Radio noticias. Agroproductores denuncian tráfico de influencias y extorsiones, ‘con aval de personeros del gobierno nacional’ se utiliza información oficial.
Santa Cruz: El INRA párelo continúa haciendo de las suyas en Santa Cruz, incurriendo en tráfico de influencias y extorsión. Desde la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) se conoció recientemente que 6 agroproductores afiliados a esta entidad fueron víctimas de esta entidad irregular que estaría utilizando información del INRA con aval de personeros del gobierno nacional, informó el asesor del INRA, Fernando Asturizaga.
‘Lo que llama la atención e que después que se hace la denuncia sea el propio señor Juan Carlos Rojas relevado de su cargo y lamentablemente queda en la incertidumbre el saber qué destino va tener esa investigación, Hace años atrás el año 2006, 2007 se había dicho que el ex ministro del área, el señor Hugo Salvatierra, había incurrido en tráfico de influencias y de tierras. Sin embargo hasta el día de hoy no se sabe qué pasos han seguido y qué resultado ha tenido esta investigación, ojalá no ocurra los mismo en este caso’.
P.- ¿Ha habido productores extorsionados?
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Toda propiedad que ha sufrido avasallamiento de tierras en el caso de Anapo son los por lo menos 6 productores que han sufrido esta apropiación de sus tierras, han sufrido extorsión de esta gente, les han pedido dinero para poder salir o les han pedido un pedazo de tierra’.
P.- ¿La mayoría de los avasallamientos de tierras es en el oriente?
‘Se han dado en todo el país, pero en el último tiempo la mayor parte de los avasallamientos se han dado precisamente en el departamento de Santa Cruz, en propiedades trabajadas y en propiedades que están cercanas a carreteras y centros productivos’.
Para el presidente de Anapo, Demetrio Pérez, la situación es por demás preocupante y llama a las autoridades del gobierno a frenar esta situación.
‘El tema de avasallamientos es un tema que nos preocupa desde hace mucho tiempo, sin duda nosotros le hemos conocer al presidente de estos grupos irregulares, llamémoslo, porque son gente que va, asaltan, son gente que hacen desmanes a las propiedades, se apropian, se parcelan, se lotean, una serie de cosas que no es nada favorable, hay un ambiente de incertidumbre que no permite una buena planificación al productor’. (Fides)
Ref. fotografía. Oficina principal del INRA, en La Paz.