Richard Arispe Carrasco
Pese a que el gobierno trata de dejar sin responsabilidad al presidente Evo Morales de las recientes caídas electorales, sin duda el líder del MAS tiene toda la culpa en las cifras negativas del referéndum, como en las 2 elecciones judiciales.
La población no cree que su exnovia Zapata, la derecha o el imperio tengan alguna relación con los resultados adversos.
No son los movimientos sociales, sino el propio mandatario quien desea seguir siendo presidente, es el quien desconoce los resultados vinculantes del referéndum del 21 de febrero, es también quien desconoce lo que manda la Constitución Política del Estado que mandó confeccionar a su medida y gusto. Además es él quien tiene derechos humanos y políticos vulnerados.
Los azules no pueden decir que en 12 años el presidente Morales no tiene poder de decisión en elegir a sus ministros y colaboradores, a que no se investiguen los distintos hechos de corrupción detectados en su gestión, los masistas tratan de excluir de todo al también presidente de los cocaleros y dejarlo como el gran inmaculado.
Tras la victoria de “don nulo” en las judiciales se escucharon voces que pedían que Evo se vaya del gobierno y que deponga su voraz deseo de ser mandatario vitalicio, abuchearon a sus ministros exigiéndoles que hagan fila como cualquier ciudadano y solo Evo se salva de este trato porque sigue decidiendo votar en el Chapare para evitar la repulsa ciudadana.
Con esta nueva caída en las urnas, los masistas insisten que no debe haber temor que Evo sea otra vez candidato en 2019. Está claro, no existe confianza en la Corte Electoral y tampoco en el señuelo de decir que Evo saldrá derrotado. Creo que están preparando al gran Maduro como salida a esta grave crísis política y económica. ¿Ud. cree que Evo se presentará a las elecciones para perder? Claro que no, harán de todo para que Evo salga victorioso y el primer paso es que sea candidato, lo demás ya está asegurado.
Fuente: Facebook Richard Arispe Carrasco