Inseguridad, muestras de antisemitismo, incitaciones al odio. Ante este trasfondo, el presidente alemán llama a la ciudadanía a luchar contra el racismo y en defensa de la democracia.
Según el presidente, es importante entrometerse. Steinmeier menciona ejemplos: ponerse públicamente de parte de los débiles cuando haya hostigamiento; levantarse cuando minorías sean ofendidas, cuando se pronuncien palabras racistas en el patio de la escuela o en el bar; contradecir las expresiones de racismo y odio en las redes sociales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, el jefe de Estado destaca el mérito del trabajo voluntario y la cohesión de las comunidades y agradece la labor de policías y personal de la salud.
«Necesitamos la democracia”
«Todos ustedes son parte de la democracia”, recalca. Y subraya que se trata de inmiscuirse políticamente en manifestaciones, en la política municipal o en el trabajo dentro de un partido. «Todos ustedes tienen un trozo de Alemania en sus manos”. Eso une a todos, indistintamente. De orientación puede servir recordar el «increíble valor” de los habitantes de Alemania del este que en 1989, hace 30 años, hicieron caer el Muro de Berlín y posibilitaron la unificación. «Necesitamos la democracia, pero creo que en estos momentos sobre todo la democracia nos necesita a nosotros”.
Lo que se necesita es confianza, hechos, sensatez, decencia y solidaridad. Porque, como advierte el presidente, la unidad, la libertad y la democracia no son algo obvio. Para terminar, cita por primera vez en un discurso de este tipo estas palabras del relato bíblico de la Navidad: «¡No teman!” Steinmeier desea a todos valor y confianza en 2020.
(er/jov)Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas.
Fuente: www.dw.com