Del Granado, sobre “reserva” en casos: Garantiza impunidad

El jurista indicó que en algunos casos hay excepciones, pero lamentó que estemos ante la constatación de una justicia que está al revés.

Fuente: paginasiete.bo



Entre agosto y septiembre, la Fiscalía declaró en reserva cinco casos que fueron y son mediáticos. Juan Del Granado, abogado y exalcalde de La Paz, señaló que la declaratoria de reserva de los procesos es arbitraria y sólo garantiza la impunidad de los poderosos.

Para el jurista, la declaratoria de los casos en reserva es una muestra de que la justicia está al revés porque encarcela a inocentes. “Estamos en presencia de esta justicia al revés, de cabeza, que persigue, encarcela a los inocentes y garantiza la impunidad de los poderosos. La publicidad en la administración de justicia es uno de los principios establecidos en la Constitución Política del Estado”, aseguró el exalcalde.

El 19 de agosto, el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Rolando Rojas, informó que el caso de la joven sindicada de ser una secuestradora de bebés fue declarado en reserva. El jurista Del Granado explicó que en algunos casos hay excepciones, porque se trata de un menor de edad.

El 30 de agosto, apenas ingresó la denuncia de la alcaldesa Eva Copa en contra del viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, la Fiscalía declaró el caso en reserva y en esa condición se presentó la autoridad de Gobierno a declarar, aunque se acogió a su derecho de guardar silencio.

El 1 de septiembre, el secretario general del Ministerio Público, Edwin Quispe, en una conferencia de prensa desde Sucre declaró en reserva el caso de presunta corrupción en la contratación de la doble vía Sucre-Yamparáez.

El 14 de septiembre, el dirigente de Adepcoca, Freddy Machicado, fue aprehendido, imputado y enviado a la cárcel en menos de 24 horas. Al día siguiente, el fiscal departamental William Alave informó que el caso fue declarado en reserva.

“No les puedo dar la información porque en este caso se ha solicitado su reserva (…). Es una atribución que la ley nos da (…)”, indicó la autoridad del Ministerio Público.

El presidente de la Juventud Yungueña, Raúl Ediberto Uría Aguirre, fue aprehendido y el fiscal departamental de La Paz informó que el proceso que se le sigue es supuestamente por participar en la quema del mercado “ilegal” de coca en Villa el Carmen, pero indicó que el caso también está en reserva.

Del Granado explicó que la declaración de reserva se puede dar en diferentes etapas como ser al inicio de la investigación, pero cuando afecta la vida privada de las personas, la ética profesional o cuando peligra la integridad de los jueces o fiscales, cuando esté en riesgo un secreto de Estado o cuando se trate menores de edad.

En los últimos casos, según el exalcalde, la declaratoria de “reserva es con la finalidad de una actuación irregular de los fiscales, contra a aquellos que está sufriendo disidencia, (como) el caso de los cocaleros (de Adepcoca); el caso de la alcaldesa (Copa) se lo puede llevar de manera más eficiente si no está bajo reserva; la investigación o la impunidad de los poderosos puede garantizarse de mejor manera poniendo bajo reserva la investigación fiscal”.

La declaratoria

Situación En las últimas semanas la agenda mediática no pudo abordar a plenitud los casos que fueron declarados en reserva.

Lista Entre los casos que fueron declarados en reserva están el referido al conflicto en torno a Adepcoca y la supuesta coima millonaria en la Administradora Boliviana de Carreteras por la construcción de una vía.

Fuente: paginasiete.bo