
El miércoles 15 de noviembre, a las 16.00 horas, se inaugurará de manera oficial el mercado Mayorista, instalaciones a las que desde hoy lunes se trasladarán los comerciantes mayoristas del mercado Abasto, así lo afirmó Angélica Sosa, presidenta del Concejo Municipal.
Las instalaciones del mercado se ubican entre el octavo y noveno anillo de la doble vía a La Guardia. Se trata del primer centro de abasto mayorista de la ciudad que beneficiará a los más de dos millones de habitantes.
“Se concreta esta acción, el primer traslado de comerciantes, al mercado Mayorista y empieza a funcionar desde el 15 de noviembre. El gobierno municipal ha hecho todos los esfuerzos”, destacó.
La presidenta precisó que los accesos a ese mercado “ya están listos”. El octavo anillo posee ocho carriles, cuatro de ida y cuatro de vuelta.
La extensión del nuevo mercado es cinco veces mayor que el lugar donde operan “de forma incómoda en la actualidad”, afirmó Sosa.
“El 15 empieza a funcionar con todos los beneficios para los comerciantes, entre ellos seis meses de gratuidad, comodidad, seguridad, diez líneas de micros pasarán por el mercado Mayorista, tendrán puestos fijos. Luego de 40 años se empieza con una histórica transformación”, manifestó la autoridad.
COMERCIANTES
EXTERNOS
Entretanto, Sosa informó que los denominados comerciantes externos del mercado Abasto estarán concluyendo su traslado hasta enero del próximo año y no hasta julio, como aseguraba el sector.
Este sector de vendedores que ocupan aceras, calzadas, la rotonda y hasta los tres carriles del tercer anillo externo, serán reubicados en el mercado del distrito municipal 6, ubicado entre octavo y noveno anillo de la avenida Virgen de Luján.
El gobierno municipal se dio un plazo de 60 días para que se concluya el nuevo pavimento que llegará directo al centro de la ciudad y la instalación del alumbrado público, entre otros aspectos menores.
Además, explicó que el mercado está compuesto por galpones en 10.000 metros cuadrados, con baños, guardería, centro de salud y todas las comodidades necesarias. El mercado albergará a 1.500 comerciantes.
Ante voces de algunos vecinos del barrio San Jorge que demandan mayor información sobre el arribo de los comerciantes, Sosa dijo que esta semana se iniciará una campaña para socializar el traslado y los beneficios para esa zona de la ciudad.
DENUNCIA AMENAZAS
Durante una conferencia de prensa, la presidenta del Concejo denunció que tanto ella como otros secretarios de la municipalidad, habrían recibido amenazas de parte de comerciantes que se oponen al traslado.
“Ayer nuestros funcionarios y mi persona recibimos amenazas de que nos esperarían con palomillos y que nos iban a agredir, poco más a linchar. Pero estamos en una época de cordialidad y diálogo. Si nos agreden, agreden a los vecinos por quienes trabajamos y que son la mayoría”, indicó.
Sosa afirmó que la comuna “apuesta” por un traslado pacífico.
Cuestionó las movilizaciones del pasado viernes, siendo que cerca del 90% de los gremiales respaldaron el traslado en una audiencia desarrollada 48 horas antes.
Fuente: Unitel, La Estrella del Oriente