Evo: Compañero que no levante el brazo izquierdo será declarado pro Yanqui

Durante acto en Chuquisaca. También dijo que "La revolución democrática y cultural es irreversible y un camino sin retorno".

image

El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó la larga lucha del pueblo boliviano para llegar al Gobierno con el objetivo de servir a todos los ciudadanos (Foto Franz Chávez/ABI)



Presidente Evo: Compañero que no levante el brazo izquierdo será declarado pro Yanqui

CHUQUISACA | ANF.-  El presidente Evo Morales afirmó, este domingo, que los compañeros, autoridades y campesinos que no levanten el brazo izquierdo serán considerados pro yanquis. Señaló que se acordó con las confederaciones de campesinos y movimientos sociales entonar el himno nacional tal como lo hacen las autoridades de Estado en representación de la rebelión de los antepasados revolucionarios.

El presidente Evo Morales visitó el municipio de San Lucas de Chuquisaca para inaugurar el servicio de telefonía móvil y entregar 12 millones de bolivianos a las alcaldías de la circunscripción seis del Departamento de Chuquisaca.

"Así como los militares cantan el himno nacional y los revolucionarios cantamos con el puño arriba (…) la próxima que venga voy a empezar a controlaros. Al primer compañero que  no está con su puño arriba voy a pensar que es pro yanqui, pro capitalismo, por imperialismo", señaló Morales.

El mandatario entregó dos ambulancias en beneficio de la localidad de San Lucas y 70 computadoras para los colegios del municipio, sin embargo algunas unidades educativas rurales no cuentan aún con el servicio de energía eléctrica.

El presidente Evo Morales continuó con su programa de visitas y entrega de obras y recursos a los municipios del área rural del país que mantiene desde hace dos semanas, a pesar de la recomendación, dada el 16 de marzo pasado, por parte de sus médicos de guardar reposo de dos semanas para lograr la desinflamación en el tendón rotuliano. 

PROGRAMA AGUA POTABLE

Asimismo, el Mandatario recomendó a las autoridades ediles cumplir con la ejecución de los diferentes proyectos, en el marco del Programa Bolivia Evo Cumple, caso contrario los conminó a renunciar al cargo, si existen demoras, irregularidades o actos de corrupción.

En lo referente a los servicios de telefonía móvil, Morales inauguró seis radio bases que beneficiarán a cuatro mil familias del municipio de San Lucas.  

De la misma manera Morales anticipó que entregará 300 mil dólares por municipio de Chuquisaca para proyectos de agua potable y riego, al considerar que el líquido elemento se constituye en un derecho humanos, contemplado en la Constitución Política del Estado (CPE).

Finalmente el presidente señaló que seguirán con el proceso de cambio mediante la recuperación de recursos naturales en beneficio de los  bolivianos y los más necesitados.

"La revolución democrática y cultural es irreversible y un camino sin retorno" (Morales)

San Lucas, BOLIVIA 27 mar (ABI).- El proceso de la revolución democrática y cultural iniciado el año 2006 con el Movimiento al Socialismo (MAS) "es irreversible y un camino sin retorno", manifestó el domingo el presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma.

    En un acto en el que entregó recursos para la ejecución de proyectos de desarrollo en esta zona del sur de Bolivia, en el departamento de Chuquisaca, el Jefe de Estado destacó el aniversario de la fundación del MAS que está a cargo de la administración de Bolivia desde enero de 2006, al ganar en forma contundente elecciones.

    Dijo que el MAS se fundó el 27 de marzo de 1995 por voluntad de los movimientos indígenas, sindicales y originarios que decidieron ingresar a la arena política para ser Gobierno.

    El Mandatario aseveró que esas organizaciones tomaron la decisión en diciembre de 1994 en la localidad de Eterazama, en el departamento de Cochabamba, donde se convocó a un primer congreso de la entidad que se celebró en marzo de 1995 en el departamento de Santa Cruz.

    "El propósito era construir un instrumento político para la liberación nacional", anotó.

    El Jefe del MAS y presidente de Bolivia subrayó que la fundación de esta agrupación política "es un hecho inédito en el país y en el mundo porque se dio nacimiento a un partido que se gestó en los sectores más pobres y abandonados".

    "El MAS se gesta en los sectores más oprimidos, odiados, políticamente marginados y perseguidos", agregó al destacar que uno de sus objetivos es lograr la igualdad entre todos los bolivianos para que accedan con todos los derechos que le confiere la Constitución Política del Estado.

    Dijo que, desde su fundación, al MAS le ha correspondido llevar adelante una dura lucha electoral que lo ha fortalecido por el apoyo y la conciencia del pueblo boliviano".

    El Presidente señaló que los cambios que propone el MAS se originan en las expectativas y demandas de los movimientos sociales para que sea el pueblo y sus líderes los que conduzca los destinos de la Patria por encima de cualquier otro interés.

    "Ahora hacemos historia porque el MAS es el único partido que, desde diciembre de 2005, ha ganado seis elecciones, tres de las cuales con más del 50 por ciento de los votos, y las restantes con más del 60 por ciento.

    En los comicios de diciembre de 2005, el MAS y su candidato Presidencial Evo Morales consiguieron cerca al 54 por ciento de los votos. En las elecciones para la Asamblea Constituyente lograron el 67 por ciento, mientras que en los comicios generales de 2009 el registro alcanzó al 64 por ciento.

    "El MAS es ahora el partido más grande de Bolivia en base al sacrificio, sangre y esfuerzo del pueblo que busca su plena liberación", afirmó Morales.

    Recordó que, al ser descuartizado por los colonialistas,  el líder indígena Tupac Katari dijo "Yo muero, pero volveré millones".

    Morales enfatizó que ese pronóstico se ha confirmado totalmente porque "ahora somos millones que ganamos elecciones y logramos que un movimiento que defiende los intereses del pueblo haya llegado al poder para ponerse a su servicio".

   "Este movimiento político viene de antes y será para siempre", aseveró.

    Manifestó que el MAS ha instituido cantar el himno nacional con el puño izquierdo levantado "porque representa la liberación y la lucha de nuestros antepasados".

    El Presidente anotó que su Gobierno siempre cumplirá el mandato del pueblo y defenderá el patrimonio nacional,  como cuando dispuso que las empresas estatales que estaban en el poder de consorcios privados vuelvan a la propiedad nacional.