Suprema dice que Garzón tiene denuncias por prevaricato; Vicepresidente asegura que en Chile hay nerviosismo


Radio y Televisión matinal. Presidente de la Suprema dice que juez español tiene “cierta relevancia”. García Linera asegura que hay avances en estrategia marítima boliviana.

clip_image001[5]

MARCHA DE JUBILADOS DEL NUEVO SISTEMA CONTINUA SU MARCHA POR LA CARRETERA ORURO-LA PAZ. Demandan ser incorporados en el incremento salarial otorgado a los jubilados del anterior sistema.



Anuncian la radicalización de sus protestas, ahora también piden el incremento de rentas bajas al nuevo salario mínimo nacional, indicó el dirigente Néstor Muñoz. (Fides)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

GOBIERNO PRETENDE INVITAR A JUEZ ESPAÑOL BALTAZAR GARZON PARA EL TEMA MARITIMO, RECUERDAN QUE EL FUE DENUNCIADO POR PREVARICATO

Sucre: Baltasar Garzón, juez español, miembro del equipo de asesores jurídicos que demandará ante el Tribunal de La Haya a Chile por una salida soberana al Pacífico, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Von Borries, manifestó que actualmente se conoce que Garzón tiene 4 denuncias por prevaricato en su país.

Habría que conocer estos detalles para considerarlo en el equipo jurídico, dijo.

Existen en España denuncias por prevaricato contra él, no sabemos los antecedentes ni sabemos el curso, por consiguiente no podemos decir en qué situación se encuentra su persona, que ha contraído un juicio o simplemente son denuncias’.

Von Borries considera importante que juristas internacionales integren el equipo que demandará ante tribunales internacionales por la recuperación de la soberanía marítima.

Bolivia necesita de interlocutores internacionales, entonces por eso seguramente se ha pensado en Baltasar Garzón que tiene alguna relevancia internacional, pero no será el único, necesitamos interlocutores internacionales pero la demanda tiene que ser por bolivianos’, señaló. (Fides)

VICEPRESIDENTE, EN CHILE HAY NERVIOSISMO ANTE AVANCE DE ESTRATEGIA MARITIMA BOLIVIANA

El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera restó importancia a las últimas declaraciones de parlamentarios chilenos que se burlaron de la idea boliviana de sumar al juez Baltazar Garzón al equipo que los asesore en una demanda internacional por el mar.

“¿Por qué están tan nerviosos? Si les parece que fue una mala decisión deberían estar felices, pero llegar al insulto me parece algo inapropiado, injustificado, que denota algún tipo de nerviosismo, la agresión es una forma de impotencia. En este caso el insulto y la ironía tiene que ver con inseguridad y nerviosismo. Allá ellos.”, dijo García Linera.

El segundo mandatario aseguró que en el caso de Bolivia se tiene claro lo que se quiere por lo que no es necesario recurrir al insulto para desacreditar cada una de las estrategias que se está buscando a nivel internacional.

“Nuestro Gobierno, nuestro país sabe lo que quiere, tiene las cosas claras ha apuntado a una dirección, el pueblo nos ha respaldado en esa decisión y cumpliremos nuestro objetivo, no vamos a entrar a las respuestas agresivas, palabras agresivas, nuestra actitud va a ser siempre serena.”

Ese tipo de declaraciones son una seña que muestra que las cosas se las están haciendo bien, sino no habría ese tipo de agresividad.”, concluyó García Linera. (Fides)

ECONOMIA

EL CONFLICTO DE TIERRAS CONTINUA SIENDO UN PELIGRO PARA LA TRANQUILIDAD SOCIAL, AHORA SE PELEAN ENTRE HERMANOS CAMPESINOS

San Julián, Santa Cruz: Las federaciones de productores de la Colonia Berlín y la Federación Especial de Comunidades Interculturales están enfrentados por avasallamiento de tierras.

Guillermo Flores, dirigente de la Colonia Berlín, dijo que productores que pertenecen a las colonias del norte de San Julián están tomando tierras que pertenecen a la Federación Espontánea de Berlín en calidad de “sin tierra” cuando estos tiene inclusive maquinaria, indicó.

Flores dijo que no quieren ningún enfrentamiento entre productores, y más bien están buscando una salida dialogada sobre este tema.

Dicen que no tienen tierras pero tienen hasta maquinaria, tienen tractores, tienen plata’, manifestó. (Fides)

SEGURIDAD

EN UN CONGRESO NACIONAL COMERCIANTES DE LA HOJA DE COCA DEBATEN UN PROYECTO DE LEY PARA SU SECTOR.

Potosí: Con el fin de analizar la Ley general de la Coca y elaborar propuestas para su respectiva reglamentación, los comerciantes de coca llevarán adelante un Ampliado a desarrollarse este jueves y viernes.

Félix Bolívar Secretario General de la Federación Nacional de Comerciantes ‘Se va llevar a cabo una Ley General de la Coca es el trabajo más grande para nosotros, posteriormente la reglamentación’

El dirigente dijo que la venta de la coca es muy controlada según la ley 1008. ‘Estamos listos a que nos controlen, nos fiscalicen para que sea consumo legal’

Participarán cerca de 150 afiliados en el Ampliado. (Erbol)

POLITICA

GARCIA LINERA DESAHUCIA REFORMA A LA LEY ELECTORAL y sugiere resolver la censura previa con un reglamento.

La misma cantidad de tiempo para que no haya candidatos apadrinados mediáticamente, que todos tengan las mismas opciones, muy bien, van a aparecer los candidatos para la Corte Suprema, excelente, todos por igual’, dijo.

Uno de los artículos cuestionados por la oposición es el 82 de la Ley de Régimen Electoral, el mismo que para el oficialismo no restringe la libertad de expresión sino que la normativa custodia la vulneración de los principios y valores haciendo de estas elecciones diferentes al resto de los actos eleccionarios que se realizaron en el país.

El vicepresidente afirmó que la reglamentación servirá para que el acto eleccionario pueda ser transparente y no se arme falso debate respecto a esos temas.

El Tribunal Supremo Electoral tiene que garantizar esta igualdad de acceso a la información y los medios tienen que colaborar a que haya también esa igualdad, por ello yo digo que estamos armando anticipadamente un falso debate, la Asamblea ha hecho recomendaciones, la Asamblea ha habilitado un procedimiento y estoy seguro que el Tribunal va habilitar un Reglamento que permita que todos los candidatos sean conocidos por todo el pueblo en igualdad de condiciones’, manifestó. (Erbol)

CUARTA SUSPENSION CONSECUTIVA DE AUDIENCIA CAUTELAR EN LA QUE SE DEFINIRÁ LA SITUACION JURIDICA DEL PRESIDENTE DE ASAMBLEA CRUCEÑA

Santa Cruz: Por cuarta vez se suspendió la audiencia de medidas cautelares del presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Alcides Villagomez.

La petición se produjo a petición de la defensa por cuanto Villagomez no estaba en condiciones de salud para soportar una audiencia judicial.

Villagomez sigue inconsciente, no ha podido siquiera responder a las preguntas que s ele ha formulado’, señaló el abogado Richard Cardoso.

Por su parte el presidente del Comité Cívico, Herland Vaca Diez, sostiene que el estado de emergencia se mantiene.

‘Que no digan que nosotros queremos la violencia, no nos dejemos provocar, seguiremos firmes en la defensa de nuestro territorio’, indicó.

En las próximas horas de este jueves se tiene previsto que se realice la audiencia cautelar en instalaciones de la Clínica Niño Jesús donde es atendido el asambleísta Villagomez. (Fides)

NEGARON ACCION DE LIBERTAD A PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA CRUCEÑA Y SE VUELVE A SUSPENDER LA CAUTELAR

Santa Cruz: Los abogados de Alcides Villagomez, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, confirmaron que la audiencia de medidas cautelares por el caso de la negación a posesionar a un asambleísta indígena se ha vuelto a suspender.

Los abogados manifestaron que su defendido se encuentra en muy mal estado de salud por lo que decidieron abandonar la audiencia, indicó Richard Cardoso.

La juez del caso citó nueva fecha y hora de la audiencia, será este jueves a las 9 de la mañana. (Erbol)

JUEZ DETERMINA DETENCION PREVENTIVA DE RONY PAZ, UNO DE LOS ACUSADOS DE UN INTENTO DE SOBORNO A ASAMBLEISTAS DEL MAS

Trinidad, Beni: La tarde de hoy concluyó la audiencia de medidas cautelares en contra del imputado Rony Paz Barbery, acusado de supuesto soborno a dos asambleístas del Beni.

Luego de más de 7 horas la fiscal Silvana Rojas intentó hacer prevalecer sus argumentos al igual que los de la defensa.

La determinación de la juez de mantener la detención preventiva de Paz en la cárcel de Mocoví no fue aceptada por la defensa, indicando que su defendido es inocente. (Erbol)

Reporte informativo

La Paz, Jueves 12 MAYO de 2011 TV MATINAL

GOBIERNO ESTA ANALIZANDO LA CREACION DE UN FONDO PARA LA LUCHA CONTRAS EL NARCOTRAFICO PROPUESTO POR NACIONES UNIDAS

El primer paso se dice será la aprobación de Ley de Extensión de Dominio sobre bienes a los narcotraficantes. (Bolivia Tv)

EL MÁXIMO ENDE ELECTORAL CONVOCA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA ANALIZAR LA RESTRICCIÓN, en torno a las elecciones judiciales para el próximo mes de octubre.

“Lo vamos a elaborar el día 19 de mayo y el día de mañana estriamos haciéndoles llegar las invitaciones correspondientes

El Tribunal Supremo Electoral llama a los medios de comunicación para analizar las emisiones de la propaganda electoral para las elecciones de octubre en el Poder Judicial. El presidente del Órgano Electoral quiere escuchar sugerencias pero admite que es poco lo que harán pues la ley del régimen electoral restringe toda particip0acion de los medios en su artículo 82.

‘Aunque nosotros vamos a escuchar al sector de la prensa y es algo que nos posibilita la democracia, la normativa también es para escuchar los criterios, las sugerencias abre el reglamento no sobre la ley menos de la constitución más que todo sobre la reglamentación. La norma establece que ningún medio podrá difundir sin la venia de la corte, tampoco podrán referirse a ningún candidato ni los espacios de opinión también están prohibidos, entonces será poco que los dueños de comunicación podrán decir dentro del marco de una ley que el Tribunal Supremo Electoral cumplirá rigurosamente”, dijo Wilfredo Ovando, presidente del Tribunal Supremo Electoral. (Unitel)

EL VICEPRESIDENTE ÁLVARO GARCÍA LINERA QUE A GARANTIZADO QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PODRÁN DIFUNDIR DENUNCIAS OBJETIVAS contra los candidatos autoridades del Órgano Judicial.

‘No una opinión, no un comentario, sino una información objetiva, eso se tiene que tener en difusión eso no está prohibido’.

Los posibles deméritos de posibles candidatos de las autoridades judiciales sí podrán ser publicados con el sustento correspondiente, son aspectos que serán contemplados por el Tribunal Supremo Electoral, esta normativa también especificaran las condiciones que los postulantes puedan ser entrevistados.

“si han hablado 5 minutos, 5 minutos para todos, si la televisión quiere entrevistar que les entreviste a todos, la gente sepa quién es quien de acuerdo, esto está garantizado, la gente podrá saber quién es ese candidato”, indicó. (RED UNO)

ALGUNOS MATUTINOS EN EDITORIAL DEL PASADO FIN DE SEMANA DEJARON EN CLARO QUE NO VAN ACATAR EL ARTICULO 82 DE LA LEY ELECTORAL BASANDOSE EN LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO

Los medios que optaron esta postura dejan en claro que el artículo 82 viola la libertad de expresión, por lo tanto viola la Constitución Política del Estado.

La oposición ha saludado la postura que han asumido algunos medios de comunicación, mientras que el oficialismo ha indicado que lo único que se busca es que haya equidad en el tiempo que los medios pretendan darle a los candidatos.

‘Valientes, con seguridad van a ir a la cárcel, los van a perseguir porque tienen los instrumentos legales, tienen al Estado de derecho a su lado, tienen al Poder Judicial tienen la ley, los reglamentos que van a permitir que en su momento cuando un periodista, un medio de comunicación diga; esto no es democracia, yo no me considero libre en mi accionar y mi forma de actuar van aplicar estas medidas y con seguridad va ser un perseguido más, esta vez no político sino ciudadano por cumplir con la libre expresión, por cumplir con los derechos ciudadanos’ indica Mauricio Muñoz.

‘Los medios de comunicación tienen todas las garantías de comunicación, información, libre acceso, el único requisito es que lo hagan en condiciones igualitarias, si no lo quieren hacer en condiciones igualitarias es otro tema, que no lo hagan entonces. Considero que eso está en manos del Tribunal Electoral que está manejando el reglamento, deberán coordinar con ellos, y además que ellos van a ejercer campañas de difusión del perfil profesional por diferentes medios de comunicación’ indica Marcelo Elio. (Gigavisión)

VICEPRESIDENTE DE ESTADO PIDIO A LA ASAMBLEA DEPARTAMENAL DE SANTA CRUZ Y A SU PRESIDENTE RESPETAR EL VOTO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y NO DISCRIMINARLOS.

En el fondo de lo que se trata es que están maltratando al a autonomía tanto en el Beni mediante el soborno de personas vinculadas a la gobernación o en el caso de Santa Cruz mediante esa actitud abusiva, discriminatoria del presidente de la Asamblea Legislativa de no querer posesionar a una autoridad indígena electa por sus bases’

El Vicepresidente no solo rechaza la posición del Presidente de la Asamblea Legislativa de Santa Cruz, de no acatar un fallo que obliga a suministrar posesión a representantes de pueblos indígenas sino que apunta este hecho abierta discriminación

Por lo tanto de manera respetuosa lo que hago es convocar a os asambleístas y a las autoridades del ejecutivo departamental que controlan porque quieren controlar las Asambleas departamentales a que entiendan lo que es democracia, a que entiendan lo que es autonomía. Autonomía es que la gente tome decisiones y no el patrón’

Hoy las cosas son distintas y el accionar político debe enmarcarse en lo que dice y reza la nueva Constitución Política, ha dicho el Vicepresidente.

‘No vamos a regresar a los tiempos del famosos libro de “La candidatura de Rojas”, no sé si acuerdan, leemos en la escuela, Chirveches. Era la forma en que se hacía política en el siglo 19 y 20, plata, pisco y palo. Algunas autoridades del oriente creen que siguen viviendo todavía en los tiempos de “La Candidatura de Rojas” plata, pisco y palo, no señor, en democracia tiene que tolerar a los indígenas, tiene que tolerar al campesino, tolerar al obrero, tolerar al joven estudiante, tolerar al vecino. Ya no son sus amigos, no son sus compadres, no son sus parientes, así había sido la democracia’ manifestó Álvaro García Linera. (Bolivia Tv)

SENADOR MASISTA ISSAC AVALOS ADMITIÓ HABER CONVOCADO AL CONGRESO AL FISCAL TARIJEÑO WILMER MUÑOZ POR EL CASO COSSIO

No hubo reunión, yo quiero agregar con mucho respeto, ustedes saben, él fue, llegaron los medios, yo estaba atendiendo a otra persona y bueno se volvió. Pero no hubo una reunión. Yo hice convocar con mis técnicos’ señala Isaac Ávalos.

Ávalos asegura no haber influido en el Fiscal Muñoz para procesar al Gobernador Mario Cossío, no obstante no explica por qué convocó al investigador cuando la petición del informe sólo se realiza a través del Fiscal General y ante los miembros de una Comisión parlamentaria.

‘Cuanto se trata de investigación además del control social no limita, puede hacerlo directo con el Fiscal como también puede hacerlo personalmente’

El supuesto encuentro se realizó el 12 de enero cuando Paraguay analizaba el pedido de asilo solicitado por Cossío, aun se desconoce el futuro del Fiscal que fue investigado por la Inspectoria General de la Fiscalía.

Seguramente va emitir o ya habrá emitido una resolución conclusiva, valorando todos los aspectos que se han investigado en la fase disciplinaria del Ministerio Publico’ señala la autoridad judicial. (ATB)

NO SE HA DEFINIDO LA FECHA PARA LA FIRMA DEL CONVENIO TRINACIONAL PARA LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO

El convenio trinacional entre Bolivia, Brasil y los Estados Unidos, observaciones de carácter legal en el documento son resueltas vía diplomática.

‘El componente jurídico legal de las Cancillerías han hecho su visto bueno, en otras palabras estaría aprobado la firma trilateral que significa el proyecto piloto sobre el temas de medición, verificación de la erradicación de coca excedentaria y la modernización con equipos satelitales de tecnología alta y de esta manera ser más eficientes en el menor tiempo y de esta manera también, ojala Dios quiera el ministro de Gobierno está de retorno en horas de la noche. Me imagino en los próximos días tomaremos seguramente, entre la Embajada de los Estados Unidos y el Brasil fijaremos una fecha para su respectiva firma de este memorando de entendimiento’ manifiesta Felipe Cáceres. (Bolivia Tv)

ALP APROBO PROYECTOS DE LEY PARA ACCEDER A CREDITOS PARA DOS CENSOS

En la Asamblea Legislativa se ha aprobado en las estaciones en grande y en detalle el proyecto de ley que garantiza el financiamiento para el próximo censo poblacional, que tendrá lugar el segundo semestre de esta gestión.

Se prueba una contratación de 56 millones de dólares con el Banco Mundial para la realización de los 2 censos, el Censo Nacional de Población y Vivienda y el Censo Agropecuario, costo total de todo este operativo es de 56 millones de dólares, estamos nosotros poniendo el 10% que corresponde, estamos en la actualización cartográfica eso nos va a tomar aproximadamente 6 meses más, si podemos apresurara esa etapa podremos dar una fecha definida para el Censo de Población y Vivienda, es un crédito a 20 años, 10 años de gracias, 0 taza de interés y tiene un componente de donación aproximadamente del 48%’, informó Viviana Caro, ministra de Planificación. (Red Uno)

EXISTE ORDEN DE APREHENSION CONTRA VICEPRESIDENTE DE ASAMBLEA CRUCEÑA

Santa Cruz: El fiscal Edward Mollinedo ha confirmado que existe una orden de aprehensión en contra del vicepresidente de la Asamblea Legislativa de Santa Cruz, Alcides Vargas. La orden fue librada la semana pasada por el fiscal Iván Ortiz. Mollinedo también ratificó que hay otras citaciones contra otros involucrados por los mismos presuntos delitos.

Conozco de una orden de aprehensión en contra de esa persona que no se ha presentado a declarar como el fiscal lo ha dispuesto, hay una orden de aprehensión y que está en el cuaderno de investigaciones y seguramente los investigadores están procediendo a la ubicación de esta persona y a dar cumplimiento a esta orden. La investigación se refiere a dos tipos penales, incumplimiento a resoluciones emanadas de amparo constitucional y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes. La citación es a todas las personas que están involucradas o a quienes se han identificado en la investigación por los mismos delitos’, indicó. (Gigavisión)

Ref. fotografía. Internet