El Ministerio de Justicia, mediante un comunicado público, desmintió hoy que la abogada Ana Luz Arce Zaconeta, hermana del ministro de esa cartera de Estado, Héctor Arce Zaconeta, haya participado del proceso de adquisición de los taladros para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
“Jackeline Arce no participó en licitación”
Ministro Héctor Arce y el viceministro Guillermo Mendoza en conferencia de prensa. Foto: Ministerio de Justicia(Redacción central / Cambio) .- La abogada Ana Luz Jackeline Arce Zaconeta, hermana del ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, como funcionaria de YPFB, no participó en el proceso de licitación con la empresa Drillmec SPA.En un comunicado de dicho ministerio se señala que la profesional es funcionaria técnica jurídica de octavo nivel de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos hace tres años y cuenta con 21 años como servidora pública.“La mencionada abogada, al ser personal técnico, no participó en ningún proceso de licitación ni adjudicación y mucho menos suscribió contrato alguno con la empresa Drillmec SPA”, refiere el comunicado.El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional adjunta al presente comunicado la última página del contrato suscrito con la referida empresa, donde se evidencia que fue suscrito por el abogado Julio Kjari Nina, actualmente denunciado por el ministro Héctor Arce en la Fiscalía General del Estado.CONFERENCIA DE PRENSA En conferencia de prensa, el titular de Justicia y Transparencia destacó el trabajo profesional de su hermana desde su egreso de la UMSA.“Mi hermana trabaja con el derecho de cualquier persona —no tiene nada que ver ni con la Procuraduría del Estado ni con el Ministerio de Justicia—, en un cargo simple y sencillo de una persona capacitada, y lo hace en el servicio público con una trayectoria de más de 20 años; no participó en ningún proceso de contratación con la empresa italiana justamente porque es una abogada técnica de nivel inferior”, sostuvo la autoridad.
Desmienten que hermana de Arce haya participado de compra de taladros
La aclaración surgió luego de versiones que circulan en redes sociales que sindican a la hermana del ministro de Justicia, Héctor Arce, de haber participado en ese proceso, ahora en investigación.EL DEBEREl Ministerio de Justicia emitió un comunicado público, desmintiendo la participación de la abogada Ana Luz Arce Zaconeta, hermana del ministro de esa cartera de Estado, Héctor Arce Zaconeta, en el proceso de adquisición de los taladros para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).»Ante publicaciones falsas que circulan en las redes sociales, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional aclara a los medios de comunicación y a la opinión pública que «la hermana del minisro de Justicia, Héctor Arce Zanconeta, la abogada Ana Luz Arce Zanconeta, es funcionaria técnica jurídica de octavo nivel de la empresa Yacimientos Petrolíferos fiscales Bolivianos (YPFB), desde hace tres años, y cuenta con 21 años calificados como servidora pública.»La mencionada abogada al ser personal técnico no participó en ningún proceso de licitación, ni adjudicación y mucho menos suscribió contrato alguno con la empresa Drillmec SPA».En el comunicado hecho público en las últimas horas, también se muestra una copia del contrato suscrito con la referida empresa en la que se evidencia que la firma de la hermana del ministro Arce no aparece, en cambio, la del abogado Julio Kjari nina, sí está. Es por ello que esta persona está «actualmente denunciado por el mismo ministro ante la Fiscalía General del Estado».Ante publicaciones falsas que circulan en las redes sociales, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional aclara a los medios de comunicación y a la opinión pública