Tv meridiano. El presidente pide a los movimientos sociales estar alertas. Todo listo para la posesión en Sucre. Morales pide a sus gobernadores “entrar con patada voladora”. Patana promete lealtad a Evo y jura por Jesús.
GOBIERNO
LA POSESION OFICIAL MAÑANA EN SUCRE El acto en la Casa de la Libertad será a las 9 de la mañana, el presidente Evo Morales los espera, el mandatario dijo que no le molestan las posesiones simbólicas porque él también tuvo una en Tiwanaku. (PAT)
SE ANTICIPA LA POSESIÓN Dos gobernadores y el alcalde de El Alto, Edgar Patana, ya tienen los símbolos de mando. Ernesto Suárez y Rubén Costas tuvieron posesiones simbólicas y Patana ya recibió el título de alcalde en la Corte de Justicia. (PAT)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
AUN NO PUEDEN INGRESAR A UNCIA No hay diálogo, ayllus potosinos desafían al Gobierno. Familiares de los 4 policías linchados exigen que la Policía incursione a la fuerza y entregue los cuerpos de las víctimas. (Uno)
EN BUSCA DEL DIALOGO En Uncía se concentra el Defensor del Pueblo de Llallagua, esperan a Rolando Villena, por ahora lo más importante es recuperar los cuerpos de los policías ajusticiados. (PAT)
EVO MORALES SE REUNIÓ CON SUS ASAMBLEISTAS, LES PIDIÓ AUSTERIDAD
Cochabamba: El presidente Evo Morales se reunió este sábado con gobernadores electos y asambleístas departamentales de su partido, el MAS, entre ellos los gobernadores de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Pando y Chuquisaca.
El mandatario destacó enfáticamente cómo deben ingresar a sus cargos los representantes. ‘Entren con patada voladora desde el día lunes, austeridad, rebajarse sueldos de gobernadores como de asambleístas’, dijo.
Morales advirtió que no quiere gente que se aproveche de la Gobernación. ‘De algunos departamentos me llegaron (…) donde algunos compañeros dicen ahora me toca a mí, nos toca a nosotros, están pensando en la plata, pero primero es nuestro departamento, nuestra región’, dijo. (PAT)
VICEPRESIDENTE GARCIA LINERA SEÑALA QUE LA AUSENCIA DE POLICIAS EN UNCIA ES DE MANERA TEMPORAL y descarta que exista ausencia de Estado.
‘Está claro que está mal usado el concepto y está claro que en la región donde se da este conflicto se va restablecer más pronto que tarde la autoridad y el conjunto de las reglas del Estado’, manifestó.
Después de los sucedido con el asesinato de 4 policías en la localidad de Uncía en el departamento de Potosí, el Gobierno asegura que se negocia una salida pacífica con los comunarios del lugar para que entreguen los cuerpos de los efectivos policiales.
‘Apelamos a todos los mecanismos de disuasión, de convencimiento, de acercamiento con la población primer para recoger los cadáveres; en segundo lugar para establecer las responsabilidades; y en tercer lugar para investigar las causas y los motivos de estos asesinatos’, dijo. (ATB)
ESTADOS UNIDOS QUIERE ACERCAMIENTOS CON BOLIVIA
El encargado de Negocios de los Estados Unidos, John Kramer, dijo que mejoran las relaciones diplomáticas con Bolivia, prueba de ello es la llegada de un alto funcionario de Estado norteamericano a nuestro país.
El próximo martes llegará al país el subsecretario Adjunto de los Asuntos Hemisféricos de los Estados Unidos, el objetivo es mejorar las relaciones diplomáticas. ‘Otra muestra de nuestro compromiso de nuestro Gobierno de que queremos tener un diálogo fluido con ellos, y creo que es muy positivo’, manifestó.
Aún no se definió si esta autoridad se reunirá con Evo Morales. ‘Todavía estamos (elaborando) la agenda, vamos a dar más detalles’, indicó. (PAT)
EL PRESIDENTE DEFIENDE A LULA, “EEUU TIENE MIEDO A LULA”
Cochabamba: El presidente Evo Morales expresó su apoyo a Luis Inacio Lula Da Silva, presidente brasileño, luego de una arremetida diplomática de Estados Unidos contra el mandatario del vecino país.
‘El señor Clinton, ex presidente de Estados Unidos, acus a Lula de poner en peligro al mundo. Quiénes pueden poner en peligro al mundo son quienes llevan militares para acabar con vidas en otros continentes y en otros países, los que ponen en peligro al mundo son las bases militares de Estados Unidos; yo conozco muy bien al compañero Lula, gran defensor de los derechos humanos, seguramente debe ser codicia, hambre al liderazgo mundial de Lula, nuestro máximo reconocimiento por sus propuestas, por sus políticas de concertación. Seguramente con esta clase de amenazas nos quieren privar de relaciones bilaterales ’, indicó. (ATB)
MORALES ADVIERTE A LA ONU El presidente Evo Morales pide a las Naciones Unidas tomar en cuenta las conclusiones de la Conferencia sobre el Cambio Climático de Tiquipaya o convocará a movilizaciones de los movimientos sociales.
Morales enfáticamente advirtió que los sectores sociales deben estar alertas’. ‘Hacer un llamado a todos los movimientos sociales del mundo, estén alertas, pendientes’, manifestó. (ATB)
SOCIEDAD
GRAN PODER PACEÑO Más de 30.000 danzarines toman el centro de la ciudad, el despliegue de colorido, alegría y música vuelve a apoderarse de la sede de Gobierno, unos bailan por fe y devoción, mientras otros lo hacen por diversión.
1.300 POLICIAS EN LA ENTRADA La ciudad está congestionada, la fiesta empezó a las 7 de la mañana y se prolongará hasta las 3 de la madrugada, participarán 61 fraternidades. (Uno)
LA ENTRADA DE LOS MILLONES En un largo recorrido los bailarines no solo exhiben sus habilidades, sino también sus galas y joyas, las mujeres son protegidas por guardias de seguridad. (PAT)
$US.6.000 EN JOYAS Las bailarinas hacen gala de ostentación y riqueza, algunas bailas con guardaespaldas a ambos lados. En el templo del Señor Jesús del Gran Poder solo algunos se acuerdan que bailan en su honor. (Uno)
SEGURIDAD
CASO LOTEX: LA EX MINISTRA DE SALUD COMPARECIO ANTE EL MINISTERIO PUBLICO
La ex ministra Sonia Polo compareció ante el fiscal Prudencio Flores, ella está acusada de emitir una Resolución a favor de la empresa de casas de juegos Lotex, Polo señala ser inocente.
La ex autoridad dijo tener pruebas de su inocencia y así lo presentará cuando requiera el fiscal que investiga el caso. ‘Dentro del ámbito de la gestión de la administración pública siempre nos hemos manejado con total transparencia, por lo tanto estamos con la esperanza de que la verdad ante todo se va sobreponer’, indicó.
Polo negó que en su gestión se hayan cometido resoluciones contrarias a la Constitución. (Uno)
POLITICA
LEY DEL ORGANO ELECTORAL APROBADA EN GRANDE La Cámara de Senadores hasta anoche aprobó el proyecto en su estación en grande, esta ley da nacimiento a lo que será el nuevo Órgano Electoral Plurinacional y concluye con la Corte Nacional Electoral y también de los vocales. (PAT)
ULTIMO DIA DE ALCALDES Y PREFECTOS Hoy se despiden los alcaldes y prefectos. En La Paz Juan del Granado lo hace en la entrada folklórica del Gran Poder donde recibe muestras de cariño. (PAT)
PREOCUPADOS POR LOS FENOMENOS NATURALES Luis Revilla se apresta a tomar la posta en el municipio, será alcalde de La Paz desde el mediodía de este domingo. Hoy estuvo en la entrada del Gran Poder, adelanta que será difícil gobernar la ciudad y sus problemas. Ninguna autoridad del Gobierno central asistió a la entrada, Evo están en Cochabamba. (Uno)
PATANA YA MANDA EN EL ALTO, la Corte de Distrito posesionó al alcalde de esa ciudad, Edgar Patana promete cero corrupción y cero nepotismo, adelanta que no habrá masacre blanca de funcionarios, buscará un edificio propio para instalar el Gobierno edil. (Uno)
Tras ser posesionado como alcalde de la ciudad de El Alto, Edgar Patana DIJO QUE EN SU GABINETE LO ACOMPAÑARÁ GENTE RENOVADA Y DE GRAN TRAYECTORIA.
Visiblemente emocionado Patana fue posesionado en la Corte Superior de Justicia al promediar el mediodía de este sábado. ‘Un compromiso con nuestro Señor Jesús, un compromiso con nuestra patria, nuestra ciudad de El Alto y un compromiso de lealtad a nuestro presidente Evo Morales de hacerlo quedar bien’.
Patana dijo que nunca pensó ser alcalde más aún de una joven ciudad. ‘Estamos seguros que acá no hay nadie que nos pueda manejar como títere, vamos a escuchar a la gente en sus diferentes demandas y vamos a trabajar, desde niños hemos trabajado en acciones comunales’, indicó. (PAT)
DIRIGENTES DEL MAS DENUNCIAN MALA COORDINACION CON EL NUEVO ALCALDE ALTEÑO PARA LA DESIGNACION DE AUTORIDADES DEL MUNICIPIO
Según la dirigencia del MAS en El Alto el nuevo alcalde Edgar Patana no habría realizado reuniones con este sector para designar autoridades para conformar el gabinete municipal.
‘Como instrumento político el compañero Patana no coordinó con nosotros, no se tuvo esa coordinación porque lamentablemente ya estamos en el inicio (de la gestión) y ya deberíamos tener conformada toda la estructura’, indicó u dirigente masista.
Las estructuras del MAS, según el dirigente, habrían quedado relegadas en la participación de la flamante gestión edil por lo que existe bastante molestia. (PAT)
SUSPENDIDA AUDIENCIA DE CARTAGENA, ALCALDE ELECTO DE QUILLACOLLO SIGUE INTERNADO
Cochabamba: Se prolonga la situación judicial de Héctor Cartagena, alcalde electo, este sábado se suspendió la audiencia por un proceso penal en su contra.
La audiencia se tenía prevista para las 10 de la mañana en Sipe Sipe, el juez Emilio Franco decidió suspender la audiencia porque la querella en contra de Cartagena no habría sido formulada correctamente, además que la autoridad electa estaría todavía delicado de salud.
Por su parte la fiscal Varinia González lamentó la actitud del juez quien no estaba presente en el Juzgado de la comunidad de Sipe Sipe.
Ante este hecho, el abogado defensor de Cartagena señala que que este domingo Cartagena sería posesionado en su cargo. (ATB)
ASAMBLEISTA DEPARTAMENTAL DEL PAN DIJO QUE EJECUTIVOS SECCIONALES DEL CHACO NO ASISTIRAN AL ACTO DE POSESION
Según el asambleísta departamental del Chaco, José Amas representante de la provincia El Gran Chaco aseguró que tras una reunión sostenida por la bancada de Poder Autonómico Nacional se decidió que los ejecutivos seccionales chaqueños no asistirán a la capital tarijeña para ser posesionados por el gobernador Mario Cossío.
‘Justamente dando cumplimiento a la ley transitoria que determina que su accionar a partir de la promulgación de la ley ya tiene que sé autónoma y no responder a directrices gubernamentales departamentales’ manifestó José Amas.
El ejecutivo seccional de Camino al Cambio señala que la decisión del Chaco se debe a que la ley corta presenta un vacío legal, la cual no específica qué instancia o que autoridad los debe posesionar. (Bolivia Tv)
EL EX VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA VICTOR HUGO CÁRDENAS DICE QUE EL GOBIERNO JAMÁS APOYÓ LAS AUTONOMÍAS, considera que existe un doble discurso desde el Poder Ejecutivo.
‘El Gobierno jamás creyó en la autonomía, ellos tienen una formación marxista, centralista, bolchevique, ellos plantean el centralismo en el Poder Ejecutivo; ya no hay tres poderes del Estado, con la última Constitución solo hay un poder, el Poder Ejecutivo y eso no es autonomía. Hay un doble discurso porque los líderes principales que están en este Gobierno lo han expresado en libros, lo han dicho de forma expresa y clara que ellos son centralistas. Hay que superar esa mentalidad, y Bolivia va avanzar hacia la autonomía’, dijo. (Uno)
NOTICIAS DE RADIO
LA CASA DE LALIBERTAD Y EL SALON DE LA INDEPENDENCIA ESTAN LISTOS PARA LA POSESION Y JURAMENTO DE LOS GOBERNADORES. Juramento de autoridades será ante la Constitución, no la biblia
Sucre: El acto de posesión y juramento de los 9 gobernadores en la Casa de la Libertad ya tiene todo listo.
Fernando Huanacuni, director de Ceremonial del Estado, informó, ‘la testera tendrá a las autoridades principales a la cabeza del presidente del Estado, el vicepresidente, los representantes de los órganos. El juramento será ante la Constitución (¿Habrá una biblia?) El Estado en la nueva Constitución (contempla) que el juramento de las autoridades es ante la Constitución’, indicó.
Huanacuni explicó que el tiempo de este acto será de nomás 45 minutos. (Fides)
CORTE SUPREMA EXHORTA A JUECES DEL PAIS A NO RENUNCIAR A SUS CARGOS
Sucre: El Poder Judicial de Bolivia reflexiona a todos los jueces a no escapar de la preocupante coyuntura debido a las acefalias que incrementan la mora procesal.
‘Porque en un momento tan difícil como el que atravesamos ellos tengan que renunciar escapando de un momento crítico que más precisa de los jueces. Pido a los que jueces que todavía quedan que reflexionen y que nos acompañen en este período de transición que es importante para el país. Mi preocupación es que cuanto más renuncias hay, más acefalias hay y más retardación de justicia’, explicó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Julio Ortiz.
Indicó que no es conveniente nombrar a vocales para que luego dejen sus cargos en diciembre próximo cuando se elijan a las nuevas autoridades de la judicatura-. (Fides)
REGIMEN PENITENCIARIO ANUNCIA LA CONSTRUCCION DE CIUDADELAS PENITENCIARIAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE HACINAMIENTO
El director de Régimen Penitenciario, Wilson Soria, anunció que presentará a consideración del presidente de la República la construcción de dos ciudadelas penitenciarias en los departamentos de La Paz y Cochabamba, ante el alto índice de hacinamiento que presentan los centros penitenciarios de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.
Los nuevos centros a construirse, de acuerdo a las nuevas normas promulgadas, deben constituirse en centros de rehabilitación con el objeto de reinsertar en la sociedad a quienes permanecen recluidos, dijo.
‘En Santa Cruz hay 2.500, en Cochabamba 2.300 y La Paz 2.100 (internos) En santa Cruz se van a ampliar tres pabellones que ya están en construcción, para La Paz y Cochabamba está planificada la construcción de ciudadelas, una de ellas está prevista en Chonchocoro’, indicó Soria. (Erbol)