
El presidente Evo Morales recibió hoy un lote de material y equipos deportivos donados por el Gobierno de China para los XI Juegos Deportivos Suramericanos que se realizarán en Cochabamba en 2018. Foto ABI.
El presidente Evo Morales reveló hoy que entre los años 2002 a 2003, las embajadas de China y Cuba le proporcionaron agentes de seguridad para su protección durante las concentraciones del MAS en la localidad de Capinota, en el trópico de Cochabamba. En ese periodo de tiempo Morales se desempeñaba como diputado nacional, dirigente de las Seis Federaciones de Cocaleros del Chapare, y líder del MAS-IPSP.
Hoy, el mandatario recordó el hecho durante un acto realizado en Cochabamba con motivo de la entrega de un lote de material y equipamiento deportivo, valorado en $us 2,3 millones, donado por el Gobierno de China para el desarrollo de siete disciplinas durante los XI Juegos Deportivos Suramericanos que se realizarán en esta ciudad en 2018.
En presencia del actual embajador de China, el Presidente recordó que con motivo de la celebración de un aniversario del MAS, en 2003, habían invitado a Capinota a los embajadores de países amigos de China, Cuba, Francia, entre otros, los cuales concurrieron al acto político y se mostraron preocupados por el desplazamiento suyo sin ninguna seguridad para resguardarle las espaldas. “Ellos (los embajadores) se organizaron y dispusieron de su gente para darme seguridad”, apuntó Morales. “Así vi detrás de mi funcionarios de Francia” y de los otros países, subrayó.
El presidente Morales, que no considera una injerencia foránea el hecho que relata, agregó que inclusive uno de los embajadores lo regañó porque no cuidaba de su seguridad dada su condición de dirigente en ese momento.
Al agradecer por la donación, Morales comparó la “revolución democrática cultural” que ejecuta su gobierno con el proceso revolucionario en China. “Nuestra revolución democrática, popular, cultural tan similar pero sin armas, también es del campo a la ciudad. Aunque lamentablemente algunos hermanos de la ciudad no siempre reconocen ese esfuerzo de lucha por la dignidad, por la igualdad y sobre todo nuestra identidad”, expresó durante el acto en Cochabamba.
El presidente enfrenta en la actualidad una andanada de protestas sociales en Bolivia y de críticas en el exterior, por su decisión de candidatear para un cuarto periodo de gobierno, tras haber sido favorecido por un fallo del Tribunal Constitucional, que le permite su repostulación indefinida, pese a que la Constitución Política del Estado lo prohíbe en forma expresa y también en franca violación al resultado del ultimo referendo del 21F que dijo NO a la reelección sin límites. (eju.tv / L.M.)
Video: Canal 7 BTv