Califican de “posición caprichosa, indefendibles legalmente” que se mantengan los artículos polémicos en la norma y no sean revisados por los legisladores. Del mismo modo, recuerdan que se violan los artículos 21, 256, 182 y 410 de la Constitución Política del Estado.
La Paz, ANF.- Las organizaciones de la prensa nacional sostienen que la “intransigente” posición de la Asamblea Legislativa de no modificar y eliminar de la Ley Electoral los artículos “inconstitucionales”, pone en riesgo la paz social en el país.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación Nacional de la Prensa (ANF), la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (ASBORA) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), recordaron, mediante una solicita, que desde el 2010 cuando se discutía el proyecto pidieron que las autoridades legislativas anulen los artículos “conflictivos” entre ellos el 82,83 y 84 y el artículo 3 y el 7, parágrafos I, II y IV del reglamento que son cuestionados por atentar contra la libertad de expresión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las organizaciones califican como una “posición caprichosa, indefendible legalmente” que se mantengan los artículos en esa norma y no sean revisados por los asambleístas. Del mismo modo recuerdan que se violan los artículos 21, 256, 182 y 410 de la Constitución Política del Estado (CPE).
Sustentadas en todos esos artículos, las entidades de la prensa “restan cualquier tipo de sustento a los artículos cuestionados en la Ley de Régimen Electoral y su respectivo Reglamento. Por lo que no gozan de presunción de constitucionalidad, dando razón a la demanda del periodismo boliviano. Aspecto que está respaldado por el informe 20100 de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas (NNUU) para los Derechos Humanos que instó a la Asamblea Plurinacional a garantizar que todas las leyes aprobadas respeten las normas internacionales y reformar aquellas que afecten esos principios” dice el comunicado.
Al mismo tiempo, las organizaciones de la prensa recuerdan que en la primera reunión convocada por el Tribunal Electoral para coordinar el reglamento sobre la cobertura periodística del proceso electoral judicial, se entregará un documento interinstitucional del periodismo boliviano ratificando la posición y reiterando que “ningún Reglamento puede modificar la Ley, y que la única manera de restablecer las libertades de expresión y prensa es eliminando los artículos conflictivos de la mencionada Ley y sus reglamentos”.
Por esa razón, concluyen que dicha reunión de ninguna manera “servirá para avalar, o, convalidar la consumación de la violación de libertades y derechos de los ciudadanos bolivianos consagrados en la Ley Fundamental de los bolivianos.