Evo Morales denuncia abandono del Gobierno en el Trópico de Cochabamba y guarda silencio sobre el reciente retorno policial


Según el expresidente, varios productores de la región dejaron de operar con el banco estatal y migraron a la banca privada debido a la falta de servicios. Un contingente policial retornó a la zona el viernes.

Fuente: Visión 360



Este sábado, el expresidente Evo Morales denunció que el Gobierno abandonó sus funciones en esta región por «odio y discriminación». De acuerdo con el líder cocalero, esta situación causó millonarias pérdidas económicas y afectaciones a la producción. Sin embargo, el exmandatario guarda silencio respecto al reciente retorno policial.

«Por odio y discriminación al Trópico de Cochabamba, el Gobierno abandonó su deber con el pueblo. La ausencia del Banco Unión y de la Policía en la zona que más aporta a las exportaciones causó millonarias pérdidas”, expresó este sábado el exmandatario en su cuenta de X.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según Morales, varios productores de la región dejaron de operar con el banco estatal y migraron a la banca privada ante la falta de servicios.

Además, Morales criticó la inoperancia del Servicio General de Identificación Personal (Segip) y aseguró que funcionarios de esa entidad estatal cobraron sus sueldos, pero no se presentaron a trabajar durante más de un mes. Sostuvo que esta situación afectó a miles de personas que no pudieron acceder a sus documentos de identidad.

El 6 de junio, efectivos policiales se replegaron del Trópico de Cochabamba en medio de los bloqueos impulsados por sectores evistas, que se manifestaban en esa y otras regiones exigiendo la inscripción de Morales como candidato a las elecciones presidenciales del próximo 17 de agosto. En ese momento, el comandante departamental de la Policía de Cochabamba, coronel Edson Claure, explicó que la decisión respondió a las «amenazas» contra los uniformados y que buscaba «precautelar la integridad física» de los efectivos «para evitar cualquier situación que se pueda presentar».

El viernes, los funcionarios policiales retomaron operaciones en el Trópico. El regreso fue liderado por el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, quien acompañó al contingente policial. Morales no se pronunció al respecto.

«Me encuentro en el Trópico de Cochabamba acompañando el restablecimiento de los servicios policiales y del SEGIP. Lo anunciamos y hoy (viernes) ya se cuenta con oficinas atendiendo a la población», afirmó.

Según el Gobierno, la medida forma parte de un plan de recuperación de la presencia estatal, que incluye también la reactivación de oficinas del SEGIP, y se prevé que se extienda a otras instituciones públicas y entidades financieras en los próximos días.