Conozca los hechos que pueden ser noticia este 17 de diciembre
El brindis entre miembros de Libre y el FRI después de sellar el acuerdo. Foto: RRSS
Boris Bueno Camacho / La Paz
– Jorge Tuto Quiroga lanza de manera oficial su candidatura con el FRI
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Aunque sus allegados y representantes del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) ya adelantaron la suscripción de un acuerdo con miras a la participación del expresidente con la sigla de esa organización política; para este martes 17 de diciembre, Jorge Tuto Quiroga convocó a una conferencia de prensa, en la que confirmará su candidatura a las elecciones generales de 2025. Uno de sus colaboradores más estrechos, Luis Vásquez Villamor, espera que, a partir del anuncio de la candidatura, se pueda acelerar la conformación de una alianza con otros líderes políticos de oposición como Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, y Luis Fernando Camacho, con quienes comparten una visión común, que permitan generar un frente fortalecido que tenga posibilidad de arrebatar el poder al Movimiento al Socialismo (MAS).
– Choquehuanca convoca al pleno de la ALP para definir receso de fin de año
El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a senadores y diputados a la tercera sesión ordinaria para la designación de la comisión para el receso legislativo de fin de año. El evento está programado para las 15:00 de este martes. La tarde del pasado jueves, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) instaló la segunda sesión ordinaria para tratar como único tema la designación de la citada comisión, sin embargo, este encuentro culminó sin consensos. Luego de varias horas de sesión, el vicepresidente Choquehuanca informó que la Cámara de Diputados envió una lista incompleta de los legisladores designados para esta tarea y dio por finalizado el acto. La oposición y el ala evista piden que no haya receso hasta concluir el tratamiento del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.
– Operadores de turismo saldrán a las calles para pedir cielos abiertos y comisiones
Los operadores de turismo se movilizarán este martes para exigir el restablecimiento de las comisiones por la venta de los boletos de la estatal Boliviana de Aviación (BoA), la apertura de los cielos bolivianos a aerolíneas internacionales y el reconocimiento del sector como motor económico. La concentración será a las 10:30 am en la puerta de la Iglesia de San Francisco, en La Paz. Los organizadores convocaron a todos los sectores relacionados con el turismo: Alianza Boliviana en Defensa del Turismo y el Producto Bolivia, guías de turismo, mostradores, hoteleros, agencias y operadores de turismo, artesanos, transportistas turísticos, emprendedores del sector y ciudadanía en general, según un pronunciamiento emitido por la Asociación Boliviana de Agencias de Turismo Receptivo (Abatur).
– Policías investigados por la presunta desaparición de droga en un operativo deben declarar
La declaración debía realizarse la pasada jornada en la Dirección Especializada de Lucha Contra la Corrupción (Delcc), pero los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) llegaron sin sus respectivos abogados; por ello, la cita fue reprogramada para este martes. Los policías deben prestar declaración por la supuesta desaparición de 39 kilos de droga en un operativo realizado en la ruta Bioceánica. La fiscal asignada señaló que los efectivos policiales llegaron sin sus abogados defensores para prestar su declaración por la desaparición de 39 kilos de droga en un operativo en el que hallaron 58 paquetes y solo reportaron 19. La toma de declaración de los cinco uniformados se efectuará este martes desde las 14:30, en las mismas oficinas de la Delcc, ubicada en el Plan Tres Mil, de la capital cruceña.
– Continúan las filas en las tiendas de Emapa y esta dice que hay sobredemanda
Las filas en las tiendas y supermercados de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) continúan, pese al anuncio gubernamental de normalización paulatina del abastecimiento de aceite; sin embargo; el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, justificó que los supermercados de Emapa sobre todo en La Paz sufren una sobredemanda de aceite por encima de sus envíos regulares por lo que su capacidad es rebasada. Según el funcionario, el promedio de venta durante cuatro años fue de 3.000 unidades por día, pero, desde el desabastecimiento, en los últimos días la demanda es de 5.200, 5.300 y hasta 5.600 unidades día, lo que refleja que existe una sobredemanda. La aclaración surge después de que consumidores se quejaron de que la empresa estatal no abastece la demanda del producto.
– Denuncian que dirigente cocalero afín a Evo Morales prendió fuego a una persona
El dirigente cocalero leal a Evo Morales, Arnold Alanes, fue denunciado en redes sociales por prender fuego a un dirigente en los Yungas de La Paz como parte de una pugna interna en la organización de productores de coca. “Yo le he quemado al Gonzalo y lo voy a matar” se escucha en el video que registró el atentado contra una persona que sale corriendo del interior de un inmueble ardiendo en llamas. La voz sería del dirigente cocalero Arnold Alanes, según los denunciantes. Éste habría prendido fuego a la otra persona y le habría ocasionado quemaduras en medio de una riña al interior de una casa el fin de semana en Charopaya. Según la información, Alanes escapó después del hecho y es buscado por efectivos policiales para que rinda declaración sobre el hecho que se le atribuye y dejó a la víctima con graves quemaduras.