Los expresidentes Mesa y Quiroga confirmar su asistencia a la reunión con el presidente Morales, aun no confirmaron su participación Paz Zamora y Vildoso.
El expresidente Carlos Mesa. Foto: archivo.
La Paz, 15 de septiembre (ANF).- El expresidente y vocero de la demanda marítima Carlos Mesa confirmó su asistencia a la reunión convocada por el presidente Evo Morales, para intercambiar criterios y opiniones sobre los escenarios post La Haya, respecto al fallo de la Corte Internacional de Justicia que se conocerá el 1 de octubre.
Esta mañana el Primer Mandatario convocó a los expresidentes y excancilleres del país a una reunión el lunes a las 11.00 en la Casa Grande del Pueblo, para analizar la fase post La Haya, una vez que la CIJ se pronuncie.
Mesa, a través de su cuenta de Twitter, dijo “como expresidente y vocero de la demanda marítima, asistiré a la reunión del lunes 17 convocada por el Presidente”.
Mesa y el Gobierno, pese a su rol, han mantenido una tensa relación desde que el exmandatario se ha pronunciado en contra de la cuarta repostulación de Morales; mucho más cuando el MAS en la Asamblea Legislativa abrió una investigación por el caso Lavajato, en el que lo vinculan por el proceso de contratación de la empresa Camargo Correa para la construcción de la vía Roboré-El Carmen y por la denuncia en el caso Quiborax.
La exautoridad además del exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga han aceptado la invitación del jefe de Estado. Gente vinculada al expresidente Jaime Paz Zamora dijo a ANF que se pronunciará en las próximas horas, aún no se ha manifestado Guido Vildoso.
Respecto a Mesa, anteriormente el Gobierno anunció que la continuidad del vocero de la demanda marítima boliviana se conocerá luego de la lectura del fallo de la Corte Internacional.
En el caso Lavajato existen informes de la Policía Federal de Brasil que revelan que en los contratos para la construcción de la vía Roboré-El Carmen existieron sobornos a funcionarios públicos; Mesa ha negado que en su gestión se hubiera consolidado el proyecto, es más sostuvo que los gobiernos de Eduardo Rodríguez, Agente ante la CIJ y de Evo Morales debieran explicar sobre todo el proceso de adjudicación de la obra.
Pocos meses después de abrirse esta caso, la Procuraduría General del Estado interpuso ante el Ministerio Público una denuncia contra Mesa por el caso Quiborax, lo acusó de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes, la exautoridad negó las sindicaciones; el caso se mantiene en la Asamblea Legislativa pendiente para autorizar el juicio de responsabilidades en su contra.
/LACH/NVG/
Fuente: ANF