Radio y Tv matinal. Los aumentos salariales ofrecidos aún no fueron financiados. Conflicto en Santa Cruz se agrava.
EL GOBIERNO DICE QUE NO HABRÁ PLATA PARA LOS RENTISTAS, NO HABRÁ INCREMENTO PARA LOS NUEVOS JUBILADOS
El ministro de Economía, Luis Arce, descartó el incremento de 6.5% a los nuevos jubilados del país quien iniciaron una marcha desde Calamarca hasta la sede de gobierno exigiendo que aumenten sus rentas. El ministro dijo que es imposible realizar un incremento en las rentas del sector con recursos del Tesoro General del Estado porque las jubilaciones del sector que inicio una caminata depende del rendimiento de sus aportes individuales.
‘No es un tema que compete al Tesoro Nacional porque éstas corresponden a los ingresos generados con sus propios aportes individuales, no le corresponden al Estado, desde el punto de vista nuestro sería ilegal al Tesoro porque no hay recursos para ello, no hay ninguna normativa que nos autorice hacer este tipo de incremento’, dijo Arce.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ministro de economía y finanzas Luis Arce convocó a dialogo a los dirigentes de los jubilados marchistas, para explicarle la situación y la imposibilidad de un incremento en sus rentas del 6.5% con recursos del Tesoro. (FIdes)
LA COD COCHABAMBA DECIDE MOVILIZAR A SUS BASES PARA EVITAR DESCUENTOS, ANUNCIAN HUELGA DE HAMBRE
Cochabamba: No solo se habla de movilizaciones sino también de piquetes de huelga de hambre, la COD ha decidió la movilización masiva este próximo jueves por la tarde a todos los afiliados de este sector, van a estar participando de las movilizaciones en rechazo a los descuentos que se ha anunciado principalmente sector salud y educación.
Juan Vásquez ejecutivo del sector. ‘Los sectores de la Central Obrera Departamental se garantiza una marcha pacífica el día jueves a partir de las 3 de la tarde que va a partir desde la zona de San Sebastián y va a concluir en la plaza principal, estamos seguros que nuestros compañeros están conscientes de que estamos protestando y no estamos vulnerando, el derecho de la huelga se está penalizando y con eso no estamos de acuerdo. Vamos a seguir todas las instancias correspondientes, a través de la COB, para denunciar a las organizaciones internacionales, ya hay una resolución en el ampliado nacional en sentido de que los dirigente al declararse en condición nos vamos a someter a una huelga de hambre desde la próxima semana para esto vamos a llamar a un ampliado desde que día vamos a comenzar a llevar a una huelga de hambre’, dijo. (Fides)
ECONOMIA
RECAUDACIONES TRIBUTARIAS CRECEN EN MAS DE Bs.5.000 MILLONES EN SOLO TRES MESES
Las recaudaciones tributarias del país crecieron en más del 36% durante el primer trimestre de este año respecto al mismo período del pasado año gracias a los sectores de la minería, hidrocarburos e industria, informó el presidente de Impuestos Nacionales, Roberto Ugarte.
Indicó que el crecimiento es equivalente a Bs.5.000 millones para el Tesoro General del Estado como beneficio del repunte de precios de las materias primas en el mercado internacional.
‘Estamos hablando de aproximadamente a Bs.5.000 millones, con relación a minería, hidrocarburos también ha pagado bastante el impuesto y también estamos viendo el crecimiento de industria y comercio. La diferencia es de 36%, manifestó, quizás un poco más. Entonces las recaudaciones son un hecho positivo’, manifestó. (Fides)
ELABORAN UN PAQUETE DE 5 LEYES QUE SUSTITUIRÁN AL DECRETO 21060
Tarija: El diputado Luis Alfaro ‘Estas 5 leyes que van a sustituir el 21060, es la ley del transporte, la ley de la revolución productiva, la ley de comunicaciones, la ley General del trabajo y el nuevo Código de Minería que están en agendas. Aparte son otras disposiciones a favor de los trabajadores de la prensa’
Ha informado sobre una ley que está destinada a respaldar el trabajo de los periodistas dándoles garantías en el cumplimiento de sus funciones. (Erbol)
MAGISTERIO DE CHUQUISACA AMENAZA CON HUELGA DE HAMBRE, SE REUNE PARA VERIFICAR SI DESCUENTOS AL MAGISTERIO SE HAN HECHO EFECTIVOS
El dirigente Roberto Pardo, dirigente del magisterio, informó sobre una reunión en la sede de la Central Obrera Boliviana para analizar el tema de los descuentos a los trabajadores por los días de paro.
‘Estamos convocando a una asamblea departamental a las 10:30 am en las instalaciones de la COB para asesorarnos si en realidad ha llegado el descuento a los trabajadores de educación, de ser esto evidente el día jueves los trabajadores del departamento de Chuquisaca no con un sector si no con todos los sectores estaríamos conformando una movilización y al mismo tiempo estaríamos planificando una extrema medida del ayuno voluntario”. (Panamericana)
AUTORIDADES DE LA EX PREFECTURA HAN PROVOCADO UNA PERDIDA DE 29 MILLONES DE BOLIVIANOS.
Oruro: Autoridades de la ex Prefectura de Oruro, en la gestión del ex prefecto Alberto Aguilar, no habrían cobrado las boletas de garantía de las empresas con las que se rescindió contrato. El Secretario de Planificación del gobierno departamental Franz Martínez informó que se busca la manera de recuperar este dinero.
‘En su momento estas boletas deberían haber sido ejecutadas para poder recuperar una parte de los adelantos o anticipos que se habían dado a las empresas. Cuando nosotros ingresamos a la Gobernación ya las boletas estaban vencidas. Con toda la documentación que hemos podido obtener hemos hecho la representación. Para recuperar estos 29 millones’
Martinez dijo que se presentará una denuncia en contra de las ex autoridades que provocaron está perdida y encontrar responsabilidades.
‘Vamos hacer la denuncia en función de quienes eran en aquel entonces Supervisores, Fiscales que administraban las boletas de garantía aquí en la Prefectura’
El monto económico no se habría cobrado a 5 empresas con las que se rescindió contrato en su mayoría por incumplimiento de plazos, este monto económico ya se habría perdido el año 2009. (Erbol)
GRAVE DENUNCIA DE CORRUPCION EN ACHACACHI
Achacachi, La Paz: 404.200 bolivianos no habrían sido descargados en el Hospital de Achacachi, la denuncia fue hecha por el Dr. David Mamani Mamani, responsable del Comité de Salud de la Fejuve de Achacachi.
‘Solo hay recibos pero no el monto de dinero, son Bs.404.200, no hay una rendición de cuentas’, dijo.
Por otro lado dijo que en gestiones pasadas ocurrió similar situación. (Fides)
SOCIEDAD
IGLESIA PIDE CASARSE ANTE EL “SEÑOR” Y UN ORGANO JUDICIAL “REALMENTE INDEPENDIENTE”
Los obispos católicos de Bolivia piden que el matrimonio religioso siga como una institución divino-natural que Cristo ratificó como sagrado y que la elección de los jueces del Tribunal Supremo de Justicia sea una oportunidad para el ejercicio de la democracia.
Esta postura de los jerarcas católicos surge tres días después de haberse realizado el matrimonio colectivo aymara, de cuyo acto participó el presidente Evo Morales, quien fungió de padrino de los contrayentes.
En cuanto a la posición sobre las elecciones a las autoridades judiciales, el pronunciamiento sobre el tema surge en medio de la controversia sobre los alcances de la Ley de Régimen Electoral y el ejercicio pleno de la libertad de prensa.
“El propósito de nuestro mensaje es para hacerles partícipes de nuestras inquietudes pastorales, que hemos estudiado y reflexionado, a la luz de los criterios del Evangelio en estos días de comunión y oración fraternal”, se lee en el documento de los obispos emitido en el marco de la XCI Asamblea Plenaria llevada a cabo en la ciudad de Cochabamba
“Acabamos de celebrar –agrega– los grandes acontecimientos de nuestra salvación en la Semana Santa, con una participación masiva y devota de los fieles en todas las jurisdicciones de la Iglesia. Eso nos anima y compromete a profundizar nuestra tarea evangelizadora, para que la fe y la vida plena en Cristo lleguen a todos los hombres. Que en este tiempo pascual, la resurrección de Jesús fortalezca y avive nuestra esperanza, para disipar todo signo de muerte y comprometernos con mayor entusiasmo en el anuncio del Reino de Dios”. (Erbol)
POLITICA
LA PELEA POR EL CURUL INDIGENA CONTINUA EN LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL CONTINUA EN LA JUSTICIA
Santa Cruz: ‘Se ha desmayado la audiencia porque mi cliente se desmayó’, dijo el abogado Richard Cardoso.
El presidente de la Asamblea, Alcides Villagomez, se desmayó antes de iniciarse la audiencia cautelar ante la juez Octavo de Instrucción Cautelar Valeria Salas.
Villagomez es acusado por la Fiscalía por el presunto delito de desobediencia a resoluciones judiciales en procesos y resoluciones contrarias a las leyes.
Villagomez fue trasladado a una clínica privada donde permanece internado.
Una junta médico forense en las próximas horas deberá determinará si Villagomez está en condiciones de comparecer en una audiencia cautelar.
Entretanto el Comité Cívico Pro Santa Cruz a través de su vicepresidente, Nicolás Rivera, informó sobre una serie de movilizaciones en los próximos días.
‘Se va organizar lo que va ser una movilización a futuro y esto coordinado con el presidente del Comité Cívico del Beni, hemos tenido contacto con el Comité Cívico de Pando y vamos a seguir con los contactos porque debe haber una movilización nacional no solo de manera interna sino también externa’, manifestó. (Fides)
Santa Cruz: CONFLICTO DE ASAMBLEA SE AGUDIZA AHORA CON CONFLICTOS SOCIALES, los vivientes de San Matías han cerrado la frontera en apoyo a presidente de la Asamblea Departamental, en tanto los indígenas realizan una marcha desde Ichilo rumbo a Santa Cruz, en apoyo a Rosmery Gutiérrez que reclama su curul en la Asamblea Legislativa cruceña.
Los indígenas de tierras bajas se suman a la marcha que llevan adelante los indígenas del pueblo Yucararé-Moxeño desde la población de Yapacani, pretenden llegar a la capital el viernes próximo. (Fides)
Reporte informativo
La Paz, Miércoles 11 MAYO de 2011 TV MATINAL
AL GOBIERNO LE PREOCUPA EL DÉFICIT FISCAL, se incrementa las rentas del sector jubilado y el aumento salarial a la COB, representan 110 millones de bolivianos que aun no fueron financiados. (ATB)
MARCHA BAJO UNA TORMENTA. Jubilados caminan así a La Paz, unos 1.000 ancianos están decididos a llegan hasta la plaza murillo para exigir a Evo el aumento de sus rentas, las inclemencias del tiempo no frenan sus protestas. (UNITEL)
BLOQUEO EN LAS CARRETERAS. Rentistas dificultan el trafico, los ancianos decidieron ocupar toda la plataforma de la carretera, entre
LA COB ANUNCIO UNA MARCHA QUE NO SE REALIZO. Los sectores laborales se ausentaron de la movilización que ellos mismos convocaron a un persiste malestar por los descuentos salariales. (ATB)
EMOTIVA DESPEDIDA A LA EX PRESIDENTA LYDIA GUEILER TEJADA, le rindieron todos los honores en un solemne acto, enterraron sus restos mortales, Bolivia la recordara por siempre. (ATB)
EL RECESO PEDAGÓGICO DE INVIERNO ESTA PREVISTO PARA LA ULTIMA SEMANA DE JUNIO, tendrá una duración de 10 días y su aplicación será de la incidencia de casos de gripe resfríos y de las bajas temperaturas. (ATB)
Oruro y la Paz el desvió de los vehículos dejo sin agua a toda una población. (UNITEL)
HOMENAJE A LA EX PRESIDENTE LIDIA GUEILER, fue enterrada ayer, familiares y militantes del MNR, llevaron los restos mortales de la única mujer que llego a la presidencia de Bolivia, el MAS destaco su lucha por la equidad de género. (UNITEL)
EL GOBIERNO ESTÁ PREOCUPADO POR EL DEFICIT FISCAL
‘Por supuesto que es más del 4 y medio por ciento, estamos bordeando el 4.9% en este momento’ dice Luis Arce.
El déficit fiscal es cuando el gobierno gasta más de lo que percibe por ingresos, en ese caso los compromisos con los jubilados, complementar el 6,5% y 1 punto porcentual del 10 al 11% a la COB pone en apuros al ejecutivo, el cual no sabe al momento de donde sacar los recursos.
‘Estamos hablando de cerca de 30 más, unos 110 millones de dólares aproximadamente’
Al momento no se dio el incremento a los jubilados, así lo confirmó el ministro Arce, no hizo llegar la conformidad del acuerdo firmado en Kemaya.
‘Mientras no recibamos formalmente está propuesta de redistribución inversamente proporcional, nosotros no vamos hacer ningún incremento’ añade.
Con todo el gobierno prepara el Presupuesto General Reformulado para enviarlo a la Asamblea Legislativa pa. Espera que hasta ese entonces se puedan conseguir los recursos y cumplir con los compromisos. (ATB)
EL PRESIDENTE EVO MORALES HA ASEGURADO QUE EXISTE UN PROYECTO DE NORMATIVA PARA DECLARAR LIBRE A LA PROFESIÓN DE MAESTRO.
‘He escuchado a algunos cívicos en las áreas rurales están optando por la profesión libre, he escuchado decir de algunos periodistas que estamos presentado un proyecto de ley, que algunos estamos planteando referéndum, para que haya profesión libre en el magisterio. Cómo es posible, digo, que sin trabajar quieren cobrar, a mi me avergonzaría sin trabajar querer cobrar, si yo fuera dirigente de los maestros que haría, aceptar el descuento, mi descuento que se destine a un tema social, pero quiero hacer algo más, ahí está el ministro de Educación que haga los procesos todo el mes, que so pretexto de cobrar sueldo se vienen un miércoles o un jueves (y así) le roban un o dos días al mes’, indicó el presidente Evo Morales. (Uno)
MINISTRO DE EDUCACION ASEGURA QUE EL PLANTEAMIENTO DE DECLARAR PROFESION LIBRE AL MAGISTERIO ES INICIATIVA DE PADRES DE FAMILIA la misma que debe ir a un referéndum.
‘En sentido de proponer para que se realice un referéndum donde el pueblo sea quien vote en torno a las características de la profesión de maestros’ señala Roberto Aguilar, ministro de Educación.
El ministro de educación asegura que es un referéndum el que debe decidir si se abre o no la posibilidad de suplir a los maestros del sector público por otros profesionales, lo planteó el presidente Evo Morales en las últimas horas pero el Ministro dice que es una propuesta de los padres de familia ante el perjuicio de los constantes paros.
‘De dónde surge esto, del hecho que lamentablemente de la actitud poco compasiva de parte de algunos maestros con los niños derivada en la suspensión de actividades escolares con un perjuicio tremendo’ acota.
A la iniciativa ciudadana se debe sumar la recolección de firmas, por otra parte, el Ministro Aguilar dijo que está casi listo un reglamento para obligar a los maestros rurales a cumplir con los días que les toca trabajar’ (PAT)
OPOSICION CUESTIONA POSICION DEL GOBIERNO
Los opositores aseguran que el gobierno tiene un complejo de inferioridad, por eso no quieren que otros bolivianos se superen, eso sería por declararse al magisterio como una profesión libre.
‘Parece ser que el complejo de inferioridad y la falta de educación que tienen, especialmente nuestro presidente y la falta de formación están haciendo que se sienta muy mal por eso quiere que nadie se forme, nadie se quiera profesionalizar, después se haga pos grado y demás”, dijo Norma Piérola.
‘Esta es una actitud desesperada que no condice con la actitud social que tiene el gobierno, cómo es posible un gobierno saliendo del seno del sindicalismo, pueda hacer una propuesta tan fuera de lugar, hasta estúpida diría yo, creo que el objetivo lo que tiene que pensar el gobierno es no generar desempleo’, manifestó Alex Orozco, diputado opositor
‘Quisiera que se haga un referéndum sobre el tema de la libertad de prensa que quedo pendiente alguna vez se haga esto tal vez, es una iniciativa razonable la que ellos proponen porque pareciera que aquí hay referéndum que aquí les gustas y lo que no les molesta’, señala Andrés Ortega. (Uno)
PLACAS CLONADAS, DECLARA EL ACUSADO
Germán Loza, implicado en las placas clonadas se presentó a declarar en la Dirección de Investigación de la Policía.
Se presentó en la Fiscalía de Aduanas un memorial solicitando que lo convoquen otro día para explicar la posesión de la camioneta con placas clonadas. Loza buscó pasar desapercibido.
‘Con relación al cabo Loza efectivamente se ha presentado, a presentado su declaración informativa y en este momento está en manos del señor fiscal para la realización correspondiente para determinar una falta administrativa o de jurisdicción y se ha pasado al Ministerio Publico con relación a lo acontecido’, señaló un jefe policial. (UNITEL)