La oposición exige a TSE fijar fecha para comicios judiciales


Los vocales se pronunciarán hoy en Tarija, donde analizan el tema. Demanda. Asambleístas de oposición pidieron un informe escrito al presidente del Tribunal Supremo Electoral sobre el calendario de todas las elecciones.

Página Siete / La Paz – 19/04/2011

image



Los vocales del TSE antes de ingresar a la entidad pública. Foto José Luis Quintana

El jefe de bancada de PPB-Convergencia Nacional en el Senado, Bernard Gutiérrez, anunció ayer, en conferencia de prensa, que los senadores opositores pidieron al máximo representante del Tribunal Supremo Electoral (TSE) un informe escrito en el que se debe explicar el Plan Operativo Anual de este año, contemplando el calendario para la elección de autoridades del Órgano Judicial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hemos solicitado, a través, de una petición de informe escrito al presidente del Tribunal Supremo Electoral, Wilfredo Ovando, cuál es el calendario electoral, además de disposiciones, plazos y procedimientos para la administración de elecciones”, señaló el asambleísta.

El senador opositor mostró su preocupación por la pasividad con la que el Tribunal Electoral actúa en torno al cronograma de procesos electorales, previsto para este año en el país.

Explicó que durante este año existen muchos procesos eleccionarios que deben ser administrados por el TSE, sobre todo en los municipios donde el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) suspendió a los alcaldes a sola acusación de la Fiscalía. A manera de ejemplo citó los casos de los municipios de Quillacollo, Potosí y Sucre, donde continúan los interinatos; en ese marco, la petición contempla la explicación de los plazos y procedimientos para los procesos de la elección.

El legislador recordó que también están pendientes las elecciones de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, del tribunal Agroambiental, el Tribunal Constitucional y los consejeros de la Judicatura.

“Lo que pedimos es que el Tribunal Supremo Electoral haga conocer, no el calendario del proceso para la elección de magistrados del Poder Judicial, sino el calendario para los diferentes procesos que se deben llevar adelante”, señaló Gutiérrez.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores, Eugenio Rojas (MAS), informó que la siguiente semana esa instancia tendrá lista la convocatoria para que el TSE defina la fecha de la elección de los magistrados del Órgano Judicial, según ANF.

“Estamos trabajando en eso, hay que tomar en cuenta que ya han pasado cuatro meses y que en diciembre debe realizarse la nueva elección”, se limitó a informar sin ingresar en detalles.

El senador Gutiérrez advirtió que hay necesidad de llevar adelante esos procesos para devolver la institucionalidad al Poder Judicial y los municipios que son administrados por alcaldes del MAS no elegidos por voto.

Ayer, los vocales del TSE se reunieron en Tarija para trabajar en el tema y hoy darán, a las nueve de la mañana, una conferencias de prensa sobre el tema en el Club Social de esa ciudad.

Algunos datos

Fecha

El pasado 25 de marzo, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, informó que se trabaja en la elaboración del reglamento para la elección de las autoridades judiciales que posiblemente se realice después del primer semestre.

Disposición

Una de las novedades en las elecciones será que los candidatos no podrán realizar ningún tipo de campaña política pública bajo la sanción de ser suspendidos definitivamente.

Avances

En el pedido de informe, los senadores opositores también solicitaron al TSE que se informe sobre todos los avances en la redacción sobre los reglamentos y la normativa que regirá las elecciones posteriores en todo el Estado.