Los incendios forestales de Hawái se han cobrado al menos 96 vidas. Pero sólo se ha registrado una pequeña parte de la zona quemada, lo que sugiere que el número de víctimas podría ser mayor. Las llamas redujeron a cenizas la ciudad costera de Lahaina. El calor era tan intenso que el fuego llegó a fundir el metal.
«Ninguno de nosotros conoce aún el alcance total» del desastre, admitió John Pelletier, jefe de la policía de Maui. De momento, se sabe que más de 2.200 edificios, la mayoría de ellos residenciales, han quedado destruidos o dañados, según la agencia federal encargada de responder a las catástrofes naturales. En la ciudad costera de Lahaina, donde se perdieron casas, coches, hoteles y tiendas entre las llamas, el coste de la reconstrucción se estima en más de 5.500 millones de dólares.
El viernes 11 de agosto, la empresa de modelización de catástrofes Karen Clarck and Company estimó que las pérdidas totales aseguradas serían las segundas más elevadas de la historia de Hawái. Sólo el coste de los daños causados por el huracán Iniki en 1992 lo superaría, al menos basándose en el valor actual de las propiedades.
Es probable que la reconstrucción lleve años. Se trata de un nuevo golpe para esta isla turística tras la pandemia del Covid-19, aunque las consecuencias a medio y largo plazo sigan siendo difíciles de evaluar.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según la Autoridad de Turismo de Hawái, el turismo es la principal fuente de capital privado del archipiélago. La economía de la isla de Maui depende especialmente del turismo. En 2016, los sectores directamente asociados al turismo representaron el 51% de los puestos de trabajo.
¿Qué pasó con las alarmas?
Lahaina quedó casi completamente destruida por el voraz infierno que la arrasó en las primeras horas del miércoles, mientras los sobrevivientes denuncian que no recibieron ningún aviso.
Interrogada sobre la razón por la que las sirenas de la isla no sonaron, la senadora por el estado de Hawái, Mazie Hirono, respondió el domingo que esperaría a los resultados de la investigación anunciada por la fiscal general de ese estado, Anne Lopez.
«No voy a dar ninguna excusa para esta tragedia», dijo la demócrata en la cadena CNN.
«En lo que a mí respecta, estamos concentrados en la necesidad de rescate, y tristemente, en la localización de más cuerpos», añadió la congresista.