28 estudiantes “genios” quieren subir de curso


GENIO. Se busca que una vez identificado al estudiante como talento extraordinario, se le proporcione de atención especial.
GENIO. Se busca que una vez identificado al estudiante como talento extraordinario, se le proporcione de atención especial.

Los estudiantes superdotados o genios, según la ley son nominados como ‘talentos extraordinarios’ y deben tener una atención adecuada de parte de los profesores, quienes deben adaptarse al currículum del alumno.
Carlos Ángel Narvaez, responsable del área de Talento Extraordinario en Santa Cruz, dependiente del Ministerio de Educación, informó que se trata de 28 estudiantes en el departamento que serán evaluados para aprobar la promoción de curso. El año pasado, de cinco solicitudes, solo dos estudiantes fueron promovidos a un curso superior.La Resolución 01/2014 indica que los maestros deben identificar a los estudiantes que tengan un coeficiente intelectual alto. Éstos serán enviados al Centro Integral Multisectorial de cada departamento, para que sean evaluados. Si superan los parámetros y hay una solicitud, estos niños podrán ser ascendidos de grado escolar.Las habilidades, destrezas, conocimientos y el nivel de madurez serán los parámetros de esta evaluación. Una vez que se obtengan los dos informes, la dirección convocará una vez más a los docentes para el análisis del caso y, de ser aprobada la solicitud, se autorizará el “salto de curso”, según explicó el funcionario.“En el trámite, la primera fase es que los padres a través de la unidad educativa hagan la solicitud a la Dirección Departamental de Educación”, dijo Narvaes.El diagnóstico puede durar hasta una semana para verificar si el estudiante es un talento extraordinario y si tiene la madurez psicológica suficiente para ascender de grado.La tercera fase consiste en conformar una red educativa inclusiva en el colegio de donde proviene el estudiante “genio”.“Según la ley, cuando se identifica a un niño superdotado, al colegio se lo equipa de condiciones e instruimos al plantel docente para explicarles cuál es el reto de tener un estudiante con talento extraordinario estudiando ahí”, aclaró Narvaez, a tiempo de mencionar que los maestros no están preparados para las adaptaciones curriculares de estos estudiantes.Carlos Ángel Narvaez adelantó que ya no utilizarán las baterías psicotécnicas extranjeras, debido a que  esas pruebas incluían preguntas relacionadas a otras realidades, se decidió  adaptarlas al contexto nacional.Los informes que maneja la Dirección Departamental de Educación es que en Santa Cruz hay más solicitudes para las promociones de curso que en otro departamento. Aún se encuentra en proceso de diagnóstico.El coeficiente intelectual promedio en un colegio es de 90 a 110, de 90 a 129 es un “estudiante frontera”; (muy inteligente, pero no lo suficiente para adelantarse de curso). Arriba de 130 se trata de un estudiante genio.El año pasado, por ejemplo, se presentaron 5 solicitudes para que estudiantes destacados fueran ascendidos de grado. De ellos, solo dos aprobaron los parámetros del Centro Integral Multisectorial.Leonardo Rioja Manrique, del colegio Alemán, obtuvo una inteligencia general de 132 y fue adelantado de curso.Daniela Martínez Ulloa, del colegio María Auxiliadora de la ciudad de Montero fue promovida al 4to. de primaria al ser diagnosticada con una inteligencia general de 155. Es la estudiante más inteligente de Santa Cruz hasta el momento.El área de Talento Extraordinario también trabaja con talentos específicos como los artistas innatos en música y deporte, aunque no hay grandes avances en esta arista.Fuente: La Estrella del Oriente