El ministro de Desarrollo Productivo a.i., Óscar Mario Justiniano, convocó al sector panificador a una reunión para buscar alternativas que eviten el alza del pan y aseguró que el Gobierno prioriza medidas que protejan a las familias bolivianas.
eju. tv / Video: BTV
La Paz.-El ministro de Desarrollo Productivo a.i. Óscar Mario Justiniano anunció este martes la apertura de un diálogo con el sector panificador para buscar una “solución estratégica” que evite el incremento del precio del pan, en un contexto de dificultades económicas heredadas de la anterior gestión.
“Vamos a solicitar, por supuesto, en el tiempo prudente, tener una reunión específicamente con el sector para entender entre ambos cómo podemos conllevar a una solución estratégica que le beneficie a la población, pero también que permita entender el momento económico en el que nos encontramos”, explicó Justiniano en conferencia de prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ministro reconoció que el país enfrenta una situación económica compleja.
“Hemos recibido un país con muchísimos problemas, donde aún hay autoridades acéfalas y otras que no dependen de este ministerio. Todas deben atender la parte económica, y por eso transmitimos a la población que hoy por hoy todos debemos pensar en Bolivia”, señaló.
Consultado por los medios sobre un posible aumento en el precio del pan y la continuidad de las subvenciones al sector, Justiniano aseguró que el Gobierno no permitirá medidas que perjudiquen a las familias y que se están evaluando alternativas para proteger el bolsillo de los bolivianos.
“Sé lo difícil que es para nuestras familias aguantar incrementos de precios, pero lo que precisamos ahora es tiempo para gestionar los elementos vitales para la población y para esta administración del presidente Rodrigo Paz”, dijo.
El titular de Desarrollo Productivo reafirmó que la política económica del Gobierno está guiada por el principio de equidad social, destacando que el presidente “ha sido claro en la necesidad de cuidar el bolsillo de la población, especialmente de los sectores menos beneficiados económicamente”.