Durante varias semanas el alcalde de La Paz, en declaraciones a medios de prensa, pide constantemente la ampliación de la vacunación a niños con el justificativo de garantizar un “normal retorno a las labores escolares” y sin sustento científico.
Fuente: ABI
El ministro de Salud, Jeyson Auza, recordó este viernes al alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, que la cartera de Estado que dirige amplía la vacunación de grupos etarios con base en estudios científicos certificados, no por “pedidos políticos”. Le pidió que más bien cumpla con su responsabilidad de sustentar los centros masivos de inmunización de la sede de Gobierno.
“La ampliación de edad no se debe a pedido que pueda hacer el señor (Iván) Arias, que sin el más mínimo conocimiento en salud está dando recomendaciones, acá no se va a ampliar la vacunación por mayoría de votos, porque una autoridad lo pida; será porque los estudios lo permitan y porque la disponibilidad de vacunas garantice que el Gobierno pueda cumplir con esta tarea”, dijo a los periodistas en Sucre, citado en un boletín institucional.
Durante varias semanas el alcalde de La Paz, en declaraciones a medios de prensa, pide constantemente la ampliación de la vacunación a niños con el justificativo de garantizar un “normal retorno a las labores escolares” y sin sustento científico.
El Ministro de Salud remarcó que ya se está vacunando a niños y adolescentes de entre 12 y 17 años y lamentó que algunas autoridades subnacionales intenten en todo momento politizar la inmunización, pese a que el Gobierno anunció en reiteradas oportunidades que trabaja constantemente en ampliar grupos etarios, mientras los estudios así lo permitan.
Pidió al Alcalde de La Paz y otras autoridades subnacionales que eviten politizar la salud y se ocupen de trabajar en la vacunación, utilizando los inmunizantes asignados para la población mayor de 12 años.
“Cómo Ministerio de Salud, estamos sustentando todos los centros de vacunación que hay en La Paz, el (alcalde) no ha puesto un peso, una hoja de papel, no ha financiado para que esos centros de vacunación sigan funcionando, nosotros le pedimos que cumpla sus obligaciones, que deje de politizar la salud”, puntualizó.