El presidente Luis Arce llamó este sábado a los padres de familia a llevar a sus niños a los centros de salud para que accedan a la vacuna contra el sarampión y frenar el brote de esta enfermedad contagiosa.
Fuente: ABI
“Estamos enfrentando un brote de sarampión que tenemos controlar, por lo que exhortamos, especialmente a los papás que tienen sus niños que no han sido vacunados contra el sarampión, por favor llevemos a los niños a los centros de salud para que reciban la vacuna porque tenemos que proteger la salud de nuestros niños”, instó el jefe de Estado en un acto de entrega de obras en el municipio de Caranavi, en el departamento de La Paz.
A la fecha, en Bolivia se reportaron 129 casos positivos de sarampión, de los cuales 106 están en Santa Cruz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según los datos oficiales, La Paz reportó 10 casos positivos de la enfermedad, Potosí 4, Beni 3, Chuquisaca 2, Oruro 1 y Pando 1.
Ante el incremento de casos de sarampión en el territorio nacional, el Gobierno declaró Emergencia Sanitaria Nacional y determinó la masificación de la vacunación de los niños de 1 a 14 años.
Además, dispuso la ampliación del descanso pedagógico en todo el país para que los niños acudan a los vacunatorios.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, pero es prevenible con la vacuna que está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del país.
La vacuna SRP, que protege de sarampión, rubéola y paperas, se administra a los niños al año y la segunda dosis, un mes después. Para mayores de 5 años se administra una dosis de la vacuna SR.
nj/JC
Fuente: ABI