La mitad de la cocaína que ingresa a Brasil es de Bolivia


Policía brasileña alerta sobre químicos y venenos presentes en la droga. En Chile y España decenas de bolivianos caen por trafico de drogas.

La mitad de la drogaque ingresa a Brasil es de Bolivia

Informe. MÁS de la mitad de la cocaína que entra a Brasil proviene de Bolivia, seguida por Perú y Colombia, según un informe de la Policía Federal divulgado ayer, que alerta sobre químicos y venenos presentes en la droga.

imagePágina Siete



ANSA / San Pablo.- Más de la mitad de la cocaína que entra a Brasil proviene de Bolivia, seguida por Perú y Colombia, según un informe de la Policía Federal divulgado ayer, que alerta sobre químicos y venenos presentes en la droga.

La Policía Federal Brasileña determinó por sus componentes químicos el ADN de las drogas que se confiscan en el vecino país, con lo cual desde un laboratorio se puede determinar si la cocaína es boliviana, peruana o colombiana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A base de confiscaciones, el 54,3% de la cocaína que entra a Brasil proviene de Bolivia, el 38% de Perú, un 7,5% de Colombia y el resto no está especificado.

El diario Folha de Sao Paulo publicó en su portada una investigación de los laboratorios policiales brasileños que indican que la cocaína que ingresa al país es “rebajada” con fenacetina, un analgésico prohibido, y veneno usado en ambientes de criaderos de ganado.

La Policía Federal divulgó el Pequi, el plan sobre el perfil químico de la droga confiscada en la que se puede determinar dónde fue producida y con qué productos adulterada para ganar valor en el mercado brasileño.

El Gobierno boliviano anunció ayer en Perú que prepara una reunión con autoridades de Brasil y Perú para frenar el ilícito.

Chile: Bolivianos arriesgan 67 años de cárcel por narcotráfico

El Día.- Una banda de narcotraficantes bolivianos arriesga 67 años de presidio tras haber ingresado a Chile 86 kilos de cocaína.La operación fue coordinada desde la cárcel de Valparaíso, donde uno de sus integrantes se encontraba cumpliendo condena de cinco años por el delito de tráfico. Los antisociales pretendían introducir en el país la sustancia y trasladarla hasta la zona central, lugar donde iba a ser procesada y aumentada en la comuna de Quilpué,para su posterior venta a lo largo de la Región de Valparaíso. De la fallida maniobra participaron el boliviano Germán Jairo Aguirre Gutiérrez, y Juana Zárate Carrillo desde el penal porteño, donde estaban detenidos del 2008./SoyChile.com.

Cuatro bolivianos caen en España por narcotráfico

El Deber.- Cuatro bolivianos y dos españoles fueron detenidos en Madrid, acusados de conformar una organización criminal para introducir cocaína a territorio español.

Según medios de prensa de ese país, el grupo introducía la droga de dos formas: con ayuda de una azafata de una línea aérea boliviana y también camuflada en el interior de mocochinchis.

Además de los bolivianos y españoles, otras 11 personas han sido acusadas de participar de la ilícita actividad, aunque no se pudo conocer sus nacionalidades. La droga incautada al grupo pesó más de 1.700 gramos.