cruzado anticolonialista", contó a BBC Mundo el premio Nobel de literatura. "Y luego descubrí que había estado en la Amazonía, en América Latina, en la parte colombiana, peruana y brasileña de la Amazonía, y que también allí había llevado a cabo un trabajo admirable de documentación de las atrocidades que se cometían por parte de los caucheros."
Fuente: BBC.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1012100709.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas