Radio y Tv matinal. Se inicia la época autonómica en el país. Se posesionaron 9 gobernadores, 267 asambleístas departamentales, 8 subgobernadores provinciales, 11 ejecutivos secciones, 19 corregidores, 337 alcaldes y 1.851 concejales municipales.
BOLIVIA RESPIRA LA ÉPOCA AUTONOMICA EN MEDIO DE CONFRONTACIONES, cuestionamientos y esperanzas, el MAS controla 8 de las 9 asambleas pero no tiene plazas fuertes en gobernaciones y alcaldías, salvo Cochabamba. (Erbol)
LOS GOBERNADORES JURARON ANTE EVO MORALES Y ÉSTE LES DIJO QUE SE ACABÓ EL TIEMPO DE LAS CONSPIRACIONES. Opositores no juraron ante el presidente del Estado. (Panamericana)
EN LA CAPITAL DE LA REPUBLICA COMIENZA LA ERA AUTONOMICA, juraron 6 gobernadores oficialista y 3 opositores se rebelaron ante el presidente. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
GOBERNADOR DE POTOSI ASEGURA QUE HAY BANDAS ORGANIZADAS EN EL NORTE POTOSINO DEDICADAS AL CONTRABANDO. (Erbol)
GOBIERNO
SE INICIA LA ERA AUTONOMICA EN BOLIVIA
‘Quedan posesionados como gobernadores por 5 años. Muchas felicidades’, dijo el presidente Evo Morales.
Luego de 5 años de centralismo, en un ambiente festivo, en un acto que fue calificado de histórico, Bolivia ingresó a la era autonómica con la posesión de 9 gobernadores, 267 asambleístas departamentales, 8 subgobernadores provinciales, 11 ejecutivos secciones, 19 corregidores, 337 alcaldes y 1.851 concejales municipales que tendrán la misión en los próximos 5 años de cristalizar el proceso autonómico en sus regiones.
Los gobernadores juramentados tienen el desafío de transformar sus regiones bajo un régimen autonómico.
El presidente Morales advirtió a los gobernadores opositores de Santa Cruz Rubén Costas, de Beni Ernesto Suárez y de Tarija Mario Cossio, que se acabó el tiempo de las conspiraciones.
‘A los gobernadores opositores es un derecho, nadie está obligado siempre a pensar o plantear como el partido más grande de Bolivia como es el MAS IPSP, quiero decirles a los gobernadores opositores que se acabó el tiempo de conspiraciones, intentaron derrocar mi mandato, intentaron sacarme de Palacio, fracasaron, y el pueblo de Bolivia me apoyó, ahora nos toca trabajar con ustedes para servir a nuestros departamentos desde Bolivia y desde los distintos departamentos’, indicó. (Erbol)
EVO MORALES POSESIONO A 9 GOBERNADORES, ADVIERTE A OPOSITORES QUE SE ACABO EL TIEMPO DE CONSPIRACIONES
La mañana de ayer domingo en la Casa de la Libertad de Sucre, el presidente Evo Morales tomó juramento a los gobernadores electos de Chuquisaca Esteban Urquizo, de La Paz César Cocarico, de Cochabamba Edmundo Novillo, de Oruro Santos Tito Veliz, de Pando Luis Adolfo Flores, de Potosí Félix González, de Santa Cruz Rubén Costas, de Beni Ernesto Suárez y de Tarija Mario Cossio.
En la oportunidad el jefe del Estado, a tiempo de convocar a los 9 gobernadores, a desarrollar una gestión en beneficio del pueblo, indicó que las nuevas autoridades departamentales tienen la obligación de rendir cuentas a sus respectivas asambleas. Sin embargo no faltaron las alusiones a los nuevos gobernadores y declaró de manera textual, quiero decirles a los gobernadores opositores que se acabó el tiempo de conspiraciones. (Panamericana)
RUBEN COSTAS SEÑALA CALIFICA DE EXABRUPTOS LAS EXPRESIONES DEL PRESIDENTE EVO MORALES DURANTE EL ACTO DE POSESION DE LOS NUEVOS GOBERNADORES
Santa Cruz: El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, a su llegada de la ciudad de Sucre se refirió a los incidentes que se originaron durante el acto de posesión de los gobernadores cuando se refirió a los opositores y los calificó de conspiradores.
Costas dijo que se piso de pie para reclamarle al presidente, pero como no le otorgaron la palabra su reclamo fue directo durante el momento de las felicitaciones.
‘Otra vez se vuelve para atrás con el tema de conspiradores, como golpistas, por eso es que tuve que tomar la determinación de pararme y decirle al presidente de la República con la debida educación que yo no admitía esos términos, no me dieron el uso de la palabra, me mantuve parado un momento. Y cuando el presidente pasó a felicitarnos yo le dije que no admitíamos ese tipo de exabruptos, ese tipo de adjetivos de conspiradores. El presidente pasó rápidamente y me dijo que ya vamos a reunirnos. Espero que haya sido un mal asesoramiento porque quiero entender además que el mensaje del presidente ha sido en el mismo tono que nosotros hemos mandado nuestros mensajes’, indico. (Erbol)
GOBERNADORES OPOSITORES NOI JURARON ANTE EVO MORALES
Otro de las nuevas autoridades que contestó las sindicaciones del presidente Evo Morales fue el gobernador de Tarija, Mario Cossio, que señaló que ni él ni sus otros dos colegas, Rubén Costas y Ernesto Suárez, se daban por aludidos.
Sobre su negativa de jurar ante el presidente Morales, el gobernador tarijeño señaló que se reservó ese acto para hacerlo hoy ante su pueblo en un evento que se realizará en plaza Luis de Fuentes y que será amenizado con los más selecto del folklore chapaco. (Panamericana)
EN LA CEREMONIA DE POSESIÓN DE LAS NUEVAS AUTORIDADES GOBERNADORES DE LA OPOSICIÓN NO HICIERON LA SEÑAL PARA JURAR COMO NUEVAS AUTORIDADES, rechazan pedido de acabar con las conspiraciones, actitud que fue criticada por sus colegas de Pando y Potosí.
Los gobernadores opositores solo se limitaron a participar, como en el caso de Rubén Costas que indicó que ya juraron en su departamento.
Por su parte Mario Cossio indicó que dicho acto es solo administrativo y que el acto no es importante.
El gobernador de Pando, Luis Flores, convocó a sus pares a trabajar de manera conjunta al igual que el presidente Evo Morales lo realizó en su discurso, por lo que lamentó las actitudes de las nuevas autoridades. ‘Avanzaremos con ellos que quieran hablar o sin ellos, y por supuesto trabajaremos en este diálogo, en esta preocupación con el Gobierno Nacional y con nuestro presidente, porque él escucha sobre las necesidades de la gente más pobre y le gusta buscar soluciones; buscaremos soluciones para esa gente olvidada durante tantas décadas, en realidad desde siempre en Pando’, manifestó. (Patria Nueva)
FAMILIARES DE LOS POLICIAS LINCHADOS EN UNCIA CLAMAN PIEDDA A LOS COMUNARIOS Y QUE LES ENTREGUEN LOS CUERPOS
Representantes de los familiares de los 4 policías que fueron reportados como linchados en Uncía, Potosí, pidieron una vez más a los pobladores de esa región entregar los cuerpos para darles una cristiana sepultura.
La señora Mónica Corrales, esposa del policía Nelson Alcocer desparecido en Uncía, con lágrimas en los ojos clamó piedad y comprensión a los comunarios.
Apiádense de nosotros Estamos peregrinando más de una semana, dijo Corrales al suplicar una vez más al jefe del Estado, Evo Morales, intervenir en este delicado tema.
‘Nuestro pedido, nuestra súplica a los hermanos comunarios, nosotros no queremos confrontación con ellos, solo queremos que nos devuelvan a nuestro seres queridos, mantenemos en el fondo de nuestros corazones la esperanza de que estén con vida, tal vez malheridos pero con vida. También queremos pedir al presidente Evo Morales, que es el presidente del Estado Plurinacional, le rogamos que nos ayude a recuperar los cuerpos de nuestros seres queridos’, señaló. (Panamericana)
ECONOMIA
EBO COSTARA $US.100 MILLONES
El viceministro de Política Minera, Gerardo Coro, informó que la instalación y puesta en marcha de la Empresa Boliviana del Oro (EBO) requerirá una inversión de por lo menos $us.100 millones y que iniciará operaciones antes de fin de año.
La autoridad de Gobierno informó que este proyecto que ya fue elaborado el pasado año es parte de las estrategias para enfrentar la era del oro y el cobre que han dado buenos resultados durante las tareas de exploración de varios yacimientos. ’No sólo va ser empresas de complejos, sino se viene la era del oro y del cobre porqué hay proyectos que ya han dado algunos resultados en cobre, estamos también trabajando de cómo van ser las operaciones mineras en este sector’.
Señaló que el país cuenta con grandes reservorios de oro en el Norte de La Paz, y el Río Madre de Dios donde operan de forma ilegal más de 200 barcazas explotando el metal preciado en su máxima pureza. La Empresa Boliviana del Oro será instalada, en un sector de los 450 kilómetros de este río, con su centro de operaciones en una población aledaña, indicó. (Fides)
PARLAMENTARIO DEL MAS ASEGURA QUE EL GOBIERNO VA A REDUCIR 40% DEL PAGO DE LOS BONOS SOCIALES PARA CUMPLIR CON LA NIVELACION SALARIAL
Aiquile, Cochabamba: Parlamentario anunció que el Gobierno de Evo Morales quitará el 40% del presupuesto de los bonos Juana Azurduy de Padilla, Juancito Pinto y renta Dignidad para pagar la nivelación a los maestros urbanos.
Durante una asamblea extraordinaria provincial que se realizó en Mizque, donde estuvieron reunidos representantes sindicales de toda la provincia, el diputado de la Circunscripción 29 del Cono Sur, Esteban Ramírez, dijo a todos los representantes de las organizaciones sociales de la provincia que la economía del Estado no está como para incrementar salarios del orden del 20%, tal como lo han pedido los maestros.
El diputado Ramírez manifestó, ‘compañeros, reducción del 40% de los gastos de la renta Dignidad, el 40% de los gastos del bono Juancito Pinto y el 40% del bono Juana Azurduy’.
Además no es el único recorte que ha anunciado el parlamentario, sino que también se realizarán recortes en los presupuestos de construcción de aeropuertos y carreteras que tenían que ser ejecutados en cada departamento. ‘Reducciones de los presupuestos para cada departamento, lo que era para carreteras, lo de la inversión pública todo, compañeros’, expresó. (Erbol)
SEGURIDAD
LA ECONOMIA DE LA COCA ES ALGO QUE SE MIRA Y NO SE TOCA
Santa Cruz: Para el presidente del Colegio de Economistas de Bolivia, Waldo López, la premisa del Gobierno Nacional es la economía de la coca se mira y no se toca, porque hasta el momento no se hace nada para luchar en contra de la expansión de la hoja milenaria y porque después de 5 años de Gobierno aún se desconoce estadísticamente cuál es la cantidad de hectáreas de hoja de coca que se necesitan para el consumo legal.
‘No se sabe de esa información. Lo que si vemos por la prensa es que hay cada vez más cocaína decomisada, los volúmenes van aumentando, la economía de la coca se mira y no se toca, y creo que en el caso boliviano debiéramos tener información puntual de los volúmenes de producción de coca, de las hectáreas de sembradíos de coca, pero al mismo tiempo de cuántas toneladas se consume internamente y que el consumo no sea tan informal porque no existe facturación del consumo de la coca, y sabemos que sale de contrabando al norte argentino donde se consume coca. Hay una desinformación muy grande en este aspecto y curiosamente tanto este Gobierno como los anteriores han hecho muy poco para transparentar este sector que se ha convertido en uno de los más dinámicos de la economía’, dijo.
López concuerda con el candidato a la presidencia del Brasil José Serra en sentido que si el Gobierno no hace nada para frenar el narcotráfico en cierto modo es cómplice de la producción de estupefacientes. ‘Hay cierta complicidad indirecta porque se está permitiendo que el cultivo de la coca vaya expandiéndose y no hay estudios comprobados que muestren que acullicu o el consumo interno esté aumentando’, manifestó. (Fides)
POLITICA
EL ALCALDE DE SANTA CRUZ ASUME UN NUEVO MANDATO, AYER SE POSESIONO CON ALGUNOS INCIDENTES
Santa Cruz: El alcalde Percy Fernández no soportó algunos gritos y tuvo que responder a los mismo con micrófono abierto, tuvo que responder una y otra vez a la gente que se dio cita en el acto, principalmente del MAS, partido que tiene importante presencia en el Concejo Municipal.
Fernández se refirió a los que interrumpían su discurso en reiteradas oportunidades como “rebeldes sin causa”.
‘Contento y emocionado por el cariño y el apoyo sincero que siento de todos ustedes’, manifestó en momento que juraba el cargo en el Palacio de Justicia. (Erbol)
Reporte informativo
La Paz, Lunes 31 Mayo de 2010 Tv MATINAL
GOBIERNO
NACE LA BOLIVIA AUTONÓMICA Este domingo en Sucre el presidente Evo Morales posesionó a los 9 gobernadores, los 3 opositores no juraron ante el mandatario, sin embargo, al terminar la posesión, el presidente Morales les dio la mano. (UNO)
SE INICIA LA ERA DE LAS AUTONOMÍAS El presidente Morales posesionó a los 9 gobernadores. Lo hizo en medio de advertencias a los opositores. Costas criticó el mensaje del presidente que los acusó de conspiradores (Unitel)
PRESIDENTE EVO MORALES TOMÓ JURAMENTO A LOS 9 GOBERNADORES Así se da inicio a un inédito régimen autonómico en pro del desarrollo de país. (Bolivia Tv)
SE ACABARON LOS TIEMPOS DE CONSPIRACION Así se dirigió Evo a los gobernadores opositores, les dijo que fracasaron en su intento de sacarlo del Palacio. Las alocuciones causaron un evidente disgusto en las autoridades. (UNO)
EL PRIMER MANDATARIO EN SU DISCURSO PREVIO A LA POSESIÓN DE GOBERNADORES APUNTÓ QUE SE ACABARON LOS TIEMPOS DE CONSPIRACIONES y llegó la hora de trabajar juntos al servicio del pueblo. (Bolivia Tv)
RECHAZO AL DISCURSO DEL PRESIDENTE El Gobernador de Santa Cruz aseguró que no permitirá que nadie lo califique como conspirador. Revela que cuando el presidente se le acercó le reclamó y le dijo que no son conspiradores. (UNO)
PRESIDENTE MORALES EXHORTÓ A LOS COMUNARIOS DE K’ARA K’ARA QUE POR CUESTION HUMANITARIA ENTREGUEN LOS CUERPOS de los Policías victimados. El Primer Mandatario señaló que existe presencia del Estado en este sector. (Bolivia Tv)
RUBEN COSTAS CUESTIONA DISCURSO DEL PRESIDENTE EVO MORALES
‘Me tuve que parar porque no admito ni del Primer Mandatario de la República ni de ningún ciudadano que se nos diga que somos conspiradores. Peor, lo que diga en cualquier lado y en cualquier foro el tema de separatista, pero ya mucho daño nos ha hecho a los cruceños este adjetivo que no se lo admitimos a nadie, sea la investidura que tenga, eso nos está haciendo daño a los bolivianos’ dice Rubén Costas.
‘No me siento aludido, lo que ha ocurrido en Bolivia es que el presidente ha convocado a un referéndum revocatorio, entonces si conspiración le dice a un referéndum yo creo que hay una adecuada interpretación. Además, no creo que sea el escenario ni la pertinencia de hablar de estos temas, cuando venimos con el ánimo de empezar una nueva etapa en Bolivia donde ojala la marca sea la unidad, sea la concertación’ manifestó Mario Cossío. (PAT)
MINISTRO DE AUTONOMIAS DICE QUE GOBERNACIONES SON GOBIERNOS SUBNACIONALES
‘Se trata de nuevas instituciones, se trata de gobiernos subnacionales. Ya no son entidades descentralizadas, ya no son entidades que reciben por delegación algunas atribuciones del centro del país, sino que pueden desarrollar sus propias atribuciones, entonces tiene que hacer una serie de ajustes institucionales, traspasar activos, pasivos, realizar auditorías internas, ajustas planes estratégicos, estructurar su institucionalidad de auto gobierno tanto en el nivel ejecutivo como en el nivel legislativo’ manifestó Carlos Romero, Ministro de Autonomías. (ATB)
SEGURIDAD
ATRACO A UN PUNTO VIVA Una persona muerta fue el resultado de un atraco a un punto Viva en la zona de Miraflores de la ciudad de La Paz. Se presume que fue protagonizado por 3 delincuentes armados. La Policía continúa con la investigación. (PAT)
AUSENCIA DE POLICIAS EN UNCÍA ES TEMPORAL, NO EXISTE AUSENCIA DE ESTADO
‘Está claro que está mal usado el concepto y está claro que en la región donde se está dando este conflicto se va restablecer más pronto que tarde la autoridad y el conjunto de las reglas del Estado’ indicó Álvaro García Linera.
Luego de lo sucedido con el asesinato de 4 Policías en Uncía del departamento el gobierno asegura que se busca una salida pacífica con los comunarios del lugar para que entreguen los cuerpos de los efectivos policiales.
‘Se va usar todos los mecanismos de disuasión, de acercamiento con la población para recoger los cadáveres y para establecer las responsabilidades y en tercer lugar para investigar estos asesinatos’ (ATB)
POLITICA
EN LA CIUDAD DE LA PAZ LUIS REVILLA JURÓ COMO ALCALDE DE LA CIUDAD Ocurrió el pasado domingo, su discurso que conciliador, propuso trabajar en conjunto con los Concejales del MAS. (UNO)
CON EL PUÑO IZQUIERDO ARRIBA Y LA MANO EN EL CORAZON Así juró en su posesión Edgar Patana, Alcalde de El Alto. Deberá afrontar la incierta situación económica de su municipio. (UNO)
SILVATINA PARA LOS GOBERNADORES DE OPOSICION La población rechazó la llegada de los gobernadores Rubén Costas, Mario Cossío y Ernesto Suarez a la capital del Estado Plurinacional. (Bolivia Tv)
MASISTAS ABUCHEAN A OPOSITORES Ocurrió después del acto de posesión, los 3 gobernadores opositores y la ex gobernadora Savina Cuellar fueron recibidos con una silbatina al salir de la Casa de la Libertad. Los gobernadores del MAS fueron aplaudidos y ovacionados. (UNO)
EL CONCEJAL DEL MAS DE LA ALCALDÍA DE LA PAZ PEDIRÁ FISCALIZAR todas las cuentas de los 10 años de gestión de Juan del Granado. (Bolivia Tv)
LUIS REVILLA RECIBÓ EL BASTON DE MANDO DE JUAN DEL GRANADO el acto se realizó desde el balcón del Palacio Consistorial. Este lunes el Alcalde de La Paz posesionará a 9 autoridades del municipio. Aun nos e define quien será el presidente del Concejo. (Unitel)
LUIS REVILLA GARANTIZA LA ESTABILIDAD LABORAL en el municipio de La Paz, sin embargo asegura que realizará cambios en los cargos jerárquicos de las direcciones ediles. (Bolivia Tv)