Constructora: Hospital de Montero tiene 97% de avance y está en fase de prueba


El representante de Makiber negó que un cambio de pintura del nosocomio haya retrasado su entrega.

Makiber SA, la constructora del Hospital de Montero, aseguró que el nosocomio de tercer nivel de ese municipio cruceño tiene un 97% de avance y está en fase de prueba. Además, negó que la entrega del sanatorio se haya debido a un cambio de pintura, ya que el interior está cubierto con vinil y tiene varios colores en su acabado.

«El hospital está casi listo, pero eso no significa que está 100% acabado», afirmó a Página Siete Digital el representante de la empresa española, Óscar Caballero, quien precisó que la obra tiene un «97% de avance», pero aún necesita cosas muy importantes para funcionar.



«Por ejemplo, que todos los equipos, como el oxígeno, las cañerías que van a cada cama y los respiradores estén en perfectas condiciones. Algunas veces llega un respirador fallado», sostuvo Caballero.

Los pasillos del hospital.

Agregó que las pruebas de los equipos son fundamentales para que el nosocomio comience a funcionar, por eso, por más que esté listo para que abra sus puertas, «no funcionará de inmediato», ya que también se requiere capacitar al personal en el manejo de los equipamientos y hasta el momento el hospital no tiene ni un empleado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Caballero apuntó que su cliente, la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem), dependiente del Ministerio de Salud, también debe probar los equipos y contratar los recursos humanos.

Este miércoles, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, y el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, informaron que a partir del lunes la autoridad departamental asignará personal para que un área de ese hospital funcione.

Otro de los ambientes del hospital de tercer nivel de Montero.

Con esa información, el representante de la constructora negó que exista un supuesto retraso de la entrega de la obra, como indicó el alcalde de Montero, Miguel Ángel Hurtado, ya que según el contrato el hospital debía estar concluido recién el 27 de noviembre de este año.

Señaló que el Gobierno solicitó que se agilice la entrega del nosocomio y «hasta el momento se está haciendo los máximos esfuerzos para terminar el hospital».

El entrevistado aclaró que tampoco hubo retrasos en la entrega de la obra debido a un cambio de pintura en el nosocomio, como afirmó Hurtado.

Las paredes están cubiertas con un material impermeable.

«El trabajo de selección de colores lo hemos hecho hace dos años, exactamente en 2018, cuando hemos hecho el diseño del hospital, el cual comprende también la selección de colores y define cómo se va a pintar», precisó Caballero, antes de sostener que el proyecto fue presentado ese año a la Aisem y fue aprobado en esa misma gestión. «Hemos solicitado aprobación al cliente en mayo de 2019 y se ha aplicado en agosto de ese mismo año».

Añadió que los tonos que se ven en las paredes no sólo son verdes, sino también existen áreas de color rojo, otras celeste e incluso azul. «Todo conforme a un código de color establecido en los más modernos parámetros de diseño hospitalario», manifestó.

El ejecutivo de la constructora insistió en que «nadie está cambiando ningún color, porque el hospital ha sido diseñado conforme a normativas de color porque siempre se busca aplicar colores brillantes y vivos».

La construcción del sanatorio tiene un 97% de avance.

Sobre los materiales del acabado, Caballero detalló que el revestimiento de las paredes no es pintura, sino vinil impermeable para que la superficie se pueda lavar.

Con esos datos, declaró que en mayo del año pasado «nadie sabía en este mundo que la entonces senadora Jeanine Añez sería la presidenta del Estado y que además decidiría candidatear en un partido con el color verde».

La obra se construyó en un terreno cedido por las Fuerzas Armadas y su construcción demandó una inversión de 70 millones de dólares.

Fuente: paginasiete.bo