Según el detalle, la implementación y el uso de pistolas de radiofrecuencia permiten un monitoreo preciso y en tiempo real del carguío de combustibles en estaciones de servicio. Este sistema interactúa directamente con la etiqueta B-SISA de cada vehículo, generando datos instantáneos que fortalecen el seguimiento digital, optimizan la supervisión.
eju.tv / Video: Cadena A
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) refuerza sus mecanismos tecnológicos y operativos para garantizar la correcta distribución de combustibles en el país. Desde hace días implementa las «pistolas sensores» para controlar el carguío repetitivo de combustible, que luego es revendido a precio mayor, que además ocasiona la escasez del carburante.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Estamos haciendo operativos constantes con las pistolas radio sensores y así evitar la carga ilegal de combustible. Lo que se hace con esta pistola es verificar con el sistema B-Sisa la carga que tiene cada vehículo, en el que se identifica la cantidad de cargas», informó la directora Regional de la ANH Cochabamba, Wendy Villarroel.
Estos operativos de control permiten identificar y bloquear en el sistema B-SISA a motorizados implicados en actividades de acopio y carguío irregular de combustibles. Algunos de estos vehículos fueron dados de baja de manera definitiva, en cumplimiento de la normativa vigente. Según el reporte oficial, en los últimos días, al menos se identificaron a unos 600 vehículos donde se hicieron carga repetitiva.