Radio especial. Nuevamente el MAS versus el MAS. 6 días de bloqueo en Potosí y el Gobierno actúa como en Caranavi. La característica de esta segunda gestión es el levantamiento de los detractores controlados por el MAS.
Programa: EL DIRECTO
Radio: ERBOL
Conduce: Amalia Pando (periodista)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
CONFLICTOS MAS VERSUS MAS
Comentario Pando: “Este es el tercer conflicto entre zonas, regiones, organizaciones del MAS en contra del gobierno del MAS. MAS vs. MAS. Aunque René Joaquino tiene una fuerza electoral importante no es Joaquino el que motiva el conflicto, aunque habrá mucha gente que está enojada con el gobierno, pues cree que es el gobierno el que está impulsando la gestiones judiciales para derrocar a Joaquino. Pero, al margen de ello, son cooperativistas que están del brazo del gobierno y la Federación de Campesinos de Potosí, una organización poderosa importante entre las organizaciones que respaldan al presidente Morales.
Son 6 días de conflicto y el gobierno actúa como actuó en Caranavi, dilatando la solución, dilatando el viaje de los ministros, y como actuó el conflicto de los pueblos indígenas de tierras bajas.
En esta segunda gestión del gobierno si hay algo que marca es el levantamiento de detractores controlados por el MAS por temas, reivindicaciones que puede ser muy fáciles de responder y que el gobierno muestra una actitud tozuda, una actitud de no responder inmediatamente, porque los conflictos se van gestando antes, no es que estallan sorpresivamente, toman su gestación.
En ese tiempo el gobierno se muestra prepotente, no escucha los reclamos, estalla el conflicto y lo deja desarrollar. Cuando intenta intervenir estalla, son 3 conflictos donde los protagonistas, motor del conflicto, han sido organizaciones vinculadas al MAS.
Caranavi que terminó con muertos, los Pueblos Indígenas de tierras bajas que no termino con muertes, pero termino con una ruptura política entre ese aliado importantísimo que tenía el gobierno en el oriente y ahora no los tiene. Y, ahora Potosí que no es poca cosa decir, los Prefectos ganadores, candidatos del MAS son los que mayor votación obtuvieron, es una plaza fuerte del MAS especialmente por los campesinos y cooperativas.
2 sectores que están en pie de lucha indignados con el gobierno y su coordinador, que es potosino, César Navarro que fue candidato del MAS para la Alcaldía de Potosí y que perdió contundentemente, y lo mandan a Navarro y dice que el conflicto es político, pero eso marca una ruptura terrible. César Navarro ha sido expulsado de Potosí y declarado persona no grata”.