Juan Lanchipa habló por primera vez de esta persona tras el pedido de investigación del ministro de Justicia, Iván Lima.
Fuente: correodelsur.com
Las declaraciones de un “testigo protegido” incidieron en la toma de decisiones de la justicia en el marco de las investigaciones de la presunta corrupción en la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez.
El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, explicó hace unos días la figura del “testigo protegido” e indicó que su identidad y paradero se mantienen en reserva por ley.
Antes, el ministro de Justicia, Iván Lima, consideró que el “testigo protegido” debería ser investigado por su vinculación con el caso de presunta corrupción, incluso como coautor por no haber denunciado.
Este viernes, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, habló por primera vez del “testigo protegido” e indicó que el Ministerio Público debe respetar esa figura y “por el momento” no puede iniciar una investigación en su contra.
“La comisión de fiscales, al momento de admitir la condición del testigo bajo el régimen de protección, implica precisamente esa protección y tenemos ese mandato legal que hace que el Ministerio Público no pueda llevar adelante, por el momento, reitero, la investigación a esta persona, porque precisamente está resguardada bajo mandato de la ley de protección de testigos”, indicó Lanchipa, en un contacto con los periodistas en Sucre.