Fiscalía de Cochabamba investiga el primer caso de abuso en entornos digitales, hay un aprehendido


El 13 de septiembre se aprehendió de Jeferson F. H. C., luego de haber sido denunciado por una adolescente de 17 años.
Imagen referencial de acoso con medios digitales. Foto: FGE
Imagen referencial de acoso con medios digitales. Foto: FGE

Fuente: Visión 360 

 

 



 

El fiscal de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó este miércoles que se investiga el primer hecho calificado como delito de producción de material de abuso sexual contra niños y adolescentes, sancionado por el artículo 323 de la Ley 1636 para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Ante hechos que vulneran la integridad de nuestros menores, de manera inmediata se dispuso que se realicen todas las diligencias investigativas, como la toma de declaración de la víctima, secuestro del teléfono móvil que el sujeto uso para tomar las fotografías y el desdoblamiento de las imágenes”, expresó la autoridad, citada en una nota de prensa.

Todos esos elementos de prueba, indicó, fueron indicios suficientes para emitir una imputación formal por el delito de producción de material de abuso sexual.

El 13 de septiembre pasado en inmediaciones de la avenida Heroínas, se aprehendió de Jeferson F. H. C., de 23 años, luego de haber sido denunciado por una adolescente de 17 años, quien manifestó que el sujeto habría procedido a tomarle fotografías por debajo de la falda.

De acuerdo a las investigaciones preliminares, se presume que el sindicado guardaba en su dispositivo varias fotografías y videos de estudiantes, tomadas durante el desfile escolar por el aniversario de Cochabamba por lo que fue enviado al penal de San Antonio preventivamente y podría enfrentar una pena máxima de 20 años como establece la nueva ley.