Señaló que el proceso de elaboración del Censo requiere un tratamiento minucioso y por tanto no puede encaminarse de la forma ligera.
“El Censo lleva un proceso que si bien no está siendo como ellos quieren que sea tan ágil, es que tenemos que ser precisos en los datos que vamos arrojar, no podemos ser incoherentes y por presión social mandar cualquier dato, eso va traer mayores problemas”, indicó.
Informó que la alcaldía alteña cuenta con la representación de un especialista quien les informa sobre el avance de las reuniones técnicas.
“Debemos ser sensatos y cautelosos en lo que se va hacer, por lo menos en el caso de El Alto, nuestro técnico está en constante comunicación en la mesa 1 de actualización de las cartografías (…). En el avance que hemos ido teniendo y lo que le hemos pedido a nuestro técnico que se base en el tema técnico y no en otros temas que han estado mencionando otras autoridades”, señaló.
En el caso de la urbe alteña, esta ciudad ya no es la misma de hace unos diez a veinte años. En todo caso ahondó en la responsabilidad de dar datos confiables y no al calor del chantaje.
“Así es que es un trabajo minucioso, ¿cuántos habitantes? Hemos crecido ¿acaso seguimos con la misma población de hace 10, 15, 20 años? hemos aumentado la población, eso requiere mayor tiempo para tener datos más precisos. Así que yo creo que hay ser más pacientes, para dar datos confiables a la población, no por presión tampoco por chantaje”, arguyó.