Ganaderos anuncian defensa de sus predios revertidos por el gobierno


Los propietarios de terrenos revertidos a los guaraníes aseguran que no las abandonarán.

image

Los propietarios de las haciendas Buena Vista y San Aurelio en el Alto Parapetí y que fueron revertidas por el Estado en favor de comunidades guaraníes, no abandonarán sus predios.



El dueño de Buena Vista, Roberto Chávez, lamentó la actitud del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) porque el lunes, cuando llegaron a Camiri, aún no había salido el fallo del Tribunal Agrario Nacional (TAN) sobre el destino de las propiedades.

"Cómo es que sabía que iba a salir el fallo de reversión si el viaje lo hicieron el domingo por la noche", dijo Chávez  al informar que si bien los animales y maquinarias del lugar están siendo retiradas, su familia no saldrá de allí.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

"Seguro que van a utilizar la fuerza pública con nosotros pero con los narcotraficantes no lo hacen. Qué daño hacemos si lo único que sabemos hacer es producir alimentos para el país", dijo.

Notificación a nombre de un difunto. La orden de desalojo que llegó a la hacienda San Isidro está a nombre de Babil Chávez, el difunto propietario del predio que ahora es habitado por su familia.

Su hija, Élida Chávez dijo que tampoco va a salir del lugar y que el nombre de la notificación no tiene efecto ya que está a nombre de una persona fallecida.

El director nacional del INRA, Juan Carlos Rojas, comentó que esperaran a que finalice el plazo para el desalojo (hoy) y que según la normativa procederán al mismo utilizando la fuerza pública.

En el caso de la familia Larsen, propietaria de la estancia Caraparicito, fuentes cercanas a la misma indicaron que éstos están viendo la posibilidad de destruir las construcciones del hotel resort que hay allí ya que la reversión sólo sería de las tierras y no así de las casas.

23 mil hectáreas comprende el área revertida y que serán entregadas hoy a los indígenas del lugar.

6 mil cabezas de ganado se estima que existen en las estancias Caraparicito, Buena Vista y San Aurelio.

CORDILLERA

Las familias que ocupan los predios

Familias. Se estima que sólo existen 548 familias guaraníes en todo el Alto Parapetí y no así las 3.500 que señaló el INRA.

ASENTADAS. Sólo se quedaron 30 familias en Caraparicito, 30 en San Isidro y 40 en Buena Vista.

DENUNCIA. El propietario de Buena Vista, Roberto Chávez indicó que Juan Carlos Rojas había visitado el Tribunal Agrario Nacional  (TAN) 15 días antes del fallo.

Cifras infladas de los guaraníes

Roberto Chávez dijo que  no pasan de las 200 familias guaraníes que viven en el alto parapetí y no las 3.500 que quiere asentar el inra en los predios revertidos.

El Día