“Hay que defender nuestros recursos naturales, que es la fuente, que es lo que tenemos, son las joyas de la abuela», dijo el presidente Arce.
Fuente: ABI
A menos de un mes de las elecciones, el presidente Luis Arce denunció este sábado que hay intereses extranjeros y nacionales que quieren aprovecharse de los recursos naturales de Bolivia por lo que instó al pueblo boliviano a defender en unidad y de manera conjunta.
“Hermanos y hermanas, hay intereses extranjeros y nacionales que quieren aprovecharse de nuestros recursos naturales, el pueblo boliviano no lo va a permitir, estamos absolutamente seguros de ello”, afirmó en el municipio paceño de La Asunta donde entregó una unidad educativa, tres puentes, electrificación y viviendas sociales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin dar mayores detalles, el jefe de Estado solicitó al “pueblo boliviano, en su conjunto, de manera unida, hermanas y hermanos, defienda nuestros recursos naturales”.
“Hay que defender nuestros recursos naturales, que es la fuente, que es lo que tenemos, son las joyas de la abuela, como alguien diría, es lo último que tenemos, hermanas y hermanos, y está en sus manos, como pueblo boliviano, defender nuestros recursos naturales”, enfatizó.
Días atrás, la primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque (MAS-IPSP), denunció que se realizó una “reunión secreta” en Santa Cruz, en la que se pactó el apoyo al candidato Samuel Doria Medina, por parte del empresario Marcelo Claure, a cambio de la administración de los negocios del litio, el gas y la agroindustria.
La autoridad legislativa hizo esa revelación antes de que Claure confirmara su apoyo a Doria Medina, quien postula a la presidencia por cuarta vez.
“Samuel Doria Medina fue la estrella de esa reunión, donde asumió el compromiso de que, de ganar las elecciones nacionales, estaría comprometiendo tres cosas: el litio boliviano, el gas boliviano y todo lo referente a la agroindustria”, afirmó Choque a través de sus redes sociales.
Según un reporte de la Cámara de Diputados, la legisladora detalló que la “reunión secreta” de Santa Cruz se realizó el miércoles 16 de julio, en el domicilio del empresario agroindustrial Jorge Arias Lazcano, donde estuvo presente el capitalista argentino Marcos Bulgheroni, quien llegó al país en representación de Claure.
“Nos preocupa mucho este tipo de reuniones, que desde ya muestran entreguismo e intervencionismo por parte de este empresario argentino (…) Nos llama mucho la atención todos estos negociados”, expresó Choque.
Ante este escenario, el equipo jurídico de la Vicepresidencia de la Cámara de Diputados analiza las acciones para realizar peticiones de informe a las instancias correspondientes, sobre el ingreso al país del empresario Bulgheroni y los motivos de su presencia en territorio nacional.
Sobre las elecciones de agosto, el presidente reafirmó su confianza en la “sabiduría del pueblo boliviano” y que sabrá elegir a quien trabaja por las grandes mayorías del país.
“Nosotros sabemos que el pueblo boliviano va a decidir en las urnas el próximo mes de agosto. Nosotros también confiamos en la sabiduría del pueblo boliviano, que va a saber elegir por quienes trabajan por el pueblo boliviano, por quienes se dedican a trabajar y esforzarse por darle mejores días al pueblo boliviano, y sabe identificar también quienes nunca han trabajado, quienes nunca han hecho nada por el pueblo boliviano y aquí por nuestros pueblos yungueños. Estamos seguros de eso”, recalcó el mandatario.