Ministerio Público lidera primera sesión de la mesa técnica de delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes en entornos digitales


La Fiscal Superior en Razón de Género de la Fiscalía General del Estado, Alejandra Rocha, informó hoy que se llevó adelante la “Primera Sesión de la Mesa Técnica de Delitos Sexuales contra Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”, un espacio de trabajo interinstitucional que busca articular acciones y dar continuidad a los acuerdos asumidos en la Mesa Nacional Interinstitucional de Lucha contra la Violencia de Género.

Fuente: FGE



El principal objetivo de esta Mesa es avanzar en la elaboración de un Protocolo de Actuación Interinstitucional que permita fortalecer la respuesta frente a la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en entornos digitales.

Este esfuerzo se enmarca en la Ley N° 1636 para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales que brinda herramientas efectivas para la prevención, investigación y atención de este tipo de delitos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La actividad contó con la participación de instituciones de la sociedad civil, organismos internacionales e instituciones estatales, entre ellas Educo, Save the Children, Child Fund, Comunidad de Derechos Humanos, Internet Bolivia, IPAS Bolivia, CIES Bolivia, Centro Juana Azurduy de Padilla, CECASEM, Ciberwarmis, Fundación Munasim Kullakita, la Dirección de Trata y Tráfico del Viceministerio de Seguridad Ciudadana, el Ministerio de Educación, la Misión Internacional de Justicia, World Visión Bolivia, CAMEBOL, Fundación Diversencia, ASUSS, ONG Realidades, Coordinadora de la Mujer, la Asociación de Padres de Familia y la Dirección General de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia.

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Superior en Razón de Género, lidera la Mesa Nacional Interinstitucional de Lucha contra la Violencia de Género, y como resultado de la Primera Sesión Ordinaria de la gestión 2025 se creó la Mesa Técnica de Delitos Sexuales en Entornos Digitales.