Hay 42 nuevos casos de Covid-19; se analizan más estrategias para los próximos días


Según el reporte del Sedes, en Santa Cruz hay un registro oficial de 44.630 personas contagiadas hasta la fecha. Hoy fallecieron tres personas a causa del virus y se recuperaron 26

Fuente: El Deber

«Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz reportaron que este viernes 20 de noviembre hay 42 nuevos casos positivos de Covid-19, después de haberse realizado 604 muestras PCR en los laboratorios cruceños. A la fecha hay 44.630 personas que contrajeron el virus, según las cifras oficiales.



El director del Sedes, Marcelo Ríos, acotó que los casos se distribuyen en los siguientes municipios: Santa Cruz de la Sierra (35), Montero (3), La Guardia (2), Cabezas (1) y Yapacaní (1). Del total de nuevos contagiados 17 son varones y 25 mujeres; entre ellos hay cinco personas que tienen más de 60 años y una que es un menor de 15 años.

Mientras tanto, la cifra de recuperados asciende 39.446 casos, después de que hoy se anotaran a 26 personas que vencieron al virus. En contraste, también se registraron tres decesos y acumulan 4.374 los casos de personas que no pudieron contra la enfermedad. También, la cifra de recuperados alcanza la cifra de 39.446 casos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por otro lado, también se procesaron 541 pruebas rápidas, de las cuales 139 resultaron positivas y 106 de ellas corresponden a Santa Cruz de la Sierra, el resto se lo reparten los municipios de Roboré (17), San Ignacio de Velasco (11), Camiri (3), Colpa Bélgica (1) y Lagunillas (1). Entre pruebas PCR y pruebas rápidas se realizó un total 1.145 testeos este 20 de noviembre.

El reporte se da en un momento en el que la institucionalidad cruceña se halla analizando y debatiendo las acciones que se han realizado en el departamento para hacer frente a la expansión del virus. El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental definió hoy hoy exigir la certificación de PCR negativo con vigencia máxima de cinco días a todos los que llegan en vuelo o transporte terrestre. Se sabe que el rumbo de la emergencia en el departamento para diciembre se terminará de definir en los próximos días, así lo dijeron la alcaldesa Angélica Sosa y el gobernador Rubén Costas.

«No hagamos que las medidas sanitaria bajen o mengüen, no queremos que  haya pacientes hospitalizados, pacientes enfermos», expresó Ríos, a tiempo de insistir en el uso de barbijo, distanciamiento entre personas y la higiene de manos, aspectos que deben ser un hábito en la ciudadanía.