Periodistas: Somos los más creíbles del país


Este viernes 10 de mayo se recuerda en Bolivia el Día del Periodista, instituido por decreto supremo en 1938 durante el Gobierno de Germán Busch, cuando se reconocieron los beneficios sociales de los trabajadores de la información. Los periodistas recuerdan su día con el reto de seguir cumpliendo el rol de servicio que le debe a la sociedad. 

Para hablar sobre este tema, entrevistan a Tuffí Aré, jefe de Redacción del diario El Deber y Claudia Benavente, directora del periódico La Razón, quienes destacan la labor de los periodistas en Bolivia y afirman que existe calidad de periodismo en el país. Ambos también señalan que la sociedad reconoce a la prensa como la institución más creíble en los últimos tiempos.

Tuffí Aré: “Esta es una profesión que requiere demasiado compromiso con la sociedad. Mientras algunos duermen, nosotros trabajamos. Estamos demasiado ocupados en otros y no en nosotros. El reconocimiento de la gente es lo mejor. Me preocupa que mis hijos quieran ser periodistas. Hay un buen periodismo en Bolivia. Hay periodismo de calidad y hay periodismo sin calidad en Bolivia” indicó. 



Claudia Benavente: “Los horarios son muy complicados. El periodismo es tener una visión de la realidad, no somos grabadoras. Ser periodista es complicado, hay que tener vocación. El periodismo está en crisis, en estos tiempos no hay condiciones para hacer un buen periodismo. Un fotógrafo gana 4.000 Bs y un editor 10.000 en La Razón” finalizó.

Fuente: No Mentirás, PAT.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1305110701.mp4]