Radio noticias. La Calancha, Porvenir, Caranavi, Chaparina y la red de extorsión y corrupción, entre otros, deben ser esclarecidos, señalan.
Santa Cruz.- Los indígenas de tierras bajas van a recaudar 500 mil firmas en todo el territorio nacional para poder exigir al Ministerio Público la investigación y el esclarecimiento de los seis casos más cuestionados en todo el país, confirmó el presidente de la CIdob, Adolfo Chávez.
“Por supuesto que hay una preocupación en todos los bolivianos y bolivianas con nuestra justicia, con quienes administran justicia porque hay normas coherentes para investigar casos, asuntos de mucho tinte que se ha cometido en nuestro país. Nosotros como pueblos indígenas del oriente y la amazonia, a raíz de una iniciativa surgida en el Beni, con la hermana Bertha Bejarano, Nazaret Flores, Fernando Vargas, el hermano Nosa, el ejecutivo de la COD del Beni buscamos poner un alto y que la justicia sea manejada por el propio Ejecutivo y el Legislativo”, indicó.
Chávez indicó que son seis los casos puntuales en los que demandan la investigación y el correspondiente esclarecimiento acaecidos en distintos lugares del territorio nacional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Eso significa levantar firmas notariadas, es una apuesta difícil pero queremos manifestarnos de una vez por todas para que sepa el tema de La Calancha, el caso de Porvenir donde hay audios donde implican y acusan al señor ministro Quintana que mandó a comprar armas, que movilizó a los mototaxistas para (conformar) grupos de choque, y el tema del terrorismo, se habla mucho que fue armado por el propio gobierno. Las cuestiones de Caranavi donde hubieron muertos, lo mismo el tema de Chaparina, el tema de la red de extorsión son por lo menos seis que queremos los bolivianos que se conozcan y se esclarezca esta situación”, dijo. (Erbol)