Fuente: https://www.dw.com
«Hoy por la mañana hemos celebrado una reunión extraordinaria del Gobierno. Hemos tomado la decisión de apartar a Herman Galushchenko del desempeño de sus funciones como ministro de Justicia», escribió en su cuenta de X la primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, en medio de un escándalo de corrupción en el sector energético del país.
Escándalo de corrupción involucra a aliados de Zelenski
El Parlamento inició el lunes las gestiones para el cese de Galushchenko, que según una investigación de la Oficina Anticorrupción de Ucrania (NABU) participó siendo ministro de Energía en una red que obtuvo al menos 100 millones de dólares en comisiones relacionadas con contratos que una filial de la empresa pública de energía atómica, Energoatom, adjudicó a compañías privadas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según dijo ayer en el tribunal un fiscal de la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP), el supuesto jefe de la trama, el exsocio del presidente Volodimir Zelenski y propietario del 50 % de la productora que este fundó, el empresario Timur Mindich, tenía influencia directa sobre Galushchenko y sobre el entonces ministro de Defensa y actual jefe del Consejo para la Seguridad Nacional Rustem Umérov, que además ha encabezado el equipo negociador de Ucrania en los últimos contactos con Rusia.
Tras pulso por independencia de agencias anticorrupción
De acuerdo con la investigación, dada a conocer en momentos en que la infraestructura energética de Ucrania es bombardeada a diario por Rusia, Galushchenko, quien fue ministro de Energía durante cuatro años, recibió «beneficios personales» de Mindich a cambio del control del dinero que ingresa al sector de energía.
Las funciones de Galushchenko fueron asumidas por la viceministra de Integración Europea, Liudmila Sugak.
Este escándalo tiene lugar a pocos meses de un pulso interno, en el verano, por el control de las agencias anticorrupción ucranianas, que llevó a los ucranianos a las calles, contra una ley que limitaba la independencia de estas autoridades y que Zelenski se vio obligado a retirar.
Rusia a llama EE.UU. y a la UE a prestar atención a la corrupción en Ucrania
«Suponemos que las capitales europeas y también Estados Unidos han prestado atención a esto. Se trata de países que son activos donantes del régimen de Kiev», reaccionó Dmitri Peskov, portavoz presidencial de Rusia, en guerra con Ucrania desde su invasión a gran escala de ese territorio el 24 de febrero de 2022.
Peskov aprovechó su rueda de presna diaria para añadir que «estos países, por supuesto, comienzan a asumir cada vez más que una gran parte del dinero que recaban entre sus contribuyentes es robado por el régimen de Kiev». El Kremlin acusa desde hace años al Gobierno ucraniano de estar lastrado por la corrupción generalizada.
rml (efe, afp, actualizado a las 11:41 CET)
