El polvorín de Yucumo


YUCUMO La situación en el bloqueo cocalero-colonizador en Yucumo es potencialmente explosiva, toda vez que en el lugar se ha instalado una suerte de “aduana” donde se retiene a dirigentes y asesores de los indígenas.

Así ha sucedido ya con el directivo del CONAMAQ David Crispín y con un equipo técnico de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG).

Pero lo peor podría darse mañana martes, fecha fijada por los marchistas para continuar su camino hacia la sede de gobierno, si los bloqueadores intentan impedir violentamente el avance de los defensores del TIPNIS.



Las agresiones de los bloqueadores a la prensa han sido casi diarias, conociéndose que hoy un grupo de colonizadores persiguió al fotoperiodista Samy Schwartz, quien a duras penas pudo escapar del lugar.

Al mismo tiempo, existen fuertes versiones sobre la presencia de venezolanos, alojados en un hotel de la zona.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por otra parte, el nutrido contingente policial de casi 1.000 efectivos tendría órdenes de impedir el avance de los indígenas y de “intervenir” a los marchistas.

Esperemos que la trampa diseñada no incluya enfrentamientos deliberados, que brinden la excusa para una disolución policial de la marcha.

Mientras tanto, se comenta que una de las alternativas manejadas en el gobierno para enfriar el conflicto -sin faltar a sus compromisos con la OAS y Lula da Silva- pasaría por postergar la construcción de la carretera durante un año, tiempo suficiente para proceder a desarticular la resistencia indígena…

[email protected]