Radio y Tv matinal. 29 años de la última dictadura en Bolivia, dos militares están en prisión. Ataques y más ataques en Bicentenario paceño. La calma retorna a la sede de Gobierno
GOBIERNO
HOY SE RECUERDA 29 AÑOS DE LA DICTADURA GARCIAMECISTA, este 17 de julio encuentra a Luis García Meza y Luis Arce Gómez, principales perpetradores y autores de la dictadura en la cárcel de Chonchocoro. (Erbol)
ARCE GOMEZ Y GARCIA MEZA EN LA CARCEL DE CHONCHOCORO Con Luis García Meza y Luis Arce Gómez en la cárcel de Chonchocoro este 17 de julio se recuerda un año más del cruento golpe de 1980. (Patria Nueva)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
29 AÑOS DEL CRUENTO GOLPE MILITAR DE GARCIA MEZA Los dos principales autores del golpe de 1980 se encuentran recluidos en la cárcel.
MAS CALMA EN LA SEDE DE GOBIERNO, después de los actos del Bicentenario de la gesta libertaria del departamento de La Paz. (Erbol)
PARADA MILITAR BOLIVARIANA EN HOMENAJE AL BICENTENARIO En un marco de gran expectativa y la presidencia de tres jefes de Estado, además de 5 delegaciones militares extranjeras se realizó en la Plaza Villarroel la gran parada militar bolivariana en homenaje al Bicententario de la revolución del 16 de julio de 1809. (Patria Nueva)
MONSEÑOR EDMUNDO ABASTOFLOR MANIFESTÓ QUE NO CREE QUE TODO EL GOBIERNO TENGA ACITUDES DE ATAQUE EN CONTRA DE LA IGLESIA CATÓLICA. (Erbol)
LA PAZ PUEDE SER UN DEPARTAMENTO HIDROCARBURIFERO En sesión de Honor el presidente Evo Morales enfatiza que La Paz se puede convertir en productor de gas y petróleo en el mediano plazo. (Patria Nueva)
SUSPENDEN BLOQUEO EN TAMBO QUEMADO Los comunarios de Turco le dan plazo al Gobierno hasta este próximo lunes. (Erbol)
OTRA VEZ LAS PROVINCIAS ÑUFLO DE CHAVEZ Y GUARAYOS DESDE LAS 5 DE LA MAÑANA QUEDARON SIN ENERGIA ELECTRICA presumiblemente a los problemas generados por el corte del sistema de gas hace dos días en San Julián. (Erbol)
DEPENDENCIA DE FF.AA. A ESTADOS UNIDOS DEBE ACABAR, DICE MORALES
Ante los mandatarios de Ecuador, Paraguay y Venezuela, el presidente Evo Morales afirmó que la dependencia de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica a Estados Unidos debe terminar. Los políticos que acepten la instalación de una base militar en su país es un traidor de su patria, señaló. ‘Los políticos latinoamericanos que aceptan una base militar norteamericana en cualquier país de Latinoamérica es traidor de su país, es traidor de su patria’, indicó. (Patria Nueva)
MORALES, CHAVEZ Y CORREA COINCIDEN EN SEÑALAR QUE LATINOAMERICA ATRAVIESA UN NUEVO MOMENTO DE LIBERACION
El presidente Evo Morales y sus homólogos de Venezuela, Hugo Chávez, de Ecuador, Rafael Correa, afirmaron ayer que América Latina atraviesa por una nueva etapa de liberación que busca alejarse, dicen, de la denominada dominación del imperio, en alusión a las políticas de Estados Unidos.
Morales, en un acto de conmemoración del Bicentenario del grito libertario de La Paz, por más de media hora habló acerca del proceso de liberación de Bolivia y luego atacó a Estados Unidos, lo responsabilizó de propiciar el golpe de Estado en Honduras. Resaltó las sublevaciones indígenas contra la Corona española y dijo que la celebración del Bicentenario paceño es para reflexionar a los pueblos sobre la necesidad de dejar definitivamente con la dominación de los imperios.
Chávez, por su parte, dice que nada ni nadie interrumpirá el camino a la independencia por más imperios que nos amenacen, por más oligarcas y burgueses apátridas que conspiren contra los pueblos.
Correa expresó, a su turno, que en la actualidad América lucha por una segunda y definitiva independencia. (Panamericana)
PARLAMENTARIOS DE CHUQUISACA CRITICAN QUE EN BICENTENARIO PACEÑO LOS PROYAGONISTAS HAYAN SIDO HONDURAS Y ATAQUES A LA IGLESIA Y EEUU
Sucre: El presidente de la brigada parlamentaria de Chuquisaca, Dayler Andrade, criticó que en la conmemoración del Bicentenario de la revolución del 16 de julios los protagonistas sean Manuel Zelaya, presidente depuesta de Honduras, las críticas en contra de la Iglesia y en contra de Estados Unidos.
‘Estoy absolutamente sorprendido por lo que podría ser un festejo importante, recordatorio, histórico de lo que significan los próceres de la Independencia en América Latina, en Bolivia y sobre todo en La Paz. Don Pedro Domingo Murillo ha quedado relegado a un último plano, porque el primer plano del discurso presidencial, de las alocuciones de nuestros visitantes ha ocupado en primer término Honduras, Micheletti, Zelaya, esos son los apellidos que se han renombrado este aniversario’, declaró. (Fides)
CANCILLER HONDUREÑA PIDE A EE.UU. TERMINAR EL GOLP DE ESTADO EN SU PAIS
Patricia Rodas, canciller de Honduras, pide señales claras al Gobierno de Estados Unidos para terminar con el régimen golpista de Roberto Micheletti. La representante del Gobierno del presidente Manuel Zelaya pide sanciones al régimen de facto de Micheletti. ‘Que Estados Unidos termine de sancionar, termine finalmente por comenzar a sancionar realmente, que se suspenda prácticamente la ayuda americana’, manifestó. (Patria Nueva)
ECONOMIA
PRESIDENTE EVO MORALES HIZO ANUNCIOS A FAVOR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
El jefe de Estado anunció algunos proyectos que beneficiarán al pueblo paceño. Indicó que es obligación del Poder Ejecutivo apoyar el desarrollo de cada uno de los departamentos, por lo que ahora se están destinando fondos para iniciar las obras del ingenio azucarero de San Buenaventura.
También hizo conocer que gracias al apoyo de Venezuela se destinará más de $us.300 millones para el asfaltado de la carretera Santa Bárbara-Quiquibey-Rurrenabaque. (Panamericana)
GOBIERNO ANUNCIA ENTREGA DE VIVIENDAS EN EL CHACO Y TARIJA
La entrega de viviendas en Carapari, en el Chaco boliviano, además de La Mamora en Tarija, tendrá una subvención de $us.3.500 hasta $us.12.000 de acuerdo al sistema de cancelación, según el ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo.
‘Estamos trabajando intensamente, vamos a tener dos lugares en realidad, en Caraparí y La Mamora’, indicó. (Patria Nueva)
PARO CIVICO SE CUMPLIO AYER EN TARIJA. CIVICOS INICIAN RECOLECCION DE FIRMAS PARA GESTIONAR UN REFERENDUM SOBRE DESTINO DE EMPRESAS ESTRATEGICAS
Tarija: El paro cívico de la víspera fue calificado de exitoso por la dirigencia cívica continúan las acciones para defender las empresas denominadas estratégicas del departamento, entre ellas Emtagas.
A partir de hoy se iniciará la recolección de firmas solicitando un referéndum departamental para decidir el futuro de estas empresas, indicó Patricia Galarza, presidenta del Comité Cívico. (Fides)
SOCIEDAD
LOS COMUNARIOS DE TURCO, EN ORURO, LE DAN PLAZO AL GOBIERNO HASTA EL DIA LUNES, momentáneamente levantan la medida de presión
Oruro: Los pueblos fronterizos de Tambo Quemado, Chachacomani, Cosapa, Turco, La Calaca, del municipio de Turco, segunda sección de la provincia Sajama, quiene solicitan los recursos de la co participación popular y el fallo sobre los límites entre la primera y segunda sección Curahuara de Carangas, este jueves, después de una marcha de protesta, en una asamblea general se ha determinado levantar las medidas de presión e ingresar en un cuarto intermedio hasta el día lunes 20 de julio. (Erbol)
CONFLICTO EN EL MUNICIPIO DE SAN JULIAN SIN RESOLVER. DOS PROVINCIAS AMANECIERON SIN ENERGIA ELECTRICA
San Julián, Santa Cruz: Nuevamente a las 3 de la madrugada de hoy viernes se ha cortado el suministro de energía eléctrica en la región chiquitana de la provincia Ñuflo de Chávez y la provincia Guarayos.
Personeros de la Cooperativa Rural de Electricidad (CRE) no han sido contactados para conocer el origen de este corte. Sin embargo extraoficialmente se conoce que la planta de generación de energía eléctrica de San Ramón habría sufrido daños en la válvula el pasado martes durante la protesta de un sector de pobladores que piden la renuncia del alcalde municipal de San Julián.
Por el conflicto municipal, 25 personas y dos concejales se han sumado a la huelga de hambre en demanda de la renuncia del alcalde Santiago Rodríguez, (Fides)
MEDICOS AMENAZAN CON PARO EL LUNES
Santa Cruz: Los trabajadores médicos vuelven nuevamente con medidas de presión, advierten con un paro de actividades para el próximo lunes porque hasta ahora no se resuelve el tema de la falta de ítems en Santa Cruz. (Erbol)
A 2 DIAS DE SU INAUGURACION, CIERRAN ACCESO A VIA BALCON EN LA PAZ
A 48 horas de haberse inaugurado en la ciudad de La Paz la Vía Balcón con motivo de la celebración del Bicentenario de la revolución del 16 de julio de 1809, la Alcaldía decidió restringir el acceso a este paseo peatonal por presentar defectos en su construcción.
La obra, ubicada en el Parque Urbano Central de la sede de Gobierno, tiene algunos problemas en su infraestructura, que comenzó a balancearse peligrosamente causando alarma en las personas que visitaron el lugar en la víspera. (Erbol)
POLITICA
ALCALDE DE LA PAZ RECONOCE PROBABILIDAD DE QUE EL MSM PUEDA ELEGIR EL CAMINO ELECTORAL SIN EL MAS EN LOS SIGUIENTES COMICIOS
Luego de realizar una evaluación positiva de los actos centrales por la celebración del Bicentenario de La Paz, el alcalde Juan del Granado, se ha referido a temas políticos y ha admitido una posible ruptura de la alianza con el MAS.
‘Exigencias no existen. Sin embargo lo que todavía está pendiente es una definición sobre el plan y el comportamiento electoral del MSM. Somos parte del proceso de cambio, eso no está en discusión, tenemos una alianza estratégica con el MAS que puede pasar por ir juntos o por ir separados en las elecciones de diciembre, pero esta definición es la que todavía está discutiéndose en el seno del MSM. La alianza no se rompe, no está en tela de juicio nuestro respaldo al presidente Evo Morales, pero nuestros compañeros pueden tomar la decisión de ir en un fórmula propia’, manifestó. (Panamericana)
SAVINA CUELLAR ASEGURA QUE ES IMPRESCINDIBLE QUE LA OPOSICION TENGA UN SOLO FRETE CON MIRAS A LAS ELECCIONES DE DICIEMBRE
Camiri, Santa Cruz: La prefecta de Chuquisaca visitó la población de Camiri. En la oportunidad Savina Cuellar ha manifestado que no está de acuerdo con la conformación de agrupaciones ciudadanas y partidos políticos con intereses mezquinos. Es hora de articular un solo frente para contrarrestar al presidente Evo Morales, dijo.
‘Ahora están saliendo candidatos, eso no vamos a permitir, quieren usarnos otra vez, pero para defender la democracia y la legalidad los bolivianos deberíamos estar unidos’, indicó. (Fides)
ENCUESTA EN POTOSÍ DA PRIMER LUGAR A EVO MORALES Una encuesta de Datos, Estadísticas e Información (DEI), difundida por radio Fides, realizada en Potosí entre los días 26 y 27 de junio del presente año, sobre la preferencia electoral con vistas a las elecciones de diciembre próximo, estos son los resultados.
Evo Morales 35.70%
NS/NR 25.70%
Ninguno 13.80%
MAS 6.10%
René Joaquino 5.70%
Blanco 3.70%
Cualquiera, no el MAS 2,40%
Samuel Doria Medina 1.70%
Reporte informativo
La Paz Viernes 17 Julio de 2008 Tv Matinal
GOBIERNO
PRESIDENTE MORALES ACUSÓ A LA IGLESIA DE ADORMECER A LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE LA ORACIÓN La Iglesia responde a esas declaraciones y pide respeto a la religión católica. (ATB)
EVO HABLÓ DE ECONOMÍA en la sesión de honor del consejo dijo que Bolivia va bien y proyecto las nuevas cifras para los próximos años. En el caso también habló el Alcalde y le cedieron la palabra a Hugo Chávez. Después todos se fueron a la fiesta del estadio. (UNO)
CHAVEZ CULPA A ESTADOS UNIDO, LO DIJO EVO EN LA MAÑANA Lo repitió el presidente venezolano en la tarde, asegura que el golpe de Honduras ha sido gestado en el Departamento de Estados Unidos. Creen que Obama no sabía nada, a Michelette le dicen goreletti y le pronostican el basural. (UNO)
LOS AMIGOS DE EVO LE PRONOSTICAN TRIUNFO Chávez, Correa, Lugo y Cancilleres de países amigos dicen estar convencidos que en las elecciones de diciembre, se impondrá en diciembre. Argumentan que lo encuentran más fuerte, más claro y a todo galope al presidente Evo Morales. (UNO)
PRESIDENTE MORALES RECHAZÓ TODO PROCESO DE DICTADURA, REPUDIO LAS ACTITUDES DE LOS PAÍSES NEOLIBERALES que con chantajes vulneran a los pueblos y vulneran la democracia.
Morales señaló que los pueblos originarios deben mantenerse en pie de lucha, aquellos que quieren un Estado libre ‘Si en Bolivia el año pasado ha fracasado, ahora intenta no fracasar en Honduras, estoy convencido que en Honduras va fracasar ese golpe de Estado. Algunos jerarcas de la Iglesia Católica es el mejor instrumento del imperio para que los pueblos no se liberen. No es posible que todavía el Comando Sur, que las Fuerzas de Estados Unidos dirijan un golpe de Estado. Esa dependencia de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica ante Estados Unidos tiene que terminar. Por Constitución no se acepta ninguna base militar extranjera en Bolivia, político que acepta una base militar norteamericana en cualquier país de Latinoamérica es traidor de su país y traidor de su patria’ (Canal 7)
PRESIDENTE VISITANTES SE DIERON TIEMPO PARA SALUDAR A LA POBLACION BOLIVIANA
El presidente del Ecuador Rafael Correa se dio tiempo de posar ante las cámaras fotográficas antes de subir a su vehículo. Luego salio el presidente Hugo Chávez para saludar a la gente y del presidente Evo Morales fue rápida al punto de dejar parado por algunos minutos al vicepresidente Álvaro García Linera. Resultó casi anecdótico, García Linera quería subirse a cualquier vehículo. Finalmente lograron llevarlo en la vagoneta oficial para unirse a la caravana de presidentes que se dirigía a la sesión del Consejo Municipal. (ATB)
PRESIDENTE MORALES CRITICÓ A LA IGLESIA, DE QUIEN DIJO QUE ES INSTRUMENTO DE OPRESIÓN
Morales acusó a la jerarquía de la Iglesia católica de Latinoamérica de ser un instrumento del imperio para poder mantener sometida a la población ‘Lamento mucho decir, pero es la verdad, algunos jerarcas de la Iglesia Católica en Latinoamérica usaron la oración como una anestesia. Estos días estamos escuchando un Arzobispo apoyando la dictadura, el golpe de Estado. No son toda la Iglesia Católica, yo saludo a la iglesia de base, pero, algunos jerarcas de la Iglesia católica es el mejor instrumento de imperio para que los pueblos no se liberen. Cuando el pueblo rompe esos instrumentos de dominación, ahí vienen las dictaduras militares’ decía el Presidente Evo Morales. (PAT)
LA IGLESIA RESPONDIO AL PRESIDENTE EVO MORALES
‘Es una falsedad porque a nivel de iglesia el Cardenal se pronuncia todos los domingos, en la eucaristía, en cuanto a una visión de la realidad que se vive en el país, que hubiera que haber un golpe de Estado después de cada pronunciamiento, tendríamos que tener golpes de Estado cada semana. Muchas autoridades siempre apelan como para tener notoriedad con acusaciones que no se dan con pruebas normalmente. Habría que decir, una verdad solo es verdad cuando se demuestra evidencia y pruebas’ responde Marcial Chupinagua, vocero de la Iglesia. (ATB)
LA SEGURIDAD DEL PRESIDENTE HUGO CHAVEZ
Sin duda el presidente Venezolano Hugo Chávez al igual que el de Estados Unidos es uno de los más seguridad tiene. En todo momento su equipo de seguridad observaba todo lo que ocurría a su alrededor. Los uniformados estaban alrededor de donde él se encontraba, pero en las afueras, en los otros pisos. Incluso donde estaba la prensa había otros miembros militares. (PAT)
ECONOMIA
PETROLEO Y AZUCAR PARA LA PAZ En la sesión de honor por el Bicentenario el presidente de la República lo prometió. Quiere un referéndum para explotar petróleo en la amazonía paceña. (PAT)
PRESIDENTE MORALES OFRECIO PETRÓLEO PARA LA PAZ
‘Una empresa mixta entre Yacimientos y PEDEVESA que ya van en estudios sísmicos en el Norte paceño, en 5 años está previsto una inversión de más de 200 millones de dólares, algunas ONGs nos dicen Amazonía sin petróleo ¿Qué significa eso? Que no hay que exportar petróleo, si Bolivia depende del petróleo, depende del Gas. Si hubiera Amazonía sin petróleo sencillamente no hubiera renta dignidad, no hubiera bono Juancito Pinto y tantos beneficios, debemos ser respetuosos con el medio ambiente, pero la necesidad nos obliga explorar más campos petroleros en Bolivia’ decía Evo Morales. (Unitel)
GOBIERNO DE BOLIVIANO FIRMÓ ACUERDOS CON EL VENEZOLANO PARA DESARROLLAR PROYECTOS A SUPLIR EL ATPDEA.
El gobierno boliviano tomará en cuenta el informe aprobado por la Comisión económica para América Latina y el Caribe, CEPAL respecto al crecimiento del PIB en 2% para Bolivia en el año 2010. ‘Bolivia sigue manteniendo un nivel muy expectante en la economía, es de los países que va tener mejor tasa de crecimiento que el resto de Latinoamérica. Seguimos apostando entre 4 y 5, la CEPAL habla de 2,5’ indica Noel Aguirre, ministro de planificación. (Canal 7)
SOCIEDAD
LO POLITICO ESTUVO POR ENCIMA DE LO HISTÓRICO. En el gran día hubo de todo, solemnidad, anécdotas y mucha alegría, hubo desfile bolivariano con fuerzas armadas de 6 países. Hugo Chávez estuvo en la sede de gobierno junto a Fernando Lugo y Rafael Correa. (UNO)
USARON LA ORACIÓN COMO ANESTECIA Evo vuelve atacar a jerarcas de la Iglesia Católica, le reclaman que postergaron a latinoamericana, asegura que en varias ocasiones la Iglesia apoyo los golpes de Estado, incluso ahora en el caso de Bolivia. (UNO)
PROCESION SIN AUTORIDADES La Virgen del Carmen sin custodia militar, Iglesia y feligreses renuevan su fe, le dicen basta a las confrontaciones. El Arzobispo de La Paz sugiere que el presidente denuncia sin pruebas, argumenta una falta de comprensión sobre el trabajo de la iglesia. (UNO)
CONTROL MEDICO REDUCIDO El Control médico fue escaso en el Festival del Bicentenario. Sólo en algunas puertas hubo la atención, en las otras sólo había policías. (PAT)
CONTROL EN EL ESTADIO 120 médicos fueron desplazados en las puertas del Siles para controlar que no se propague la gripe A. Todo el personal policial y de organización se protegió con barbijos. La mayoría de los asistentes por el bicentenario no tomaron ninguna prevención. (Unitel)
MURIO EL JOVEN QUE ESTABA EN COMA La gripe A le ganó la batalla. Pese a las atenciones médicas y el inmenso gasto de su familia. Falleció en la mañana en Cossmil y lo enterraron al mediodía, por disposición del Ministerio de salud no hubo velorio. (UNO)
RETORNO A CLASES EL LUNES Habrá tolerancia de media hora en el ingreso, en Cochabamba exigirán que vayan con barbijos. En Santa Cruz demoran una semana más. (PAT)
SEGURIDAD
JUSTICIA COMUNITARIA EN CALA TRANCANI EN COCHABAMBA Comunarios de la zona le rompieron los brazos a un presunto ladrón. La policía llegó para rescatarlo y remitirlo al Ministerio Público. (ATB)
CHOCÓ CONTRA UN EDIFICIO Una vagoneta se estrelló, aparentemente tuvo fallas mecánicas. Destrozó 3 garajes, testigos aseguran que el vehículo estaba lleno de ciudadanos argentinos. La policía detuvo a 2 personas, no hay heridos. (Unitel)
POLITICA
PRESIDENTE DEL SENADO AÚN NO SE DECIDE SI VA IR A LA CABEZA DEL FRENTE UNICO DE LA OPOSICIÓN Aun mantiene conversaciones con las agrupaciones ciudadanas y con los partidos tradicionales, buscan estrategias de nuevo país para las próximas elecciones.
‘Lo primero que hay que hacer, es ponernos de acuerdo en qué estamos de acuerdo, no creo que seas simplemente hacer una alianza en contra de Evo Morales. Se hace una combinación entre quienes tienen mayor potencial de conseguir apoyo popular, pero además eso tiene que estar atado a las posibilidades de coincidencia en cuanto a las visiones de qué vamos a defender’ dice Oscar Ortiz.
El presidente del Senado criticó la presencia de mandatarios extranjeros en el Bicentenario paceño ‘Algo que ha deslucido está celebración es que se le haya convertido en una reunión e Chávez y su comparsa’.
Para Ortiz las acusaciones del gobierno a los jerarcas de la Iglesia solo buscan protagonismo del presidente Morales. ‘El gobierno crea circos y no da pan, porque es más fácil traer atención pública con peleas que con gestión’ (ATB)
MOVIMIENTOS SOCIALES Y PUEBLOS INDÍGENAS ENCABEZARON LA PARADA MILITAR BOLIVARIANA El representante de la Conalcam dijo que este proceso no permitirá ningún tipo de dictaduras ni golpes de Estado en Latinoamérica.
‘A partir de ahora nunca más esa dictadura, ese saqueo a nuestro país. No simplemente en Bolivia a nivel de Latinoamérica, es un mensaje que hay que hacer una reflexión para todos los bolivianos. La lucha continúa con todo este proceso de cambio y el proceso revolucionario democrático’ dijo Fidel Surco.
(Canal 7)
INTERNACIONAL
CRECE LA POLEMICA POR LA DECISIÓN DE COLOMBIA DE AMPLIAR EL NÚMERO DE BASES para operaciones militares estadounidenses. El presidente Álvaro Uribe defiende esta iniciativa, afirma que es conveniente para ese país. (ATB)