El defensor del Pueblo, Rolando Villena, informó el lunes que su despacho identificó los 15 Derechos Humanos más vulnerados y las 15 entidades más denunciadas por la población en 2010.
El Defensor del Pueblo, Rolando Villena. Foto ABI.
En un informe de gestión presentado en una conferencia de prensa, Villena precisó que el derecho a exigir responsabilidad sobre los actos de la administración pública fue el más vulnerado, con 847 quejas, seguido por el derecho en el trabajo con 825.
Asimismo, señaló al Servicio Departamental de Educación de La Paz como la entidad más denunciada, con 299 casos; seguido de la Alcaldía de El Alto con 189 y la Alcaldía de La Paz con 169.
"La más denunciada en la anterior gestión con relación a quejas administrativas, con un total de 847 es el derecho a que todo ciudadano puede exigir responsabilidad sobre los actos de la administración pública, con 825 el derecho en el Trabajo, con 627 a la respuesta y resolución en distintos casos, con 508 a la integridad física, psíquica y moral, con 307 el uso, goce y disposición de sus bienes, con 301la seguridad social y con 283 el derecho al Trabajo", puntualizó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, con 262 denuncias los niveles de enseñanza, con 260 la garantías mínimas, con 208 la personalidad jurídica, con 202 las orientaciones y obligaciones generales, con 194 la jurisdicción apropiada y con 163 la nacionalidad.
"Por otra parte y de igual forma se registraron 15 instituciones denunciadas en quejas admitidas a nivel nacional, y la que encabeza la lista es el Servicio departamental de Educación La Paz con 299 denuncias, el Gobierno Municipal de El Alto con 189, el Gobierno Municipal de La Paz con 169, el Comando Departamental de la Policía de La paz con 144, la Fiscalía de Distrito La Paz con 143, el comando General de la Policía Nacional con 122 y el comando departamental de la Policía de Cochabamba con 120 denuncias", explicó.
De la misma forma, señaló que fueron denunciados el Ministerio de Educación con 111 casos, la Corte Superior de Justicia la Paz con 92, el Ministerio de Gobierno con 85, el Servicio Nacional del sistema de Reparto SANASIR con 85, el Ministerio de Salud y Deportes con 84, la Caja nacional de Salud con 80, el Ministerio de Trabajo, Empleo y previsión Social con 74 y el Comando Departamental de la Policía de Beni con 72 denuncias.
Por otra parte, Villena remarcó que todos los casos denunciados en la defensoría del Pueblo son seguidos con la "obligación" de buscar la verdad de los hechos.
"El derecho a la búsqueda de la verdad de un hecho denunciado por haber violado los derechos Humanos protegidos por la Constitución Política del Estado y los tratados internacionales, es una obligación del Estado, la Policía, las Fuerzas Armadas y el Órgano Judicial", sostuvo. ABI.