Gobierno afirma a la Misión de la UE que las elecciones están plenamente garantizadas


Gobierno afirma a la Misión de la UE que las elecciones están plenamente garantizadas
El embajador de la UE en Bolivia, Jaume Segura, la canciller Celinda Sosa y el jefe de la Misión de Observación Electoral de la UE, Davor Stier. Foto: MRE

 

El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente garantizadas.

Fuente: ABI



La postura fue expresada por la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, al jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea para Bolivia, Davor Stier.

Acompañado por el embajador de la UE en Bolivia, Jaume Segura, Stier presentó oficialmente a la misión electoral y agradeció al Gobierno boliviano por la invitación a acompañar este proceso democrático.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“La Ministra reafirmó que las elecciones están plenamente garantizadas, reflejando el compromiso del Estado con la democracia y la transparencia electoral”, informó la Cancillería del Estado.

Por su parte, la Misión de la UE indicó que en la reunión se coordinaron “acciones conjuntas rumbo al proceso electoral de Bolivia 2025”.

La Misión está conformada por un equipo central de 11 analistas especializados en las diversas áreas del proceso electoral (electoral, legal, contexto político, análisis de datos, tecnología electoral, medios de comunicación y redes sociales), al que se sumarán en las próximas semanas 32 observadores de larga duración y 50 observadores de corta duración.

Una delegación del Parlamento europeo se unirá a la MOE UE para la cita electoral. En total, la Unión Europea observará el desarrollo de la votación con más de cien observadores desplegados en todos los departamentos del país.

La Unión Europea ha acompañado los procesos electorales en Bolivia en los años 2006, 2009, 2014, 2019 y 2020.

El 17 de agosto, más de 7,9 millones de bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales.

Jfcch/Nj

Fuente: ABI