La Paz.- La Bancada de Diputados y Senadores Demócratas presentó la tarde de este martes ante el Tribunal Constitucional (TCP) un recurso de aclaración, complementación y enmienda de la Sentencia Constitucional emitida respecto a la Ley General de la Hoja de Coca, porque en el mismo existen conceptos obscuros que deben ser dilucidados por el TCP; demandado la corrección de los errores materiales o se subsane omisiones en el fallo.
Al respecto, el senador Oscar Ortiz explicó que la solicitud de aclaración, complementación y enmienda es una figura que está inscrita en la ley de procedimiento constitucional, que faculta y otorga a los que hubiesen presentado un recurso,un plazo de 48 horas para presentar otro recurso de “aclaración complementación y enmienda”, porque la sentencia del Tribunal Constitucional que declara constitucional la Ley de la Hoja de Coca contiene “conceptos obscuros” que deben ser dilucidados.
“Nosotros les hemos estamos haciendo notar que los argumentos que utilizan (los del TCP), no tiene base en nuestra Constitución y tampoco en la Convención Internacional de Estupefacientes y les hacemos notar los graves problemas que puede traer para el país este fallo al dar legalidad a una ley que claramente se aparta del concepto de coca tradicional y ancestral”, explicó Ortiz al respecto.
El senador detalló que el recurso de aclaración, enmienda y complementación contiene tres observaciones fundamentales, siendo la primera la cita a la Convención Internacional de Estupefacientes, donde en ningún lugar se detalla la zonificación para el cultivo de hojas de coca en nuestro país; como segunda observación está la contradicción del TCP respecto a la protección de la hoja de coca, independientemente de dónde se la produce, y si la misma es ancestral o tradicional, ya que esta última proviene de una zona específica del territorio nacional, los Yungas de La Paz. Finalmente se argumenta que la Ley de la Coca significa una violación a los acuerdos internacionales firmados por Bolivia, como a la Convención Internacional sobre Estupefacientes.
En esa línea, el legislador por Santa Cruz explicó que el fallo del TCP lo que hace es abrir el libre cultivo de la hoja de coca en cualquier parte del territorio nacional porque señalan que se protege el cultivo de la planta, independientemente de dónde se la cultive, “entonces ese determinación rompe con el criterio que establece la Constitución respecto a la protección coca tradicional y ancestral”.
“Esperamos que el Tribunal Constitucional tome este recurso que presentamos como una oportunidad para enmendar su fallo en el marco de lo que establece la Constitución, caso contrario tendremos que denunciar a nivel internacional el incumplimiento de nuestro Estado a la Convención Internacional sobre Estupefacientes”, finalizó el legislador.
Fuente. Prensa Demócratas