TDJ de Santa Cruz exigirá mayor presupuesto en el Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial


El presidente de TDJ de Santa Cruz explicó que enfrenta un crecimiento poblacional acelerado, lo que ha generado una alta demanda de servicios judiciales que actualmente no puede ser atendida con la infraestructura y los recursos disponibles.

Hans Franco

 



Fuente: Red Uno

El presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz (TDJ), Aldo Quezada, llegó hasta la ciudad de Sucre para participar del Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial que se realiza en la ciudad de Sucre, donde remarcó que la principal demanda del departamento es un incremento urgente en el presupuesto destinado al Órgano Judicial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Quezada explicó que Santa Cruz enfrenta un crecimiento poblacional acelerado, especialmente en municipios y provincias alejadas, lo que ha generado una alta demanda de servicios judiciales que actualmente no puede ser atendida con la infraestructura y los recursos disponibles.

 

“Entre las propuestas primordiales que trae Santa Cruz está una mayor asignación presupuestaria para la creación de más juzgados. Nuestras poblaciones aledañas están creciendo exponencialmente y necesitamos autoridades judiciales, principalmente en los lugares más alejados”, afirmó.

El titular del TDJ cruceño, señaló que sin un presupuesto adecuado resulta imposible ampliar la cobertura judicial, mejorar la atención a la ciudadanía y fortalecer la presencia institucional en zonas rurales.

Durante su intervención, Quezada destacó la importancia de este encuentro nacional como un punto de partida hacia una transformación real del sistema judicial, subrayando que los temas de presupuesto, transparencia y cambios normativos deben ser prioridad en la agenda de reforma.

“Este diálogo interinstitucional marca el inicio de una nueva justicia. Hoy hemos visto la participación de diversos sectores relacionados con el sistema judicial. Los temas de transparencia, idoneidad, cambios normativos y presupuesto son de interés nacional”, indicó.

Asimismo, reafirmó el compromiso del TDJ de Santa Cruz con la independencia judicial, señalando que esta es una condición indispensable para lograr una reforma efectiva y sostenible.

“Bajo la independencia judicial que venimos promoviendo, estamos convencidos de que este será el inicio de una justicia renovada y más eficiente para toda la población”, concluyó.