Radio y Tv noticias. Nuevas revelaciones, senador Surco señaló que el presidente del Estado estaba al tanto del acercamiento de funcionarios del gobierno, dirigentes del MAS con autoridades y la dirigencia de los pobladores. Uno de los abogados en el caso Caranavi dice que se retractó a ser procesado en el Ministerio de Gobierno. (Erbol)
CASO CARANAVI, PRESIDENTE EVO MORALES ESTABA AL TANTO DE LOS ACERCAMIENTOS DIRIGENTES Y REPRESENTANTES DEL MAS CON ALLEGADOS DE LOS FAMILIARES DE LAS VICTIMAS DE CARANAVI
El senador del MAS Fidel Surco reveló en la reunión con los dirigentes colonizadores y el alcalde de Caranavi que el presidente Evo Morales conocía de las gestiones para concertar un acuerdo económico con los familiares de los dos jóvenes, Fidel Hernani y David Callizaza, víctimas fatales del desbloqueo violento policial del 7 y 8 de mayo.
Surco dijo al inicio que Morales desconocía, pero posteriormente quería que se cierre el problema en Caranavi, según el audio de la reunión al que tuvo acceso Erbol.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Hemos agendado una reunión con el ministro, el ministro no sabía que yo estaba aquí esa noche, no sabía nadie que me estoy reuniendo con ustedes, ese acercamiento, entonces después de ello ya se ha comentado la cosa, ya ha metido el gobierno, el presidente ya sabe, desde esa noche con el ministro hemos hablado, como el presidente ya sabe que estamos haciendo para que de una vez se termine esos conflictos aquí en Caranavi, el tema con los dirigentes, las autoridades, cómo vamos a terminar. La preocupación es dos temas centrales, temas de los procesos y el tema de la indemnización y el reconocimiento a los fallecidos’, señalaba Suxo.
La reunión se realizó a las 11 de la mañana en el hotel Jatata de Caranavi el 3 de abril pasado donde estuvieron el alcalde Teodosio Quilca, Zenón Condori dirigente del MAS, Teodora Hinojosa presidenta del Concejo, Johnny Cachaca, Elías Cruz y Sinforiano Cusi, dirigentes de la Asociación Provincial de Productores de la Hoja de Coca; Toribio Barco, Luis Acho, David Quispe, dirigentes de la Federación de Colonizadores y Filemón Aruni, ex diputado del MAS.
‘Yo les aviso, es una decisión tal vez del Ministerio Público y también puede ser una decisión política, pero no va ser tan fácil, debe ser poco a poco, gradual, no puede enterrarse todo a la rápida, tampoco eso tiene que ser notorio, cuidado que mañana digan, pucha, está así, inclusive me han llamado mucha gente, la gente del otro lado saben que estamos reunidos’, agregaba Surco. (Erbol)
CASO CARANAVI, UN ABOGADO SE RETRACTA POR TEMOR A SER PROCESADO
Guillermo Llacsa, abogado de uno de los pobladores implicados en el caso Caranavi, informó que se retractó de sus declaraciones acerca de sus declaraciones acerca de un arreglo económico entre el gobierno y los padres de las víctimas porque tuvo temor a un proceso penal, como lo anunciara uno de los abogados del Ministerio de Gobierno.
‘Como me han dado 24 horas, he dicho si me inician un juicio yo qué hago con un juicio a la espalda, es mejor no tener problemas políticos ni rencillas personales con los del gobierno, cualquier cosa puede pasar’, dijo.
Afirmó que sus revelaciones fueron confirmadas incluso con la participación del senador Fidel Surco. ‘Lo que yo he dicho tal vez de inocente o sin querer al final ya se ha dado, ahí está lo de Fidel Surco ha salido y todo eso’.
Por su parte el ratificado abogado de los padres de las víctimas, Jorge Quiroz, aseguró que el gobierno tiene el caso perdido y por eso su intención de llegar a un arreglo con los afectados. (Erbol)
FIDEL SURCO, SENADOR SINDICADO DE LA PRESION CONTRA ABOGADOS DEL CASO CARANAVI, NIEGA ESA ACCION PERO CUESTIONA PRESENCIA DE QUIROZ
El senador del MAS por el departamento de La Paz, Fidel Surco, negó que haya presionado o sugerido que se cambie al abogado de las víctimas del desbloqueo en Caranavi Jorge Quiroz.
Señaló que en realidad esa fue una decisión que asumieron los dirigentes en el propio ampliado de la región.
‘De ninguna manera, al contrario sabemos que ese abogado tiene (orden de) captura internacional, tiene procesos con el tema de narcotráfico, se les ha informado a los dirigentes de Caranavi, los dirigentes sorprendidos por esta situación ellos han pedido que se aleje a este abogado y puedan tomar ellos otro abogado para su defensa en el proceso. Entonces, lo que tengo entendido que a nivel de autoridades como gobierno municipal, el alcalde, concejales y dirigentes, han solicitado el cambio, inclusive ya han hecho conocer a la Asamblea de Derechos Humanos de La Paz, yo tengo las cartas correspondientes que me han hecho conocer solicitando el cambio’.
El senador ha señalado que se va seguir impulsando el esclarecimiento de este caso.
‘Como autoridad, como dirigente, como ex dirigente, con plena voluntad de poder acompañar junto a las autoridades, en este caso como responsable de la región además también como senador se ha dado estos temas de acercamiento’, añadió. (Erbol)
ECONOMIA
LA ADUANA INICIO EL REGISTRO DE VEHICULOS INDOCUMENTADOS, el plazo fenece el 1 de julio. Las Aduanas habilitan puntos en cada uno de los departamentos
La Aduana Nacional iniciará a partir de este jueves el registro masivo vía internet de los vehículos indocumentados conforme dispone la ley de nacionalización de autos indocumentados promulgado en las últimas horas por el presidente del Estado.
Marlene Ardaya, presidenta de la institución recaudadora, manifestó que éste es el primer paso para la nacionalización cuyo plazo vencerá el próximo 1 de julio.
‘Indicarles que va ser de orden masivo, es decir que se va hacer vía internet, lo que implica decir que no necesariamente tendrían que acudir a las Aduanas con los vehículos sino más bien hacerlos desde cualquier punto de internet, incluso desde su domicilio. La idea es que el registro se produzca en forma masiva en los 15 días posteriores a la publicación de la norma’, señaló.
Ardaya indicó que la entidad movilizará equipos móviles a 21 puntos de registro en los 9 departamentos del país con el fin de facilitar el registro y brindar un apoyo técnico a las personas interesadas.
ADUANAS REGIONALES YA ESPECIFICAN PUNTOS DE REGISTRO
Desde Potosí, la Aduana Regional informó que ya recibió el instructivo para el registro de vehículos chutos que aguardan nacionalizarse, Natalia Acapari, titular de la entidad informó que a partir de mañana corren 15 días hábiles para el empadronamiento.(Fides)
LOS TRABAJADORES DE SABSA MANTIENE LA HUELGA DE HAMBRE, el gerente de la empresa pide ayuda al gobierno nacional
Cochabamba: Al tercer día de huelga de hambre por lo menos 10 trabajadores más se sumaron a la medida de protesta, sumando al momento 16 personas, indicó Boris Quinteros, secretario de Conflictos del Sindicato.
‘La implementación de los trabajadores a la huelga es de todo un turno son operativos, vale decir que en el aeropuerto solo está trabajando uno de los tres turnos de empleados, de las 3 personas de rampa están trabajando solo 2’.
Los trabajadores, adicionalmente del incremento salarial, tienen exigencias porque ‘tenemos juicios laborales, laudos arbitrales, referente al pago de bono de sábados y domingos, el transporte, la nivelación salarial y la equidad en el sueldo’. (Erbol)
INFORMAN SOBRE ENFRENTAMIENTOS EN DISTRITO MINERO DE SAYAQUIRI
Cecilio Gonzales, representante de los trabajadores asalariados del Distrito Minero de Sayaquiri, informó que comunarios tomaron el yacimiento minero desalojando a los trabajadores asalariados. A consecuencia de la acción de retoma se produjeron enfrentamientos entre los dos sectores, señaló.
‘En este momento queremos decir a la opinión pública una información no muy grata, lamentablemente el día lunes 6 a las 4 de la madrugada más o menos ha sido tomado este yacimiento en operación del empresario Fernando Killman, ha sido tomado por los comunarios del sector, lamentablemente sin medir las consecuencias y de manera ilegal. Anteayer y ayer los trabajadores asalariados han realizado acciones para retomar (el yacimiento), lo que se concretado esta mañana pero esperamos que no haya ningún daño material. Los comunarios quieren avasallar este distrito, sin embargo lamentablemente hay un enfrentamiento en estos momentos con los comunarios que han tomado el yacimiento y los trabajadores asalariados que están buscando la retoma’, informó González. (Panamericana)
CONFLICTO EN FRONTERA CON PERU REINICIADO, PERO AUNN NO HAY BLOQUEO EN DESAGUDERO
Según el reporte de medios peruanos si bien se reinició este miércoles la huelga general indefinida en Puno y se reinstalaron varios puntos de bloqueo al interior de Perú, en el caso del puente internacional de Desaguadero fuerzas de la Policía impidieron que se instale la interrupción vehicular, aunque el clima se mantiene tenso.
Según el reporte de Radio Programas del Perú desde la frontera con Bolivia comunarios Huacullani y Kelluyo fracasaron en su intento de bloquear el Puente Internacional de Desaguadero.
Sin embargo consiguieron iniciar el bloqueo a lo largo de doce kilómetros de la carretera Panamericana Sur, en este caso la protesta la protagonizan pobladores de la provincia de Chucuito. (Fides)
POLITICA
TSE CONTRATA A MAS DE 5.000 FUNCIONARIOS PARA LAS ELECCIONES JUDICIALES
Cochabamba: ‘Existe un detalle en cuanto a las personas que se van a contratar en los departamentos varia, en Cochabamba es una, en La Paz otra’.
Más de 5.000 personas serán contratadas para las elecciones del próximo 16 de octubre donde se van a elegir a nuevas autoridades judiciales.
Marco Ayala, vocal del Tribunal Supremo Electoral, confirmó que se trata de notarios electorales, jueces y personal de apoyo, hay dos fases para estas contrataciones, aseveró.
‘En el conjunto del país son aproximadamente 5.000 personas en diferentes requerimientos que se tiene. Realmente la tarea en cuanto a la adquisición de bienes, servicios y de personal para este proceso electoral es abultada’, dijo.
Estas declaraciones fueron realizadas a la conclusión del encuentro nacional de los vocales de los tribunales electorales departamentales.
Finalmente en respuesta a la demanda de los cívicos del país, señaló que la papeleta de sufragio no sufrirá ninguna modificación, la misma está definida.
‘Las características de la papeleta electoral ya están claramente definidas en la normativa electoral’, acotó. (Fides)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 09 JUNIO de 2011 TV MATINAL
SE PROMULGO LA LEY DE SANEAMIENTO VEHICULAR. La venta de vehículos indocumentados se incrementó, hay modelos recientes desde 3.000 dólares, varios interesados se registran en las oficinas de la aduana nacional. (ATB)
NACIONALIZACIÓN DE VEHÍCULOS EL REGISTRO COMIENZA EL LUNES. La ADUANA prepara su página web para la introducción de los datos DIPROVE recibirá en las próximas horas toda la información sobre autos fraudados en país vecinos. (UNITEL)
FILAS EN ADUANAS IMPORTADORES SE ORGANIZAN. Los propietarios de vehículos usados sin papeles no tardaron en crear una asociación que ya compra cuotas, esperan con ansias el inician de la inscripción. (UNITEL)
LOS CHOFERES VAN AL PARO El autotransporte sindicalizado ratifica la movilización de este lunes, algunos oficialistas admiten que la norma causa perjuicio pero pide que el sector dialogue. (ATB)
UN EMPRESARIO BRASILERO SE QUEJA DE LA FALTA DE APOYO EN LA POLICÍA BOLIVIANA PARA RECUPERAR UN CAMIÓN QUE LE ROBARON en Campo Grande. La prensa brasilera muestra la ruta donde ingresan los vehículos robados a Bolivia. (ATB)
CONFLICTO EN PUNO, VUELVEN LAS PROTESTAS pasadas las elecciones los campesinos se reorganizan en contra de una empresa minera, autoridades de Perú y Bolivia alertan a los viajeros. (UNITEL)
TRABAJADORES DE ECOBOL PERMANECEN TAPIADOS EN LAS INSTALACIONES DE LA COB exigen la destitución del gerente, varias huelguistas se encontrarían con la salud afectada, piden al ministro de Obras Publicas una solución inmediata. (ATB)
INSPECCIÓN OCULAR EN EL INMUEBLE DE CASO NIÑO DE GUZMÁN. La Fiscalía busca pista de la muerte del periodistas en las pertenecías de la victima el informe se conocerá en 20 días. (ATB)
INSEGURIDAD EN EL ALTO. Atracan a una agencia de EMAPA, tres hombres y tres mujeres aprovecharon de la hora del almuerzo del guardia para ingresar y robar 9.500 bolivianos. (UNITEL)
ESTUVO PRESO AHORA REPOSA. El alcalde de La Guardia, Jorge Morales, ya está en su domicilio, sus seguidores hacen los posible por recaudar fondos y pagar los 30.000 bolivianos de la fianza aplicada por el juez. (ATB)
SANCIONES SI O ACATAN EL FERIADO ANDINO
El Ministro de Trabajo anuncio serías sanciones para empresas e instituciones que no acaten el feriado por el Año Nuevo Aymara.
‘Los feriados son el 21 de junio y el 23 de junio, uno está dirigido a festejar el Año Nuevo Aymara y Amazónico y el otro, destinado a festejar, conmemorar el Cuerpo de Cristo, así que ninguna posibilidad de modificar. A los empresarios que tengan la consideración de respetar con relación a los feriados’ señala Daniel Santalla. (UNO)
14 TRABAJADORES DE ECOBOL SE TAPIARON EN LA COB
La protesta de un grupo de trabajadores de la Empresa Nacional de Correos demandando la renuncia del gerente de la institución continúan. Primero realizaron un paro, luego una huelga de hambre y luego de ser desalojados del edificio de Correos iniciaron la extrema medida en la sede de la COB.
El ejecutivo cobista, Pedro Montes, expresó su apoyo a la demanda. ‘Todo nuestro apoyo y solidaridad a los compañeros que reclaman sus derechos laborales’, expresó Montes. (Uno)
NUEVO MINISTRO DE TRABAJO DECLARA ILEGAL EL PARO DE TRABAJADORES DE ECOBOL
El ministro Daniel Santalla declaró ilegal la huelga de trabajadores de la Empresa de Correos de Bolivia que llevaron durante más de 20 días en demanda de la destitución del gerente de la empresa.
Ayer 14 trabajadores, 6 mujeres y 8 varones, se tapiaron en instalaciones de la COB.
Al finalizar la tarde, los trabajadores detenidos fueron liberados por la Juez Décimo de Instrucción Cautelar previa otorgación de medidas sustitutivas con la presentación de garantes y asimismo no tener contacto con los demás trabajadores de Ecobol. (Unos)
VECINOS DE 50 URBANIZACIONES DEL DISTRITO 14 EN LA CIUDAD DE EL ALTO, BLOQUEAN LOS INGRESOS A DESAGUADERO Y COPACABANA. YA SON 9 LOS PUNTOS BLOQUEADOS.
Los vecinos tienen muchas peticiones.
-‘Queremos que se vaya, es un hombre incapaz, no ha cumplido con la ciudad de El Alto’.
-‘Son 5 puntos de bloqueo que están incorporando en este momento, entonces así sucesivamente va ir creciendo más hasta que escuchen nuestras peticiones’. (PAT)
ALCALDE DE LA PAZ ASEGURA QUE LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PUBLICO ESTÁN CONGELADAS Y PIDE A LA POBLACIÓN NO PAGAR.
‘No hay una determinación sobre pasajes, la determinación es el congelamiento de los pasajes del transporte público, eso no está sujeto a interpretaciones de parte de los chóferes y así como nosotros vamos a ejercer control hemos pedido a la ciudadanía que también ejerza el control simplemente no pagando más de lo que pagaba anteriormente. Ni las autoridades municipales ni los ciudadanos vamos a permitir abuso’ señala Luis Revilla. (ATB)
COMPLETAN EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL DEL BENI
Se trata de 4 Vocales y 4 suplentes, los Titulares son : Marco Antonio Justiniano, Roxana Rivero Chávez, Carlos Ortiz y Karina Almaraz.
El diputado Javier Zabaleta miembro de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados dijo que tras la decisión de los Vocales la posición de las nuevas autoridades está prevista para este viernes.
‘Estimo que en unas 48 horas podrían ser posesionados por el Presidente de la Cámara e inmediatamente entran en funciones. Más la Vocal elegida por el presidente ya pueden administrar el proceso electoral de octubre’ (ATB)
ALCALDESA DE ORURO ENFRENTARA AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES
La alcaldesa de Oruro, Roció Pimentel, alega que es inocente de los cargos en su contra, y señala que enfrentará la denuncia.
‘La Alcaldía es de los orureños, definitivamente eso hemos hecho, recuperar la Alcaldía de los orureños , estamos cansados de los politiqueros que vienen acá con fines particulares para derrocar, no vamos a permitir asaltos a la Alcaldía. Creo que me identifico absolutamente con la lucha individual de todos los ciudadanos que han participado en esta marcha. Se va iniciar el proceso de investigación y solamente el juez determinará mi situación‘, dijo Pimentel. (Unitel)
EXISTE UNA NUEVA LEY DE IMPUESTOS, OPOSITORES PIDEN UN DEBATE URGENTE
Senadores por Convergencia Nacional piden suspender el tratamiento de proyecto de ley que busca retener los impuestos por los juegos de azar, se prevé el traspaso al TGN y no a municipios.
“Prácticamente no dan nada, le quitan todo lo que puedan, qué representan las autonomías’, señala la diputada Elba Pinker.
Opositores piden socializar el proyecto antes de ser debatido en la Comisión respectiva.
“Estamos solicitando que se suspenda este proyecto de ley, es necesario que retorne a la Comisión’, indica el senador Bernard Gutiérrez.
Sin embargo el MAS cuestiona y señala que no se hizo ningún traspaso al cobro de impuesto y que los municipios continuarán con lo establecido.
‘No hay ninguna ley sobre el tema de juegos de azar, están vigentes estas leyes porque aquí no se puede estar creando un impuesto’, dijo la senadora Gabriela Montaño. (UNITEL)