Radio y Tv matinal. Oficialismo asegura que hay consenso, la oposición asegura que cambios son de forma. Nuevamente el MAS contra la prensa.
18 DE LOS 22 ARTÍCULOS POLÉMICOS DEL REGLAMENTO INTERNO DE PRESELECCION DE CANDIDATOS PARA LAS ELECCIÓN DE AUTORIDADES JUDICIALES YA FUERON APROBADOS hasta hace un minuto.
El MAS fiel a su estilo no escuchó las observaciones de la oposición y de otros sectores sobre el polémico artículo 82.
Hasta hace unos minutos atrás sesionaba el parlamento para definir una ley de un reglamento que tiene que ver con la elección de autoridades judiciales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Faltan 3 más por aprobar, el tema de discusión es el polémico artículo 82 del Código Electoral donde Se prohíbe a los postulantes a tener algún contacto con algún medio de comunicación. (Erbol)
POR CONSENSO SE APRUEBA REGLAMENTO DE ELECCIONES JUDICIALES
La Asamblea Legislativa Plurinacional continúa tratando la reglamentación de la selección de postulantes al Órgano Judicial, el mismo que cuenta con 21 artículos, 2 disposiciones finales y una transitoria.
El senador del MAS, Adolfo Mendoza, informó , ‘se han aprobado todos menos uno y medio, y se ratifica que sí habían consensos en la Comisión de Concertación y todos los consensos han sido aprobados por consenso. En lo que no había consenso se ha discutido y se han tomado en cuenta las sugerencias y también se han hecho modificaciones. Obviamente permanecen tres discrepancias, primero el sistema de votación para la preselección por dos tercios; segundo, la posibilidad de modificar la Ley Electoral; y tercero, donde sí hubo disenso, es cómo establecer la fórmula para la evaluación de méritos. Se ha descartado una comisión de notables, porque es una facultad privativa de la Asamblea’, indicó. (Fides)
DEFENSOR DEL PUEBLO ABOGA POR EL RESPETO AL DERECHO DE LOS BOLIVIANOS A ELEGIR A SUS AUTORIDADES JUDICIALES
Sucre: El defensor del Pueblo, Rolando Villena, demanda al gobierno nacional el respeto a los derechos de los bolivianos con el acceso a la libertad de conocer a los candidatos en el Poder Judicial.
‘Creemos que esto debe estar presente en el Reglamento, se ha avanzado mucho en cuanto a consenso, pero debe ser un consenso cualitativo, no cualquier consenso, eso es fundamental’.
Villena explicó que se remitió al vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, una nota con esta petición a favor de los ciudadanos.
‘Tenemos que presionar, precisamente hemos hecho una nota al vicepresidente de la República para que mediante su autoridad basados nosotros en la normativa en cuanto a derechos humanos, en cuanto al derecho a la información y la comunicación sean vetados’.
Sobre el descontento de los trabajadores del país en cuanto a la no atención al aumento salarial, el defensor del Pueblo recomienda iniciar el diálogo lo más antes posible antes que se activen las movilizaciones.
‘Lo que nos preocupa es una suerte de preferencias que podría haber que eso sería discriminatorio, porque evidentemente todo lo que tiene que haber en cuanto a incrementos salariales deberá ser fusionado a un principio de la igualdad y equidad’. (Fides)
SEGUNDO MANDATARIO SOSTIENE QUE SI HUBO AVANCES EN EL TRABAJO LEGISLATIVO SOBRE LAS ELECCIONES JUDICIALES
Tras escuchar las quejas y críticas de la oposición sobre la labor de la comisión que analizó las propuestas al Reglamento que viabiliza las elecciones para autoridades judiciales, el vicepresidente Álvaro García Linera, fue elocuente al emitir sus consideraciones.
Reiteró los avances que se han dado al interior de esta comisión lamentando, obviamente, el abandono de los opositores.
‘Se han concertado 16 puntos, la mesa de concertación no la hemos cerrado nosotros, (la oposición) se han salido de la mesa de concertación, no es la mayoría la que está rehuyendo al diálogo, los que se han quedado en el diálogo han sido Fabián Yaksic del otro partido opositor, se ha quedado hasta el último. Qué puedo pensar yo de asambleístas que se retiran del diálogo cuando no ha sido cerrado, los de la bancada mayoritaria han dado muestras de que flexibilizan sus posiciones, que han cedido, han corregido, han mejorado, por eso hay 17 puntos corregidos, el que se va de la mesa del diálogo pierde’, señaló. (Panamericana)
DESTACAN PROCESO ELECCIONARIO DE AUTORIDADES JUDICIALES EN BOLVIA
A tiempo de lamentar la actitud de algunos opositores que abandonaron la comisión multipartidaria que trabaja el tema del Reglamento de las elecciones judiciales, el diputado del MAS Marcelo Elio destacó este proceso porque por primera vez los bolivianos tendrán la oportunidad de elegir a las autoridades del Órgano Judicial.
Bolivia está cambiando y este cambio debe ser en democracia, señaló que a diferencia de otras naciones en Bolivia la población tendrá la oportunidad y la obligación de asistir a las urnas para elegir a las autoridades judiciales.
‘En Bolivia estamos dando un paso gigante en el aspecto democrático, en profundizar la democracia transitando de esa democracia formal vieja, anacrónica, representativa a una democracia directa donde el ciudadano prácticamente elige con su voto a los magistrados del Poder Judicial’, indicó. (Panamericana)
ECONOMIA
GOBERNACION DE SANTA CRUZ CONSIDERA QUE INFLACIÓN EN EL PAIS PODRIA LLEGAR A 10%
Santa Cruz: La Gobernación de Santa Cruz coincide con organismos internacionales en sentido que la inflación en esta gestión bordeará los dos dígitos causada por el incremento de precios en los alimentos como indicó el Bando Interamericano de Desarrollo.
El secretario de Hacienda, José Luis Parada, explicó que los cambios realizados por el gobierno al Índice de Precios al Consumidor camuflaron los reales indicadores inflacionarios de la gestión pasada.
‘Esa previsión a nivel internacional puede darse en el tema estrictamente de alimentos, lo que pasa es que aquí el gobierno disfraza con más de 300 productos que son celulares, lavadoras, que no son de consumo masivo, pero en alimentos si puede estar alcanzado 18 y en el país alcanzó a 18% en los años anteriores en lo que corresponde a alimentos, Consideramos que este año va estar bordeando el 8 a 10%’, manifestó. (Fides)
MINISTRA ACHACOLLO SE REUNIO CON PRODUCTORES PARA BUSCAR UNA SALIDA AL TEMA DE LOS AVASALLAMIENTOS DE TIERRAS, NO ACLARO SU SUPUESTA PARTICIPACION EN UNA OFICINA PARALELA AL INRA
Santa Cruz: La ministra de Agricultura, Nemecia Achacollo, inició reuniones en la víspera con sectores de la producción agropecuaria de Santa Cruz para darles a conocer las medidas que implementará el gobierno nacional en apoyo a la producción de alimentos. La autoridad recibió información y se comprometió a viabilizar apoyo para los distintos sectores.
Con referencia al funcionamiento de un INRA paralelo y la extorsión de una treintena de productores, la ministra deslindó responsabilidad sobre estos hechos y que si se mencionó su nombre son simples denuncias que ya están siendo investigadas, indicó.
‘El tema de los ingresos de avasalladores a las propiedades por eso es que se está haciendo (las investigaciones), bueno utilizan los nombres, hemos visto el año pasado han utilizado nombres en el sector mismo, en el lugar mismo del avasallamiento, el año pasado se ha hecho una comisión de verificación y se ha hecho una denuncia’, expresó. (Fides)
LARGAS COLAS POR DESABASTECIMIENTO DE CARBURANTE EN ALGUNOS MUNICIPIOS
Santa Cruz: En Cuatro Cañadas, San Ramón y San Julián las colas son largas y hay poco carburante.
En San Julián las colas son largas en los surtidores en procura de recoger diesel, los 120.000 de diesel que llega para el surtidor Asipa San Julián y los 60.000 litros semanales que llegan para el surtidor Árnez no satisfacen la demanda de los productores.
Ciriaco Lima, presidente de la Asociación de Pequeños Productores, dijo que la Superintendencia tendrá que incrementar el volumen de diesel. (FIdes)
SEGURIDAD
MUJER ACRIBILLADA POR 25 DISPAROS, FISCAL NO DESCARTA AJUSTE DE CUENTAS
Yacuiba, Tarija: La fiscal asignada al caso de la mujer acribillada en Yacuiba aseguró que este caso se debió a un ajuste de cuentas.
‘Al parecer la razón, la causa de la muerte fatal a la víctima habría sido supuestamente un ajuste de cuentas, el esposo de esta señora está cumpliendo una detención en la carceleta pública, a quien se le ha otorgado el permiso de rigor para que asista al velorio y entierro en horas de la tarde, él también ha prestado su declaración informativa’, indicó.
La fiscal indicó que se emitirá orden de aprehensión para los sospechosos, el trabajo de investigación continúa, manifestó. (FIdes)
UNA AERONAVE DE LA FAB DESAPARECE CON 6 TRIPULANTES EN LOS YUNGAS
La aeronave de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) desapareció este jueves con seis tripulantes en el sector de los Yungas paceño, donde tenía que realizar un sobrevuelo por las poblaciones de Coroico, La Asunta y Caranavi.
El Comando General de la FAB informó a través de un comunicado de prensa que la aeronave Cessna FAB-341despegó del aeropuerto de El Alto a las 10.30 y debía retornar a las 14.30.
A las 15.30 fue declarada como desaparecida y en emergencia porque no retornó a la hora fijada. En cumplimiento a los procedimientos establecidos, se dispuso la búsqueda aérea, sin obtener ningún resultado hasta horas de la noche. (Erbol)
POLITICA
EL PRESIDENTE NATO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL RECOMENDÓ AL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL QUE ELABORE UN REGLAMENTO QUE LIMITE EL TIEMPO DE ACCESO A LOS MEDIOS a los postulantes a autoridades judiciales.
El vicepresidente señaló que si no se permitirá que haya campaña por parte de los postulantes es para que sea en las mismas condiciones para todos. ‘Como limitamos este abuso que puede darse, que unos aparezcan 500 horas en un medio de comunicación y otros aparezcan 1 minuto en un medio de comunicación, cómo homogenizamos’
García Linera ratificó una vez más su crítica y desconfianza ante los medios de comunicación en la manipulación política que pudieran ser de los postulantes a autoridades judiciales. ‘No debemos permitir es la manipulación política de algunos dueños de medios de comunicación, hay otros que cumplen su trabajo periodístico excelente y aprendemos todos, y otros que hacen campaña’.
El Presidente de Diputados Héctor Arce espera que el Tribunal Supremo Electoral pueda hacer conocer cuanto antes los reglamentos en especial el referido a los medios, de tal forma que es innecesaria la modificación a la Ley de Régimen Electoral.
‘Hay un deber de responsabilidad del Órgano Electoral que ya debía haber entregado los reglamentos aprobados para esa segunda etapa, nosotros estamos cumpliendo como Asamblea Legislativa Plurinacional haciendo el reglamento para esta primera etapa, para esos 60 días que es la selección de postulantes. Le corresponde, es su obligación, es su responsabilidad del Órgano Electoral a través del Tribunal Supremo Electoral aprobar los reglamentos para la siguiente fase, la organización de la elección ciudadana’
El presidente de la Comisión de Constitución de Senadores, Eugenio Rojas señaló que debe ser el Tribunal Electoral el que sea la encargada de normar todo el proceso, para lo cual se debe buscar consensos con las entidades que agrupan a los medios de comunicación y las propias organizaciones sindicales de los periodistas.
‘El Tribunal Supremo Electoral tiene que reglamentar todo este proceso, no nos corresponde a nosotros como Asamblea’. (Erbol)
Reporte informativo
La Paz, Viernes 6 MAYO de 2011 TV MATINAL
REGLAMENTO ELECTORAL. LA ASAMBLEA YA DEBATE EL TEMA, en medio de gritos y reclamos y silbidos los asambleístas comenzaron a discutir la propuesta de comisión de concertación. (UNITEL)
ESCÁNDALO EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA opositores y oficialistas debaten el reglamento de preselección en medios de los gritos, la norma es aprobada por la mayoría masista (ATB)
LA OPOSICIÓN DECIDIÓ ABANDONAR EL HEMICICLO. Lamenta que el oficialismo no haya escuchado su sugerencias e temas de fondo en la selección de candidatos al órgano judicial. (ATB)
EL ÍNDICE INFLACIONARIO DEL MES DE ABRIL FUE 0.02%. El institucional de estadísticas que registro 0.02%, el INE asegura que bajo el precio de varios alimentos. (ATB)
EN SANTA CRUZ, EL PANORAMA ES DESOLADOR PARA LOS ADULTOS MAYORES los centros médicos municipales no atienden a los pacientes de la tercera edad, argumentan que aun no cuentan con la instrucción de la alcaldía. (ATB)
VIVIENDAS EN EL ALTO, damnificados rechazan oferta, los afectados por el deslizamiento de febrero pasan frio y hambre aun así prefieren reconstruir el terreno peligroso, mudarse a la ciudad del el Alto no está para nada en sus planes. (UNITEL)
LA FISCALÍA Y DIPROVÉ INVESTIGAN, el hallazgo de un vehículo clonada, en su interior se encontró el credencial de un funcionario, de un funcionario de esta institución, la autenticidad de este documento fue confirmada. (ATB)
BAJO SOSPECHA. Policía señalado por clonación se trata de un cabo de di probé, su camioneta fue descubierta con placas falsas y rosetas alteradas, sus superiores anuncian sanciones. (UNITEL)
OPOSICIÓN ASEGURA QUE DE FONDO NO SE HA CAMBIADO NADA EN EL REGLAMENTO
‘Toda la noche, hemos tenido verán muy pocos de pie, continuando para que se respete la Constitución, hubo una comisión de concertación, no se lograron acuerdos, lo que hemos logrado modificar son algunos plazos, horas, en el fondo no se ha cambiado nada. Porque resulta que el artículo 17 que establece un sistema de evaluación de méritos y de evaluación de conocimientos no tiene valor. No le quieren poner ni siquiera un primer lugar, una valoración siquiera cualitativa y resulta que en la misma bolsa van a ingresar si viene 100 los 100, no es necesario que se hubiera puesto evaluación de méritos, debía haber sido simplemente un requisito simplemente si todos entraban a la bolsa y cualquiera por sorteo hasta podía haber sido democrático. Pero no se ha permitido eso, seguimos de pie. Pensando que el presidente del Congreso nos va permitir aportar. Se tiene que hacer porque el artículo 82, 83, y 84 no solamente coartar la libertad de expresión sino de aquellas personas a quienes la población tiene que ir a votar, por lo menos en esa etapa de preselección que sea la apertura.
Hay una posibilidad en un artículo que hemos aprobado pero, pone primero Canal 7, que los demás se cuelguen, como si tuvieron a todos los medios privados la obligación de televisar. Aquí hay una mayoría arrolladora masista y resulta que en plancha seguramente como cuando hemos hecho la elección del Tribunal Supremo Electoral va pasar lo mismo, de manera que, aquí lo que está asegurando el MAS es tener sus candidatos y sean los únicos que vayan a elecciones. De consenso hemos aprobado unos 5, el resto estamos aportando’ manifestó Norma Pierola, diputada. (PAT)
EL FISCAL DEL CASO TERRORISMO MARCELO SOZA DENUNCIO EN LA FISCALÍA A CARMEN EVA GONZALES Y GARY PRADO, acusa a González por haber difundido una cinta de audio en el que supuestamente intervenía el fiscal y que según él es falso, en tanto a Prado lo acusa de lanzar insultos en sus contra a través de un programa de radio.
‘En ningún momento ha estado presente en esa conversación y su voz no es la que se dice ser, esta conducta involucra una conducta de desacato, encubrimiento e impedimento a la labor de las autoridades jurisdiccionales. A lo que se refiere el señor Gary Prado Arauz, el doctor Marcelo Sosa habría sido declarado por el juez Noveno de Instrucción en lo Penal judicialmente burro’, indicó el abogado de Sosa. (UNITEL)
GARY PRADO ASEGURA NO SENTIRSE AMEDRENTADO, dice que el fiscal Marcelo Sosa puede hacer las denuncias que quisiera.
‘Si quiere tomárselo personalmente, cree que con eso voy a dejar de defender a mi padre está equivocado, yo estoy defendiendo a mi padre porque yo sé que es una persona inocente, un hombre de bien y estoy extremando los esfuerzos por defenderlo. Hay veces que la justicia no es favorable, hay veces que el ministerio publico actúa defendiendo lo que dice el Ministerio de Gobierno y con estas fuerzas tenemos que luchar, no nos vamos a aminorar porque él me denuncie a mí, ya me denuncio una vez, me denunció de terrorismo, me metió preso, me tuvo 8 meses con arresto domiciliario y no le tengo miedo y nunca le voy a tener miedo’, manifestó. Prado. (UNITEL)
LLEGADA DE CAMPESINOS AFINES AL MAS A TRINIDAD PONE INQUIETOS Y PREOCUPADOS A LAS AUTORIDADES DE LA GOBERNACIÓN DEL BENI
Se vio llegar al aeropuerto de Trinidad un avión de Transporte Aéreo Militar aparentemente serían campesinos que llegaron a un Congreso, que dicen, se realizará en esta ciudad. Las imágenes provocaron reacciones por parte de autoridades del departamento beniano. (UNITEL)
NO EXISTE GRANDES AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DEL PERIODISTA DAVID NIÑO DE GUZMAN
La Policía espera la entrega del informe final del análisis solicitado a un laboratorio especializado en Sucre, este estudio determinará la hora exacta de la muerte y si la víctima estaba bajo los efectos de alguna droga o alcohol, se investiga la llamada telefónica que alertaba sobre el hallazgo del cuerpo de Niño de Guzmán en cercanías de la Avenida Zabaleta. (Bolivisión)